Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cuentos de León Tolstoi

Sinopsis del Libro

Libro Cuentos de León Tolstoi

Este ebook presenta "Cuentos de León Tolstoi" con un sumario dinámico y detallado. Presenta una selección amplia y significativa de la narrativa breve de Tolstói donde se encuentran algunos de los más conocidos relatos como "Historia de un caballo", "El padre Sergio" o "El diablo". Leon Tolstoi es considerado uno de los escritores más importantes de la segunda mitad del siglo XX y uno de los novelistas excepcionales de todos los tiempos. Entre su extensa producción literaria, una de sus novelas breves más sobresalientes es precisamente: La muerte de Iván Ilich, en la que, sin duda alcanza la perfección. Su magnifica narrativa, donde la acción fluye como un torrente, permite asistir a las zonas oscuras de la decadencia del ser humano. Decadencia que ocurre primero en lo corporal y después en lo espiritual, su lenguaje preciso y certero nos muestra como el dolor recorre y abarca lenta, contundentemente, el cuerpo de su protagonista, hasta su placentera muerte. Liev Nikoláievich Tolstói ( 1828 - 1910) fue un novelista ruso ampliamente considerado como uno de los más grandes escritores de occidente y de la literatura mundial. Sus más famosas obras son Guerra y Paz y Anna Karénina, y son tenidas como la cúspide del realismo. Sus ideas sobre la no violencia activa , expresadas en libros como El reino de Dios está en vosotros tuvieron un profundo impacto en grandes personajes como Gandhi y Martin Luther King.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Clásicos de la literatura

Total de páginas 1250

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

32 Valoraciones Totales


Biografía de León Tolstoi

León Tolstói (1828-1910) fue un novelista, filósofo y reformador social ruso, ampliamente reconocido como uno de los más grandes escritores de la literatura mundial. Nacido en una familia noble en la provincia de Tula, comenzó su vida en un entorno privilegiado, pero, a lo largo de su vida, cuestionaría la moral y las costumbres de la aristocracia rusa. Su obra maestra, "Guerra y paz", publicada en 1869, es un épico relato sobre la invasión napoleónica de Rusia, entrelazando la historia personal de sus personajes con los eventos históricos de la época.

Desde joven, Tolstói mostró una inclinación por la escritura, pero su vida comenzó como un noble disoluto. Después de asistir a la Universidad de Kazán y abandonarla sin obtener un título, se dedicó a llevar una vida hedonista, involucrándose en el juego, el alcohol y diversos romances. Sin embargo, esta fase no duró mucho. Su experiencia en el ejército durante la guerra de Crimea le hizo cambiar su perspectiva sobre la vida y la guerra, lo que influyó profundamente en su escritura y en su formación moral.

Al regresar de la guerra, Tolstói se dedicó a escribir obras que se convertirían en clásicos. Su novela "Ana Karenina", publicada en 1877, es una profunda exploración del amor, la infidelidad y la búsqueda de la felicidad. A través de sus personajes complejos, Tolstói analiza los dilemas morales y sociales de la Rusia del siglo XIX, ofreciendo una crítica incisiva a las normas de la sociedad de su tiempo.

Además de sus novelas, Tolstói escribió numerosos ensayos y tratados filosóficos. En ellos, abogó por una vida de simplicidad y autenticidad, rechazando los valores materiales de la sociedad. Su conversión a un cristianismo no institucionalizado fue un punto de inflexión en su vida, llevándolo a criticar la iglesia ortodoxa y a promover la no violencia, que más tarde influiría en líderes como Mahatma Gandhi.

  • Obras destacadas:
    • "Guerra y paz"
    • "Ana Karenina"
    • "La guerra y la paz"
    • "Resurrección"
  • Temas recurrentes:
    • La moralidad y la culpa
    • El amor y las relaciones humanas
    • La crítica social y política
    • La búsqueda de la verdad espiritual

A pesar de su renombre y éxito literario, Tolstói luchó con la fama y la vida en la élite. En sus últimos años, se retiró de la vida pública y se estableció en su finca en Yasnaya Polyana, donde continuó escribiendo y reflexionando sobre la vida. Su relación con la escritura se tornó más íntima y personal, buscando transmitir sus pensamientos sobre el sentido de la vida y la búsqueda de la verdad.

La vida de Tolstói también estuvo marcada por su intenso activismo social. Se interesó por la educación, la reforma agraria y la emancipación de los campesinos, lo que lo llevó a formar una escuela para niños campesinos en su finca. Creía firmemente en el potencial humano para cambiar y mejorar las condiciones de vida a través de la educación y la empatía hacia los demás.

León Tolstói falleció el 20 de noviembre de 1910 en una estación de tren en Astapovo, Rusia, después de huir de su hogar debido a la presión de su estilo de vida. Su legado sigue vivo a través de sus obras, que continúan siendo leídas y estudiadas en todo el mundo. Su vida y su escritura han inspirado a generaciones de escritores, filósofos y pensadores, y se le recuerda no solo como un novelista de renombre sino también como un visionario que dedicó su vida a la búsqueda de la verdad y la justicia.

Más libros de León Tolstoi

Maestros de la Prosa - León Tolstói

Libro Maestros de la Prosa - León Tolstói

Bienvenidos a la serie de libros de los Maestros de la Prosa, una selección de los mejores trabajos de autores notables. El crítico literario August Nemo selecciona los textos más importantes de cada autor. La selección se hace a partir de las novelas, cuentos, cartas, ensayos y textos biográficos de cada escritor. Esto ofrece al lector una visión general de la vida y la obra del autor. Esta edición está dedicada a León Tolstói, un novelista ruso, considerado uno de los escritores más importantes de la literatura mundial. Sus dos obras más famosas, Guerra y paz y Ana Karénina,...

Resurrecion. Segunda parte

Libro Resurrecion. Segunda parte

Como su propio nombre indica Resurrección es la historia de una redención, la que experimenta el príncipe Nejliúdov, el cuál se siente culpable de la lamentable situación que padece Katia Máslova. La joven ha sido encarcelada injustamente, acusada de un crimen que no ha cometido

Guerra y Paz

Libro Guerra y Paz

Guerra y paz es todo un clásico de la literatura no sólo rusa sino universal. En este libro se narra la vida y peripecias varias de las familias rusas aristocráticas entre los años 1805 y 1815, es decir entre las guerras napoleónicas. El libro narra la vacía vida de los aristócratas rusos moscovitas y de San Petersburgo. Se alterna la vida aristocrática con su magnificencia, bailes, caza, festines con la dura vida del frente de batalla. La guerra napoleónica se describe con precisión y se narran las batallas de Austerlitz y Borodinó. Guerra y paz es un libro imprescindible para...

Otros libros de la categoría Ficción

Cautivos de la oscuridad (Psi/Cambiantes 8)

Libro Cautivos de la oscuridad (Psi/Cambiantes 8)

Octava entrega de la cautivadora serie paranormal romántica «Psi/Cambiantes». Un policía humano y una psi-justo unen sus mentes contra una trama asesina, y sus corazones quedan a merced de una fuerza mayor. El cometido de Sophia Russo como psi-justo consiste en penetrar en los recuerdos de los peores criminales y obtener pruebas para condenarlos. Pero sus días en el cargo están contados, ya que ese trabajo erosiona poco a poco su control mental. Cuando le asignan una investigación en la que formará equipo con un humano, su condicionamiento se tambalea e irrumpen emociones prohibidas....

Las románticas

Libro Las románticas

Gertrudis Gómez de Avellaneda, Carolina Coronado y Cecilia Böhl crearon sus obras en pleno Romanticismo y durante la primera ola de liberalismo. Escribieron en contacto con el movimiento cultural que construyó en la literatura una subjetividad particular, un yo romántico, y lo hicieron estableciendo con el mismo una relación compleja de coincidencia y contradicción que dio lugar a una escritura propia. Ésta puso en circulación un lenguaje del yo femenino que inicia, en el siglo XIX, una tradición de literatura escrita por mujeres.

Julián En Busca Del Nasca Perdido

Libro Julián En Busca Del Nasca Perdido

Todos los veranos Julin viaja a su lugar favorito, una pequea villa llamada El Paso, construida durante la poca del podero Espaol y localizada en una isla del Mar Caribe. En todas sus visitas, Julin se encuentra con Mitle, quien ha sido su mejor amigo desde que eran nios a pesar de verse nicamente en los veranos. Sin embargo, en su ltima visita a El Paso, la vida de Julin cambia para siempre cuando descubre la existencia del Nasca, una mquina capaz de hacerlo viajar a travs del tiempo. Sintiendo que vive en un mundo de fantasa, Julin es capaz de experimentar la vida de los Mayas de hace...

Invocacion

Libro Invocacion

En Invocación Gustavo Thomas juega dramáticamente y en un acto único con personajes que, según el método de actuación de González Caballero, se denominan "supernaturalistas" o surgidos de la corriente de actuación propuesta por August Strindberg, personajes del inconsciente.Invocación es no solo la invocación de la madre muerta sino que además es una total invocación del pasado de los personajes, de su dolorosa herencia como hijos de una mezcla entre mexicanos e inmigrantes europeos en la costa de Chiapas.En el lector (espectador) quedará ver si este juego de historias, mitos,...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas