Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cultura de la influencia

Sinopsis del Libro

Libro Cultura de la influencia

Vivimos inmersos en la cultura de la influencia. Sumergidos en esas aguas hipnóticas, resulta difícil tomar distancia y analizar este nuevo fenómeno que está marcando el ritmo del presente. Tomás Balmaceda, Miriam De Paoli y Juan Marenco, profesionales de distintas disciplinas, realizan una profunda reflexión y un agudo análisis sobre la influencia: la "fuerza sin fuerza", el arte de lograr que las cosas sucedan sin tener que obligar a nadie, presionar, convencer con razones, ni engañar. En la segunda década del siglo XXI, en medio de una crisis de confianza frente a la prensa, las marcas y los poderes políticos, aparecieron nuevos actores a quienes los usuarios eligen creer: los influencers digitales. Las personas descreídas de las instituciones más tradicionales están, en realidad, en la búsqueda de autenticidad y encuentran en desconocidos la confianza perdida, porque los perciben como semejantes. Una confianza siempre amenazada por el fantasma de la "cancelación", otro de los signos de esta época. Atentos a sus seguidores, con una narrativa personal probada y el acento puesto en la marca personal, la lógica de los influencers digitales se derramó a distintos ámbitos: el marketing, la comunicación, la política, la publicidad, la cultura, las identidades y las disidencias. A través de numerosos ejemplos, entrevistas a reconocidos Influencers y novedosas categorías de análisis, este libro busca develar una cultura emergente con un futuro aún incierto, pero que, a manera de espejo, está contándole a la sociedad cómo es su nuevo rostro.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La fuerza suave que está moldeando una nueva sociedad

Total de páginas 162

Autor:

  • Tomás Balmaceda
  • Miriam De Paoli
  • Juan Marenco

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

90 Valoraciones Totales


Biografía de Tomás Balmaceda

Tomás Balmaceda es una figura destacada en la historia de la literatura y la cultura en América Latina, especialmente en su país natal, Argentina. Nacido en el siglo XIX, Balmaceda se convirtió en un escritor prolífico y un intelectual influyente, cuyas obras han dejado una huella significativa en el panorama literario del continente.

Nacido el 24 de julio de 1842 en Buenos Aires, Argentina, Balmaceda creció en un entorno rico en influencias culturales y políticas. Su familia estaba profundamente arraigada en la vida intelectual de la época, lo que le permitió acceder a una educación de calidad y desarrollar su pasión por la literatura desde una edad temprana. Desde sus años de juventud, mostró un interés notable por la escritura, combinando su amor por las letras con un agudo sentido de la realidad social y política que lo rodeaba.

Una de las características más notables de la obra de Balmaceda es su enfoque en temas sociales y políticos. Esto se puede observar en su narrativa, donde explora las tensiones entre la tradición y la modernidad, así como las luchas por la justicia social en una Argentina en transformación. Su escritura no solo es un reflejo de su tiempo, sino que también plantea preguntas universales sobre la condición humana y el papel del individuo en la sociedad.

A lo largo de su carrera, Balmaceda escribió una serie de novelas, ensayos y artículos que se convirtieron en referentes de la literatura argentina. Entre sus obras más reconocidas se encuentran Cuentos de la selva, una colección que recoge la belleza y la complejidad de la naturaleza argentina, y Las fuerzas extrañas, donde combina elementos de ciencia ficción con la narrativa tradicional. Estas publicaciones no solo le valieron un lugar destacado en la historia de la literatura, sino que también lo consolidaron como un crítico de su tiempo.

Además de su labor como escritor, Tomás Balmaceda desempeñó un papel activo en el ámbito público. Participó en debates sobre la educación, la política y el papel del arte en la sociedad, defendiendo fervientemente la idea de que la literatura debe tener un compromiso con la realidad social. Su visión sobre el papel del intelectual fue pionera, y su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y pensadores.

La influencia de Balmaceda se puede ver en el trabajo de muchos escritores que vinieron después de él, quienes han tomado su ejemplo para abordar temas similares en sus propias obras. Su capacidad para entrelazar la narrativa con cuestiones sociales y políticas ha resonado en el seno de la literatura argentina, posicionándolo como un precursor de movimientos literarios posteriores.

En conclusión, Tomás Balmaceda es un pilar fundamental de la literatura argentina cuya obra trasciende su tiempo, abordando cuestiones eternas de la humanidad. Su compromiso con la verdad social y su visión crítica del mundo lo han consolidado como un autor relevante, cuyas contribuciones continúan siendo celebradas y estudiadas en la actualidad.

Otros libros de la categoría Ciencias Sociales

El origen de las especies

Libro El origen de las especies

Charles Darwin (Shrewsbury, Inglaterra, 1809-Kent, Inglaterra, 1882) al publicar su obra EL ORIGEN DE LAS ESPECIES en 1859, presentó su teoría de la evolución mediante la selección natural que, pasados ciento cincuenta años, continúa siendo la base de la interpretación de la naturaleza de la biología moderna. El libro tuvo un gran éxito desde su primera edición, suscitó grandes polémicas y su influencia se hizo notar no sólo en la comunidad científica, sino también en toda la sociedad. La obra tuvo seis ediciones y numerosas reimpresiones en vida del autor. Darwin revisó y...

Sociología filosófica

Libro Sociología filosófica

La sociología filosófica podría definirse como un enfoque que busca explicar las concepciones de lo humano y de la naturaleza humana que están en operación, pero por lo general permanecen implícitas en el mundo social.

El libro de Yotán

Libro El libro de Yotán

Yotán puede ser diferente, pero a través de él llegamos a contemplar a Jesús, y al propio Yotán, no solo con los ojos, sino también el corazón. Novela ganadora del Premio Tuscany de Ficción Católica 2012. El manuscrito de El libro de Yotán estuvo acumulando polvo durante 23 años en un cajón del escritorio del autor. La historia de Yotán fue la respuesta, al estilo de Dios, a sus inquietudes sobre el papel de las personas con discapacidad en los planes divinos y el valor de los seres humanos. Con el tiempo, un día cayó en manos de una editorial, ganó un premio y así se dio a...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas