Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Diario del dolor

Sinopsis del Libro

Libro Diario del dolor

Los cien fragmentos de los que se compone este breve y poderoso diario, son aproximaciones o lo experiencia del dolor que María Luisa Puga narra a partir de su lucha personal contra lo artritis reumatoide. Aquí, el cuerpo vulnerable recurre a la escritura y convierte al propio Dolor en personaje y destinatario, o fin de restablecer el vínculo con el yo, que el sufrimiento tiende o desgarrar. Lo autora se desnuda de todo artificio literario para confrontar o su dolor desde la experiencia corporal más íntima, en todo su aterradora cotidianidad, y lo hace con el arrojo de quien confío por completo en el lenguaje. Sin embargo, como refiere en su prólogo Brenda Navarro, este Diario del dolor "no es solo un diario sobre cuerpo y escritura, sino un testimonio de un curso de vida que probablemente pudo ser distinto si lo salud pública no diera por hecho que puede decidir el destino de los enfermos,[...] y escuchara y tuviera lo voluntad de entender el proceso vital por el que todos pasaremos".

Ficha del Libro

Total de páginas 200

Autor:

  • María Luisa Puga

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

66 Valoraciones Totales


Biografía de María Luisa Puga

María Luisa Puga fue una destacada novelista y cuentista mexicana, nacida el 8 de diciembre de 1944 en la Ciudad de México. Su vida y obra se caracterizan por una búsqueda constante de la identidad y la exploración de la psicología humana, lo que la ha llevado a ser considerada una de las voces más relevantes de la literatura contemporánea en México.

Desde temprana edad, Puga mostró un interés profundo por las letras. Estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde cultivó su pasión por la literatura y la escritura. Su primer contacto con el mundo literario fue a través de la lectura de autores como Gabriel García Márquez y Julio Cortázar, quienes influirían en su estilo narrativo y en su forma de concebir la literatura.

A lo largo de su carrera literaria, María Luisa Puga publicó más de diez obras, incluyendo novelas, cuentos y ensayos. Su primera novela, Las tres mujeres de Aculco, fue lanzada en 1971 y recibió una cálida acogida por parte de la crítica. Este trabajo inaugural reflejaba su particular atención hacia las historias femeninas y la complejidad de las relaciones entre mujeres.

Una de sus obras más reconocidas es La sonrisa de la iguana, publicada en 1984. En esta novela, Puga explora la vida de sus personajes con una prosa fluida y poética, abordando temas como la soledad, la búsqueda de la felicidad y la identidad. A través de sus narraciones, logra crear un mundo literario que trasciende el contexto mexicano y se adentra en la universalidad de la experiencia humana.

Además de su labor como novelista, María Luisa Puga también destacó en el ámbito del cuento. Su colección Un día más en la vida de un hombre es un ejemplo de su capacidad para condensar en breves relatos las complejidades del ser humano. La autora tenía un talento especial para capturar la esencia de sus personajes y sus circunstancias, lo que la convirtió en una maestra del relato corto.

En su vida personal, Puga fue una mujer comprometida con las causas sociales. Participó activamente en movimientos feministas y en la lucha por la defensa de los derechos humanos, lo que se reflejó en sus obras. Su activismo literario la llevó a ser una voz importante en la promoción de la literatura escrita por mujeres en México.

A pesar de su éxito y reconocimiento, Puga enfrentó diversas dificultades a lo largo de su carrera, incluyendo problemas de salud que afectaron su producción literaria. Sin embargo, su pasión por la escritura nunca disminuyó. A lo largo de su vida, continuó produciendo obras significativas que resonaron con generaciones de lectores.

María Luisa Puga falleció el 22 de agosto de 2004, dejando un legado literario considerable. Su obra ha sido estudiada y analizada por críticos y académicos, quienes reconocen su talento para retratar la complejidad de la vida cotidiana desde una perspectiva femenina. Hasta hoy, sus libros siguen siendo leídos y apreciados, y su influencia perdura en la literatura mexicana contemporánea.

En resumen, María Luisa Puga es recordada como una pionera en la literatura mexicana, cuya obra se caracterizó por su profundo entendimiento de la condición humana y su compromiso con la representación de las voces femeninas. Su legado sigue vivo, inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores.

Otros libros de la categoría Ficción

Supremo deseo

Libro Supremo deseo

Supremo deseo: "Era una preciosidad de muchacha. Joven, exuberante, mórbida de carnes, la piel fresca y tersa y una boca deleitosa, así como unos ojos divinos. Keith, que creía conocerla, sabía que en aquel momento, como en tantos otros, se estaba haciendo desear. Su aspecto sexy denotaba a la mujer siempre dispuesta a complacerse a sí misma y al marido. Keith se preguntaba si Muriel le habría sido infiel en alguna ocasión. Creía que no. Cuando se casó con ella, Muriel era virgen. La cortejó poco tiempo y no tuvo ocasión de desvirgarla antes de casarse. Y no por falta de ganas,...

Estudio en escarlata (Sherlock 1)

Libro Estudio en escarlata (Sherlock 1)

La serie televisiva Sherlock presenta al legendario detective Sherlock Holmes a una nueva generación de seguidores. El primer episodio se inspira en la novela que dio inicio al ciclo narrativo de Holmes: Estudio en escarlata nos descubre cómo empezó todo. Este libro es una explosiva mezcla de crimen, suspense, pistas falsas y venganzas, donde los archifamosos Sherlock Holmes, doctor Watson e inspector Lestrade unirán sus fuerzas por vez primera para seguir el rastro de un misterioso asesino en las calles de Londres. ** Esta edición incluye una introducción de Steven Moffat, uno de los...

El polvo de los recuerdos

Libro El polvo de los recuerdos

Esta es la historia de Pamela, una mujer, madre y esposa que tuvo que sacrificar muchas cosas para hacer posible su mayor sueño: convertirse en una escritora famosa. Esta historia habla del amor por la escritura, amor por el maravilloso mundo de los libros, pero no solo habla de su pasión por la literatura... habla sobre su matrimonio destruido por su sueño... de tener que separarse de las personas que ha amado la mayor parte de su vida: sus hijos A veces tenemos que sufrir para conseguir lo que queremos. ¿Qué estarías dispuesto a sacrificar para realizar tu mayor sueño? Una historia...

Sir Dominick Ferrand (Flash Relatos)

Libro Sir Dominick Ferrand (Flash Relatos)

Una mujer misteriosa y un pobre escritor son los protagonistas de este cuento fantástico de Henry James, el maestro de la narración indirecta. Publicado por primera vez en 1893 como parte del volumen The Real Thing and Other Tales, en «Sir Dominick Ferrand», Henry James vuelve a recurrir a una de sus obsesiones, la conciencia perceptiva, intuitiva. En este relato, una mujer de misteriosa personalidad que se guía por premoniciones explicará la historia de unos manuscritos comprometedores, hallados por azar, a un atribulado escritor ignorante de que, a veces, la felicidad, se esconde tras ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas