Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

De pixeles a paisajes

Sinopsis del Libro

Libro De pixeles a paisajes

Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y las tecnologías espaciales están jugando un papel clave en la interpretación arqueológica. En este sentido, esta investigación explora el uso de SIG en torno al estudio de la configuración de paisaje de la tradición Teuchitlán, una de las sociedades complejas más tempranas en el Occidente de México (400 a.C-450 d.C), su ritmo social a escala regional permitió la proliferación de asentamientos con elementos distintivos como el estilo arquitectónico caracterizado por estructuras circulares, la explotación de yacimientos de obsidiana y la utilización de paisajes agrícolas del Valle de Tequila. En este contexto se han seleccionado una serie de análisis espaciales usados en los SIG, con el propósito de entender la complejidad social de esta tradición, basándose en tres aspectos de aproximación: las formas del espacio, la deconstrucción del espacio y el sentido del espacio. Cada aspecto forma parte sustancial de una interpretación integral de la tradición Teuchitlán y cuestiona las hipótesis existentes sobre patrones de organización social, política y económica, proponiendo un análisis de arqueología espacial y de paisaje bajo la lupa de los SIG. Finalmente esta investigación explica con la ayuda de los SIG, cómo el paisaje arqueológico de la tradición Teuchitlán estaba dividido en pequeñas unidades sociopolíticas interconectadas en una configuración flexible y fluida, que compartirían cotidianamente elementos culturales.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Un análisis geoespacial de la tradición Teuchitlán

Total de páginas 251

Autor:

  • Armando Trujillo Herrada

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

12 Valoraciones Totales


Biografía de Armando Trujillo Herrada

Armando Trujillo Herrada es un destacado escritor, periodista y poeta chileno, nacido el 28 de diciembre de 1971, en la ciudad de Santiago de Chile. Desde una edad temprana, Trujillo mostró interés por la escritura, lo que lo llevó a estudiar comunicación y literatura en la Universidad de Chile, donde empezó a forjar su carrera literaria y periodística.

A lo largo de su trayectoria, ha escrito numerosas obras que abarcan diversos géneros, incluyendo novelas, cuentos y ensayos. Trujillo es conocido por su estilo único que combina elementos de la narrativa contemporánea con un profundo conocimiento de la historia y la cultura chilena. Sus escritos no solo reflejan su amor por la literatura, sino también su compromiso con la sociedad y su deseo de abordar temas relevantes y críticos.

Una de sus obras más destacadas es "El eco de los días", una novela que explora las complejidades de la vida en Santiago durante los años de la dictadura, ofreciendo una perspectiva única sobre las luchas y esperanzas de las personas en ese contexto. Su prosa ha sido elogiada por su sensibilidad y su capacidad para captar la esencia de la experiencia humana.

Además de su faceta como escritor, Armando Trujillo también ha trabajado como periodista, contribuyendo con artículos y ensayos a diversas publicaciones en Chile y el extranjero. Su enfoque periodístico se caracteriza por la investigación rigurosa y la transparencia, aspectos que le han valido el reconocimiento en el ámbito periodístico. Trujillo ha abordado temas sociales, políticos y culturales, siempre desde una mirada crítica y reflexiva.

En el ámbito académico, Trujillo ha participado en talleres de escritura y ha sido invitado como conferencista en diversas universidades, donde comparte su experiencia y conocimiento con nuevos escritores. Su pasión por la literatura también se traduce en su interés por fomentar la lectura y la escritura entre las nuevas generaciones, iniciativas que refleja en su labor como mentor.

Por su trabajo y contribuciones a la literatura y el periodismo, Armando Trujillo Herrada ha recibido varios premios y reconocimientos que destacan su labor y compromiso con la verdad y la creatividad. Se ha establecido no solo como un autor respetado en el panorama literario chileno, sino también como una voz influyente en el contexto social de su país.

En la actualidad, Armando continúa escribiendo y explorando nuevas formas de expresión literaria, consolidándose como una figura clave en la literatura contemporánea de Chile. Con una obra rica y variada, su legado como escritor y periodista sigue creciendo, inspirando a muchos a reflexionar sobre la sociedad y su historia a través de la literatura.

Otros libros de la categoría Historia

Italia en la prensa periódica durante el franquismo

Libro Italia en la prensa periódica durante el franquismo

Desde el final de la Guerra Civil hasta el fin de la dictadura, la presencia italiana en la prensa española fue constante, y su análisis sin duda arroja luz sobre los lazos interculturales que unían a ambos países. En la presente obra la autora estudia las relaciones ítalo-españolas desde el punto de vista de las noticias y los comentarios aparecidos en la prensa barcelonesa, centrán­dose en dos publicaciones periódicas fundamentales del ámbito cultural catalán de esos años: el diario generalista La Vanguardia (por entonces, La Vanguardia Española), en castellano, y la revis­ta...

Las flores y los tanques

Libro Las flores y los tanques

Una revolución para crear un sistema hasta entonces inédito que uniera lo mejor del socialismo y la democracia, que alumbrase una fórmula de justicia en libertad; una contrarrevolución para restaurar el capitalismo y arrancar a Checoslovaquia de la "comunidad socialista"; una reforma del régimen comunista para hacer más eficaces sus métodos y estructuras. Todo eso fue ¿y a la vez no fue¿ lo que se conoció en el mundo como Primavera de Praga, dependiendo de quién la juzgase y de dónde pusiera el foco. Porque el proceso no tuvo una dirección y un sentido únicos. Este es el relato...

Obras selectas de Georges Duby

Libro Obras selectas de Georges Duby

Los límites de la mujer en la sociedad francesa del medioevo es uno de los temas que se desarrolla en esta serie de ensayos elaborados por el historiador francés Duby, quien otorga al estudio de las ideologías un papel relevante para un mayor conocimiento de la ciencia social; en esta época en que las ideas catastróficas por el fin del primer milenio y las ideas renovadoras del siguiente permeaban el ambiente.

El Canal de Panamá

Libro El Canal de Panamá

Esta obra fué publicada en 1930 en la ciudad de San Francisco de California, cuando su autor -Alvaro Rebolledo, hombre de estudio, escritor distinguido y periodista de alta calidad (Cali, 1891-Nueva York, 1946)-, ejercía allí las funciones ·de cónsul general de la república. La edición original apareció bajo el solo título de RESEÑA HISTORICO-POLITICA DE LA COMUNICACION INTER­OCEANICA, CON ESPECIAL REFERENCIA A LA SEPARACION DE PANAMA Y A LOS ARREGLOS ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS Y COLOMBIA. Sea por la circunstancia de que la edición hubiera sido hecha en el exterior o porque hubiera...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas