Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

CURSO PARA SER OPTIMISTA

Sinopsis del Libro

Libro CURSO PARA SER OPTIMISTA

APRENDE A VIVIR EN EL PRESENTE Y SUPERAR ASÍ LAS HERIDAS DEL PASADO. Este libro esta hecho para ayudarte en los momentos de bajón,como haría un buen amigo, y así conseguir a vivir como siempre has deseado.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : y a tomar por saco la tristeza

Total de páginas 73

Autor:

  • BegoÑa Sastre

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

35 Valoraciones Totales


Biografía de BegoÑa Sastre

Begoña Sastre es una escritora española nacida en el año 1970 en la ciudad de Valencia. Desde muy joven mostró un gran interés por la literatura, disfrutando de la lectura y la escritura como medios de expresión. A lo largo de su carrera, ha logrado establecerse como una de las voces más destacadas en el ámbito de la literatura juvenil en España, así como en la literatura para adultos.

Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Valencia, donde adquirió un amplio conocimiento de la lengua y la literatura españolas. Con el tiempo, su pasión por la escritura la llevó a publicar su primera novela en 1999, titulada "La memoria del agua", a la que siguieron muchas otras. Sastre ha demostrado tener un estilo narrativo cautivador, que combina tramas envolventes con personajes bien desarrollados, lo que ha resonado con lectores de diversas edades.

A lo largo de su trayectoria, ha obtenido varios premios literarios por sus obras, que abarcan géneros como la novela, la poesía y el ensayo. Entre sus títulos más destacados se encuentran:

  • "Cuentos de amor para niños de tres a seis años"
  • "El viento y el árbol"
  • "El corazón de la tierra"

Una de las características más notables de su obra es su capacidad para abordar temas emocionales y sociales, incluyendo la amistad, la soledad, la identidad y la búsqueda de la felicidad. Sus libros no solo entretienen, sino que también invitan a la reflexión sobre cuestiones profundamente humanas.

Además de su trabajo como autora, Begoña Sastre ha colaborado en diversas iniciativas culturales, promoviendo la lectura y la escritura entre jóvenes y adultos. A menudo ofrece talleres y charlas en colegios y bibliotecas, donde comparte su experiencia con los nuevos talentos literarios y fomenta el amor por los libros.

En el ámbito de la literatura juvenil, sus obras han sido especialmente bien recibidas, logrando capturar la atención de un público más joven. Sastre ha sabido conectar con las inquietudes y emociones de adolescentes, convirtiéndose en una referente en la literatura destinada a este grupo etario.

Con un enfoque en la diversidad y la inclusión, Begoña Sastre ha creado personajes que reflejan diferentes realidades y contextos, mostrando que la literatura es un medio poderoso para representar a todos los sectores de la sociedad. Su compromiso con estas temáticas ha hecho que su obra sea relevante y actual, logrando captar la atención no solo de lectores, sino también de críticos literarios.

Hoy en día, Begoña Sastre continúa escribiendo y publicando nuevas obras, consolidando su lugar en el panorama literario español. Su dedicación a la escritura y su deseo de conectar con los lectores hacen de ella una figura inspiradora en el mundo de la literatura.

Otros libros de la categoría Arte

Describir el escribir

Libro Describir el escribir

El escritor, ese viejo desconocido, se sienta a la mesa con papel en blanco. Tiene varias posibilidades y duda: a) Contempla el bucólico paisaje que le rodea. Espera a que caiga una manzana, que un pájaro emprenda el vuelo o que aterrice un helicóptero; sólo escribirá si las musas comparecen y le inspiran. b) Olvida las musas y se apresura a transcribir su pensamiento fugaz; cree que las impresiones frescas y espontáneas son las mejores. Sabe que las ideas, ligeras, huyen; pero que las palabras, escritas, perduran. c) Desconfía de las ideas fáciles y jóvenes; prefiere trabajar...

El porvenir de la filosofía

Libro El porvenir de la filosofía

La incertidumbre respecto del porvenir de la filosofía es un hecho nuevo en la historia, y no se debe a una crisis interna, ni a una nueva concepción de su destino sino a que es una razón de fuerza mayor, la cual se contrapone ciegamente a la razón de verdad, a la que actúa dando razones. La operación tradicional de una crítica de la razón tiene que instrumentarse hoy como una crítica de las dos razones.

Los secretos del código

Libro Los secretos del código

Las entrevistas y comentarios reunidos en este libro apuntan a descifrar las principales interrogantes que plantea el libro de Dan Brown, el Código Da Vinci. En estas líneas se trata de explicar con la ayuda de teólogos, historiadores, filósofos y arqueólogos, los temas que planteaba Brown en su libro como por ejemplo: ¿Jesús se casó con María Magdalena?, ¿Tuvieron descendencia?, ¿Existió una sociedad secreta donde se involucra a personajes claves de la historia de las ciencias, artes, filosofía?, ¿Leonardo Da Vinci escondió en sus obras el secreto de la importancia de María...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas