Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

CURSO PARA SER OPTIMISTA

Sinopsis del Libro

Libro CURSO PARA SER OPTIMISTA

APRENDE A VIVIR EN EL PRESENTE Y SUPERAR ASÍ LAS HERIDAS DEL PASADO. Este libro esta hecho para ayudarte en los momentos de bajón,como haría un buen amigo, y así conseguir a vivir como siempre has deseado.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : y a tomar por saco la tristeza

Total de páginas 73

Autor:

  • BegoÑa Sastre

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

35 Valoraciones Totales


Biografía de BegoÑa Sastre

Begoña Sastre es una escritora española nacida en el año 1970 en la ciudad de Valencia. Desde muy joven mostró un gran interés por la literatura, disfrutando de la lectura y la escritura como medios de expresión. A lo largo de su carrera, ha logrado establecerse como una de las voces más destacadas en el ámbito de la literatura juvenil en España, así como en la literatura para adultos.

Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Valencia, donde adquirió un amplio conocimiento de la lengua y la literatura españolas. Con el tiempo, su pasión por la escritura la llevó a publicar su primera novela en 1999, titulada "La memoria del agua", a la que siguieron muchas otras. Sastre ha demostrado tener un estilo narrativo cautivador, que combina tramas envolventes con personajes bien desarrollados, lo que ha resonado con lectores de diversas edades.

A lo largo de su trayectoria, ha obtenido varios premios literarios por sus obras, que abarcan géneros como la novela, la poesía y el ensayo. Entre sus títulos más destacados se encuentran:

  • "Cuentos de amor para niños de tres a seis años"
  • "El viento y el árbol"
  • "El corazón de la tierra"

Una de las características más notables de su obra es su capacidad para abordar temas emocionales y sociales, incluyendo la amistad, la soledad, la identidad y la búsqueda de la felicidad. Sus libros no solo entretienen, sino que también invitan a la reflexión sobre cuestiones profundamente humanas.

Además de su trabajo como autora, Begoña Sastre ha colaborado en diversas iniciativas culturales, promoviendo la lectura y la escritura entre jóvenes y adultos. A menudo ofrece talleres y charlas en colegios y bibliotecas, donde comparte su experiencia con los nuevos talentos literarios y fomenta el amor por los libros.

En el ámbito de la literatura juvenil, sus obras han sido especialmente bien recibidas, logrando capturar la atención de un público más joven. Sastre ha sabido conectar con las inquietudes y emociones de adolescentes, convirtiéndose en una referente en la literatura destinada a este grupo etario.

Con un enfoque en la diversidad y la inclusión, Begoña Sastre ha creado personajes que reflejan diferentes realidades y contextos, mostrando que la literatura es un medio poderoso para representar a todos los sectores de la sociedad. Su compromiso con estas temáticas ha hecho que su obra sea relevante y actual, logrando captar la atención no solo de lectores, sino también de críticos literarios.

Hoy en día, Begoña Sastre continúa escribiendo y publicando nuevas obras, consolidando su lugar en el panorama literario español. Su dedicación a la escritura y su deseo de conectar con los lectores hacen de ella una figura inspiradora en el mundo de la literatura.

Otros libros de la categoría Arte

Thomas Kuhn, revoluciones y paradigmas

Libro Thomas Kuhn, revoluciones y paradigmas

En esta obra, Concepción Company aplica el concepto de revolución de Thomas Kuhn, expuesto en su obra La estructura de las revoluciones científicas, a la historia de la lingüística. Para ello, hace un recuento de los diferentes paradigmas que han guiado su quehacer, empezando con los pioneros de esta ciencia relativamente joven, quienes descubrieron y estudiaron el parentesco genético de algunas lenguas indoeuropeas, para luego analizar las contribuciones de los neogramáticos, el estructuralismo, la gramática generativa y el funcionalismo. La autora sintetiza y describe cada una de...

El circuito del arte cubano. Open Studio I

Libro El circuito del arte cubano. Open Studio I

Este libro discute el monopolio actual del Estado sobre el arte. El análisis del ceremonial doméstico como fundamento de la cultura cubana repasa el origen residencial de los centros republicanos y la deconstrucción de la casa-institución revolucionaria para develar el enlace entre el taller casero y el sistema artístico global en la clausura del siglo. Desprendida de la fiscalización estatal, la gestión autónoma del estudio, más que los procedimientos estéticos del arte político, anuncia la superación del esquema centralizado de la cultura. Los años del participacionismo y La...

Los poderes de la imagen: ensayos sobre cuerpo y muerte en la cultura audiovisual

Libro Los poderes de la imagen: ensayos sobre cuerpo y muerte en la cultura audiovisual

Este libro comenzó como una película. Una película, a su vez, en preparación para otra película. Una suerte de protopelícula que inquiría sobre su propio poder comunicativo —una película sobre la posibilidad de hacer otra película—. Pensaba que, si quería explorar a profundidad la identidad mexicana desde el ensayo cinematográfico, antes tenía que indagar en la naturaleza misma del aparato imaginario contemporáneo y sus modos de actualidad.

Perros increíbles: historias sorprendentes

Libro Perros increíbles: historias sorprendentes

Colegios, ayuntamientos y organizaciones sensibilizan a los alumnos sobre la importancia del respeto a los animales. El cuidado de nuestros peludos amigos es una cuestión que importa y preocupa cada vez a más profesores, padres y organismos públicos.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas