Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Derechos fundamentales inespecíficos y negociación colectiva

Sinopsis del Libro

Libro Derechos fundamentales inespecíficos y negociación colectiva

En los últimos años se viene observando un incremento de la preocupación por el espacio de los derechos fundamentales inespecíficos en las relaciones de trabajo; es decir, aquellos que, sin poseer un perfil inmediatamente laboral, proyectan su ámbito de aplicación también en la relación entre trabajador y empresario (intimidad, igualdad, salud, libertad de expresión y de opinión, libertad religiosa, etc.). Como es lógico, la negociación colectiva se hace eco de este renovado interés por los límites de los derechos inespecíficos en el ámbito laboral, regulando algunas de sus manifestaciones y aportando soluciones a posibles conflictos sobre el juego de los mismos en contraposición con los poderes empresariales de dirección y control de la prestación de trabajo. En este Cuaderno de Aranzadi Social se plasma el resultado del estudio de cerca de 600 convenios colectivos, examinando jurídicamente el tratamiento convencional de cada uno de los derechos inespecíficos reconocidos en nuestra Constitución, en orden a trazar el perfil actual de la negociación en esta materia, sus líneas de tendencia, los avances y los espacios en los que se debería insistir.

Ficha del Libro

Total de páginas 366

Autor:

  • Macarena Castro Conte
  • Pilar Charro Baena
  • Pilar Conde Colmenero

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

74 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Derecho

Curso de derecho procesal civil II

Libro Curso de derecho procesal civil II

Cuarta edición del segundo volumen de un libro nuevo, aunque se apoye y sea prolongación de la obra que los mismos tres autores han ido ofreciendo, desde hace bastantes años, en esta editorial, a quienes quisiesen aprender o repasar el Derecho Procesal Civil. En esta obra no se trata la ejecución forzosa civil que si se trataba en la obra anterior, debido a la nueva estructura de los planes de estudios, en donde la ejecución forzosa civil se configura como asignatura optativa.

Sistema regulatorio general de servidores públicos

Libro Sistema regulatorio general de servidores públicos

Sistema regulatorio general de los servidores públicos aborda todos los posibles aspectos de la función pública como categoría jurídico-laboral (en la acepción más lata de este vocablo compuesto), desde el inicio mismo de la relación entre el servidor público y el Estado, en cuyo nombre actúa, hasta el momento en que la relación toca a su fin, a través de cualquiera de las modalidades descritas en este libro. Y en la medida en que el enfoque utilizado por las autoras permite analizar a la función pública como un todo, en el que se examina los diferentes regímenes jurídicos de...

Entre el Ministerio de Fomento y el de la Gobernación.

Libro Entre el Ministerio de Fomento y el de la Gobernación.

El gobierno político de Madrid durante la transición de la Monarquía absoluta a la constitucional entre 1832 y 1836 es lo que se aborda en este estudio de investigación histórica. Se centra para ellos en dos figuras principales de la historia político-administrativa contemporánea, que se suceden en esos años, el subdelegado de fomento y el gobernador civil. Ambas, todavía bastante desconocidas, nacen al tiempo de la afirmación de la división provincial y del sistema administrativo centralizado, encontrándose, de esta forma. Plenamente integradas en el Ministerio del que forman...

La filosofía del derecho de Uberto Scarpelli

Libro La filosofía del derecho de Uberto Scarpelli

Uberto Scarpelli (1924–1993) es una figura central en la filosofía del derecho italiana del siglo pasado. Su original y sólida defensa del positivismo jurídico supone un aporte sorprendentemente actual, a pesar de lo cual no ha merecido mayor atención, en un debate centrado en el contexto anglosajón a partir de la polémica Hart–Dworkin. Sin embargo, su planteamiento sobre el positivismo jurídico no constituye sino un momento culminante de un recorrido intelectual en el que, valiéndose de los instrumentos conceptuales provistos por la filosofía analítica, particularmente la...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas