Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cultura del Encuentro

Sinopsis del Libro

Libro Cultura del Encuentro

En la forma de un diálogo franco y directo, el Santo Padre nos muestra su visión y expectativas sobre los temas en torno a los que se articuló el intercambio sobre las experiencias y proyectos pastorales durante las celebraciones jubilares en el lugar de Schoenstatt: Lo familiar, lo pedagógico, la evangelización de la juventud, lo eclesial y el nuevo orden social. Es el mensaje del Santo Padre a un movimiento eclesial de renovación en un momento de gracias como es el del jubileo fundacional y en esta hora de la Iglesia. El valor del mismo se entiende en su calado más profundo cuando se le ve dentro de la vivencia que supuso dicha audiencia y que refleja una experiencia de la Iglesia que anheló, y por la que trabajó y se entregó nuestro Fundador, el P. Kentenich, una Iglesia realmente familia, no solo en el espíritu sino también en sus formas y actitudes.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Mensaje del Papa Francisco al Movimiento Apostólico de Schoenstatt

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

57 Valoraciones Totales


Biografía de Papa Francisco

Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, es el primer Papa de América y el primer Papa jesuita en la historia de la Iglesia Católica. Su vida y obra han estado marcadas por un enfoque pastoral y social que ha influido en millones de personas alrededor del mundo.

Hijo de inmigrantes italianos, Papa Francisco creció en un entorno de clase trabajadora en el barrio de Flores en Buenos Aires. Desde joven, mostró un interés por la vida religiosa, lo que lo llevó a ingresar a la Compañía de Jesús en 1958. Después de completar sus estudios en filosofía y teología, fue ordenado sacerdote en 1969. Francisco se destacó rápidamente en su labor pastoral y académica, y se convirtió en provincial de los jesuitas en Argentina en 1973.

Durante su tiempo como provincial, Francisco enfrentó el contexto de la dictadura militar en Argentina, donde muchos sacerdotes y líderes de la Iglesia fueron perseguidos. Su compromiso con los derechos humanos y su defensa de los más pobres le dieron un perfil distintivo, aunque también le trajo críticas de algunos sectores de la sociedad. En 1992, fue nombrado obispo auxiliar de Buenos Aires, y en 1998 se convirtió en arzobispo de la misma archidiócesis. Durante su mandato, se centró en la atención a los pobres y marginados, promoviendo una pastoral inclusiva que acercara la Iglesia a todos.

En 2001, fue creado cardenal por el Papa Juan Pablo II. A lo largo de su carrera, Francisco ha sido conocido por su estilo de liderazgo humilde y accesible. Frecuentemente se le ve viajando en transporte público y viviendo en un apartamento en lugar de en el palacio arzobispal. Este enfoque ha resonado con muchos católicos, quienes valoran su cercanía y autenticidad.

El 13 de marzo de 2013, Jorge Mario Bergoglio fue elegido como el 266º Papa de la Iglesia Católica, asumiendo el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís, conocido por su amor por los pobres y la naturaleza. Desde su elección, ha trabajado en una serie de reformas dentro de la Iglesia, buscando una mayor transparencia y responsabilidad en la curia vaticana, así como abordando el escándalo de abuso sexual que ha afectado a la Iglesia a nivel mundial.

Una de las principales características de su papado ha sido su enfoque en la justicia social, el medio ambiente y el diálogo interreligioso. En 2015, publicó la encíclica Laudato si', un llamado a la acción sobre el cambio climático y la protección del medio ambiente. En esta encíclica, Francisco hizo un fuerte llamado a la humanidad para que tome conciencia de su responsabilidad en el cuidado de la creación y para que actúe en pro de un desarrollo sostenible y equitativo.

Además, ha promovido el diálogo entre las diferentes religiones, buscando construir puentes en un mundo marcado por la polarización y el extremismo. Su encuentro con el líder musulmán Ahmad el-Tayyeb en 2019 fue un hito significativo en la búsqueda de la paz y la cooperación entre las religiones.

El Papa Francisco también ha abordado temas relacionados con la familia, la migración y la pobreza, reafirmando el compromiso de la Iglesia con los más vulnerables. Su mensaje ha enfatizado la importancia de la misericordia y el perdón, instando a la comunidad católica a acoger a aquellos que son marginados o rechazados por la sociedad.

En cuanto a su estilo de liderazgo, Francisco ha sido descrito como un pastor cercano a su rebaño, utilizando un lenguaje sencillo y accesible que resuena con personas de todas las edades y antecedentes. Ha recurrido a las redes sociales, especialmente Twitter, para comunicarse con los fieles y compartir su mensaje. Su cuenta, @Pontifex, ha ganado millones de seguidores y se ha convertido en un medio importante para la difusión de sus enseñanzas.

El legado de Papa Francisco está en constante construcción, y su papado continúa enfrentando desafíos significativos tanto interna como externamente. Sin embargo, su compromiso inquebrantable con la paz, la justicia y la compasión sugiere que su influencia en la Iglesia y la sociedad perdurará por muchos años. Con su visión y liderazgo, Francisco ha renovado el llamado a la acción y ha inspirado a muchos a vivir su fe de manera activa en el mundo contemporáneo.

En resumen, Papa Francisco es una figura central en la Iglesia Católica moderna, conocido por su enfoque humanista y social, que ha resonado en un tiempo en que las divisiones y los desafíos son comunes. Su legado es un llamado a la unidad, la paz y el amor en un mundo que a menudo parece estar fracturado.

Más libros de Papa Francisco

Padre Nuestro

Libro Padre Nuestro

El Papa comparte, además de la oración escrita con su puño y letra, una enriquecedora y familiar plática llena de anécdotas de su niñez, consejos para llevar una vida digna ante los ojos de Dios y sus profundas reflexiones sobre la paternidad, la gracia, el perdón y el mal. Rezar el Padre nuestro es hablar con Dios, es el llamado que Jesús mismo dio a sus discípulos cuando le pidieron: "Enséñanos a orar". "Se necesita valor para orar a nuestro Padre. Yo mismo le digo 'papá', y creo firmemente que Dios es el Padre que me acompaña, me perdona, me da el pan y está atento a mis...

El pecado se perdona, la corrupción no puede ser perdonada. Concilium 358 (2014)

Libro El pecado se perdona, la corrupción no puede ser perdonada. Concilium 358 (2014)

Con ocasión de algunos hechos ocurridos en 1991, que reflejaban la corrupción en la sociedad, el arzobispo de Buenos Aires escribió un artículo, que se convirtió después en un opúsculo, en el que interpretaba fenomenológicamente la corrupción y la figura del corrupto a la luz de los personajes y de las palabras de Jesús en el evangelio, criticando la corrupción, incluso en el ámbito religioso, y señalando su curación.

Carta enciclica sobre el cambio climatico y la desigualdad

Libro Carta enciclica sobre el cambio climatico y la desigualdad

Este es el texto completo de Laudato Si’, la carta encíclica histórica del Papa Francisco que, como la revista Time ha comentado, ha “conmovido a la comunidad internacional”. En la Carta encíclica sobre el cambio climático y la desigualdad, el celebrado Papa exhorta al mundo a que combata la degradación ambiental del medio ambiente y su impacto sobre los pobres. En una llamada inspiradora que no está sólo dirigida a lectores católicos, sino también a una audiencia mucho más amplia, el Papa cita una aplastante evidencia científica, que no deja dudas sobre la existencia del...

Otros libros de la categoría Religión

LUCES EN LA NOCHE

Libro LUCES EN LA NOCHE

Tienes en tus manos un "libro sapiencial," unas paginas que han brotado de la contemplacion, la meditacion y la reflexion. Nacio como un remanso de paz para las ondas de la radio y su objetivo es hacer florecer la esperanza.Abre este libro y acurrucate dentro. Son palabras de aliento, fortaleza y calor, que quieren saciar "el hambre de eternidad y de inmortalidad" que llevamos dentro.

El Fuego que Desciende del Cielo

Libro El Fuego que Desciende del Cielo

Hace dos mil años, un pequeño grupo de hombres y mujeres se reunía en la ciudad de Jerusalén, a la espera de recibir el poder desde lo alto. El fuego del Espíritu Santo descendió y les transformó la vida. El poder del Espíritu Santo en ellos sanó a los enfermos, resucitó a los muertos... y cambió el curso de la historia. Ahora estamos ante el amanecer de una nueva era del Espíritu Santo, le época profetizada en que ese Espíritu será derramado sobre toda carne. En doce discursos llenos de Espíritu, Elizabeth Clare Prophet explica cómo usted puede preparase para recibir El...

LA FUENTE ABIERTA

Libro LA FUENTE ABIERTA

La oración no se añade al hombre desde fuera sino que es algo que brota sin medida desde el fondo mismo de cada uno. Este libro nos lo muestra utilizando los textos del evangelio de Juan que tienen como tema el amor que el Padre Jesús nos tiene. La fuente está dentro de nosotros, pero el agua abundante que nos ofrece «salta hasta la vida eterna» y nos quita la sed de Dios para siempre. Sólo hace falta abrir la cancela, entrar y beber sin medida.

El arte de la felicidad

Libro El arte de la felicidad

El Dalai Lama nos ofrece el mensaje sereno de un hombre que ha conquistado la paz interior. En El arte de la felicidad el Dalai Lama nos ofrece el mensaje sereno de un hombre que ha conquistado la paz interior y sabe que la felicidad no es un don, sino un arte que exige voluntad y práctica. Lejos de las grandes teorías y muy cerca de las preocupaciones cotidianas de cada uno, de nuestros miedos y nuestros deseos, el maestro se ha servido de la ayuda de un psiquiatra occidental para entregarnos unas palabras que nos orienten en la vida diaria. Solo así seremos capaces de convertir el deber...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas