Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Del bosque a la libertad

Sinopsis del Libro

Libro Del bosque a la libertad

Faye Schulman era una adolescente normal y corriente cuando su pequeño pueblo situado en la frontera entre Rusia y Polonia fue invadido por los nazis. Tenía una gran y cálida familia, buenos amigos y vecinos, pero la mayoría de ellos los perdió en los horrores del Holocausto. Pero Faye sobrevivió y sus fotografías son un testimonio de sus experiencias y las persecuciones que presenció. Condecorada por su heroísmo, Schulman, con setenta años relata una historia extraordinaria, no solo de supervivencia, sino de lucha y resistencia contra la opresión. En este maravilloso libro, Schulman habla sobre escapar de los nazis, encontrar una unidad de partisanos y demostrar su propia valía. Ella y sus fotografías hablan elocuentemente sobre su experiencia viviendo y sobreviviendo durante años en los bosques, aprendiendo a curar a gente enferma y a heridos, y de armas tomar contra los que brutalmente diezmaron el mundo.

Ficha del Libro

Total de páginas 336

Autor:

  • Faye Schulman

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

82 Valoraciones Totales


Biografía de Faye Schulman

Faye Schulman es una figura emblemática en la historia del Holocausto, conocida no solo por su extraordinaria vida, sino también por su valiente resistencia y contribución al testimonio de los horrores vividos durante esta oscura época. Nacida en Polonia en 1923, Faye creció en una familia judía ortodoxa en la pequeña ciudad de Schodnica. Desde joven, mostró una vivaz inclinación hacia la fotografía, habilidad que luego se convertiría en una herramienta crucial para documentar su experiencia durante la Segunda Guerra Mundial.

La vida de Faye cambió drásticamente en 1941, cuando los nazis invadieron Polonia. Su familia, como muchas otras, se vio obligada a enfrentar la brutalidad del régimen nazi. En 1942, Faye y su familia fueron deportados al gueto de Schodnica, donde la falta de recursos y el miedo constante a la represión eran parte de la vida diaria. Sin embargo, Faye, utilizando su talento fotográfico, comenzó a capturar imágenes de su entorno, intentando documentar la vida y las luchas de su comunidad.

A medida que la situación en el gueto se volvía cada vez más desesperada, Faye tomó la decisión de unirse a la resistencia judía. Se escapó del gueto y se unió a un grupo de partisanos en el bosque cercano. Durante esta época, Faye no solo luchó contra los nazis, sino que también continuó utilizando su cámara, capturando la vida de los partisanos y los momentos de esperanza y desesperación que enfrentaban. Su trabajo se convirtió en un testimonio poderoso de la resistencia judía durante el Holocausto.

A pesar de los horrores de la guerra, Faye logró sobrevivir. Al final de la guerra, regresó a Polonia para encontrar que su familia y la mayoría de su comunidad habían sido asesinados. A pesar de esta devastación personal, Faye decidió que su historia debía ser contada. Emigró a Canadá en 1948, donde continuó su carrera como fotógrafa, pero también se convirtió en una narradora de su propia historia.

En las décadas siguientes, Faye comenzó a compartir su experiencia como sobreviviente del Holocausto a través de charlas y conferencias. Su trabajo ha sido fundamental para educar a las nuevas generaciones sobre las atrocidades cometidas durante el Holocausto y la importancia de la memoria histórica. En 1981, publicó un libro titulado “Faye Schulman: The Last Survivor”, que relata su vida y experiencia, así como su uso de la fotografía como medio de resistencia y narración.

  • Legado: Faye Schulman ha sido reconocida en múltiples plataformas, incluyendo el Memorial del Holocausto de Estados Unidos, donde sus fotografías son parte de la colección permanente.
  • Reconocimientos: A pesar de las adversidades, su trabajo ha servido de inspiración para muchos, destacando la resiliencia del espíritu humano frente a la opresión.

En la actualidad, Faye Schulman sigue siendo una voz activa en la lucha contra el antisemitismo y la negación del Holocausto. A través de su arte y su testimonio, Faye ha demostrado que, aunque el pasado está marcado por el sufrimiento, también está lleno de historias de resistencia y esperanza. Su legado perdura, inspirando a futuras generaciones a recordar y aprender de la historia, asegurando que nunca se repita.

Faye Schulman se ha convertido en un símbolo de fortaleza, no solo por haber sobrevivido a uno de los capítulos más oscuros de la humanidad, sino por su decidido esfuerzo por compartir su historia y educar a otros sobre la importancia de la memoria y la justicia.

Otros libros de la categoría Biografía

Hasta que la muerte nos separe

Libro Hasta que la muerte nos separe

El día que diagnosticaron a mi marido empecé a escribir. Al principio tenía un pequeño párrafo que copiaba y pegaba para enviarle a mi prima y luego a otros amigos cuando me preguntaban las novedades. Un día me di cuenta que debía ir actualizando el párrafo y sin buscarlo terminé escribiendo todo en un documento. Algunos dicen que escribir sana. Cuando llego el día de su muerte amigo de la familia, un gran escritor, me recomendó escribir una crónica, fueron 8 páginas de dolor y llanto. Hoy son unas 80 páginas y recorro nuestra historia de principio a fin. Comparto al mundo un...

Sirenas al ataque

Libro Sirenas al ataque

Durante años se creyó que el rock era una forma de expresión esencialmente masculina. Y esto resultaba verosímil sobre todo en el caso de México, donde las mujeres rockeras desempeñaron por años un papel secundario, decorativo o periférico. Tere Estrada pone las cosas en su lugar. Estas páginas ofrecen el recuento pormenorizado de un trayecto arduo y accidentado: es el itinerario que tuvieron que recorrer las pioneras del rock mexicano y que las llevó de simples "chicas a go-go" a auténticas protagonistas de una forma de arte que ha revolucionado al mundo de la música y cuyas...

Una furtiva lágrima

Libro Una furtiva lágrima

Vuelve la gran escritora brasileña de las últimas décadas y Premio Príncipe de Asturias. «Literatura pura, auténtica, íntegra, hecha a partir del amor a la palabra, a la vocación, al arte, a la belleza y a la creación.» Mario Vargas Llosa «Soy mujer, brasileña, escritora, cosmopolita, aldeana, un ser de todas partes, de todos los puertos.» Una furtiva lágrima es el diario luminoso, íntimo y singular de una de las escritoras más importantes de la literatura latinoamericana. En este collage impresionista, formado por las reflexiones y los retazos más lúcidos de una...

Marcelo Berbel

Libro Marcelo Berbel

Este libro es una invitación a conocer mejor a nuestro cantautor neuquino, es el libro que me hubiera gustado encontrar cuando llegué a Neuquén y escuché por primera vez las canciones de Marcelo Berbel y su familia. Leerlo en aquel entonces, hubiera colaborado cuando quise saber quién era, cuál era su creación y producción, de donde salían sus palabras, sus músicas y por qué tocaban el corazón de las personas y el mío. En aquel momento me impactó su himno provincial, sus canciones que hablaban de Neuquén entera y de la Patagonia. Sus canciones son como un paseo turístico que...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas