Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Diario de un sexólogo

Sinopsis del Libro

Libro Diario de un sexólogo

Aprende de las otras parejas: seis historias reales que revolucionarán tu sexualidad. Un infiel en serie con rotura de pene, una mujer que lucha contra el cáncer de mama, un adolescente en plena tempestad hormonal, un hombre con esclerosis múltiple, una joven madre con depresión posparto... Una colección de historias reales, intensas y conmovedoras. Casos clínicos de hombres y mujeres que han pasado por la consulta más reservada de España, en búsqueda de una sexualidad espontánea, sana y verdadera. Este es el diario del Dr. Nicola Tartaglia, un médico fuera de lo ordinario.

Ficha del Libro

Total de páginas 158

Autor:

  • Nicola Tartaglia

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

19 Valoraciones Totales


Biografía de Nicola Tartaglia

Nicola Tartaglia (1499-1557) fue un destacado matemático, ingeniero y científico italiano, conocido principalmente por sus contribuciones en el ámbito de las matemáticas y la física. Nacido en el seno de una familia humilde en la ciudad de Brescia, Tartaglia se destacó desde una edad temprana por su habilidad en el cálculo y la resolución de problemas matemáticos, aunque su vida estuvo marcada por adversidades que moldearon su carácter y su carrera.

Después de perder a su padre, un soldado que fue asesinado, Tartaglia creció en un entorno difícil. Desde niño, mostró un talento excepcional para las matemáticas, lo que le permitió obtener el reconocimiento de sus contemporáneos. A pesar de las limitaciones económicas, se dedicó al estudio y logró convertirse en un profesor de matemáticas en su ciudad natal.

Uno de los logros más significativos de Tartaglia fue su trabajo en la solución de ecuaciones cúbicas, que en esa época presentaban grandes desafíos para los matemáticos. En 1535, publicó su obra más famosa, “La Nueva Ciencia”, donde presentó métodos para resolver ecuaciones de tercer grado. Su enfoque sistemático y su capacidad para descomponer problemas complejos en partes más manejables le ganaron el respeto y la admiración de sus colegas.

Aparte de su influencia en la álgebra, Tartaglia también hizo contribuciones notables en el campo de la balística. Su interés por la artillería y la física lo llevó a desarrollar fórmulas para calcular la trayectoria de los proyectiles. En este sentido, es reconocido como uno de los pioneros en la aplicación de las matemáticas a la ingeniería militar. Esto fue especialmente relevante durante su tiempo, ya que las guerras eran comunes y la necesidad de desarrollar armas más precisas era urgente.

Tartaglia fue también conocido por su rivalidad con otro matemático famoso de la época, Gerolamo Cardano. Ambos se disputaron la prioridad en la solución de las ecuaciones cúbicas. Tartaglia, a pesar de haber llegado a las soluciones primero, fue reacio a hacer públicas sus fórmulas y secretos, lo que llevó a tensiones entre ambos. Sin embargo, Cardano, en su obra “Ars Magna”, publicó las soluciones a estas ecuaciones, lo que generó controversia y marcó un punto crucial en la historia del desarrollo matemático.

A lo largo de su vida, Tartaglia no solo estuvo involucrado en la enseñanza y la investigación; también trabajó como ingeniero y consultor para la construcción de fortificaciones. Su conocimiento práctico de la matemática aplicada lo hizo invaluable en proyectos de ingeniería militar y civil. Además, fue un defensor de la educación matemática y trabajó arduamente para popularizar el conocimiento matemático en Italia.

La muerte de Tartaglia en 1557 marca el final de una vida dedicada a la matemática y la ciencia. A lo largo de los años, su trabajo influyó en generaciones de matemáticos, y su legado perdura hasta hoy. Su enfoque metódico y su dedicación al estudio de la matemática sentaron las bases para futuros desarrollos en este campo y lo consolidaron como una figura clave en la historia de la ciencia. La vida y obra de Nicola Tartaglia son testimonio del impacto que un individuo puede tener en el ámbito del conocimiento y la tecnología, incluso frente a las adversidades.

Otros libros de la categoría Medicina

Somnolencia diurna excesiva e insomnio: males de los tiempos actuales

Libro Somnolencia diurna excesiva e insomnio: males de los tiempos actuales

"La somnolencia diurna excesiva y el insomnio son un problema de salud pública. A partir de la invención y generación de la luz eléctrica, y debido a la revolución industrial, la sociedad occidental ha venido promoviendo la no necesidad de dormir. En este libro, se presentan los aspectos neurobiológicos implicados en el ciclo vigilia–sueño, para que el médico pueda atender un paciente con insomnio o somnolencia diurna excesiva y realizar una adecuada evaluación clínica, y, así decidir un diagnóstico etiológico e indicar el tratamiento más conveniente. Esta obra tiene como...

El Derecho a la Salud

Libro El Derecho a la Salud

Con objeto de divulgar el concepto de la salud como derecho humano la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado el folleto El derecho a la salud historieta gráfica interactiva a todo color. Con sus dibujos humorísticos dirigidos en particular a los niños y adolescentes se propone desmitificar el concepto del derecho a la salud. Es tan sólo uno de los diversos medios de que se sirve la OMS para aumentar la conciencia de lo que significa el derecho a la salud entre los jóvenes y también entre los profesionales de la salud y los funcionarios estatales. La historieta tiene lugar...

Hematología. Grado en Medicina

Libro Hematología. Grado en Medicina

"Hematología. Grado en Medicina" se ha diseñado para dar una visión global y estructurada de la Hematología dirigida a la formación del médico general, y, por tanto, la extensión y la profundidad de lo temas se adaptan a los problemas de la clínica diaria. La estructura de los contenidos diferencia claramente lo que hay que recordar (fisiopatología) de lo que hay que saber (conocimientos) y de lo que hay que saber hacer (competencias), y además cada apartado se resume en un esquema que es el esqueleto de toda la información. Este libro es el resultado de la visión individual de...

Anatomía dental para higienistas de atención primaria

Libro Anatomía dental para higienistas de atención primaria

César Díez Cubas (1970) es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Cantabria, Médico Especialista en Estomatología (MIR) por la Universidad de Oviedo , Profesor del C.F.G.S Higienista Bucodental (cursos 2001-2002, 2002-2003 y 2003-2004) y actualmente compatibiliza su actividad en el sector público y privado. Es autor de los siguientes libros: “Comparación in vítro por microfiltración de dos sistemas restaurativos dentarios diferentes” (Visión Net), “Flúor y caries” (Visión Net), “Actualización en la terapéutica de las discromías dentales:...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas