Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cuadernos secretos de Washington Irving

Sinopsis del Libro

Libro Cuadernos secretos de Washington Irving

Miguel Ángel Moleón Viana Doctor en Bellas Artes, ha viajado desde Argentina a Taiwán, desarrollando una intensa actividad en torno al arte, la ilustración y la literatura. Es docente en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada. En calidad de autor e ilustrador, colabora con talleres y cursos de creatividad plástica y literaria como los de el Centro Andaluz de las Letras, la Fundación Rodríguez Acosta, y con numerosas editoriales. Ha obtenido, entre otros, los premios: "Duende de cuentos ilustrados para niños"/ Ayuntamiento de Jaén (1992); el premio "Gustavo Adolfo Bécquer de Narrativa" / (Junta de Andalucía. Dirección General de Juventud) (1992). El Premio "Barco de Vapor/SM" por El Rey Arturo Cabalga de Nuevo, Más o Menos(1997). Y el Internacional de Poesía Barcarola/ (Diputación de Albacete) (1998), por el poemario Los pies de los Nadadores. Ha publicado: El regalo de cumpleaños más grande del mundo; Tris,Tras y el Tarot a rodar; El cine de las sabanas blancas; Canuto y Silvio Juan, tal para cual; Para que veas; Don Paco y el Lapicero Prodigioso; Bonito Aprieto en el Paradiso; Hotel Reuma.

Ficha del Libro

Total de páginas 227

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

15 Valoraciones Totales


Biografía de Washington Irving

Washington Irving fue un escritor, historiador y diplomático estadounidense, nacido el 3 de abril de 1783 en Nueva York. Su familia era de origen escocés y su padre, un comerciante, influyó en el interés de Irving por la literatura desde una edad temprana. A lo largo de su vida, Irving se convirtió en una figura prominente en la literatura estadounidense, conocido por su estilo narrativo poético y su habilidad para capturar la esencia de la vida americana.

Irving comenzó su carrera literaria en 1807 con la publicación de "Salmagundi", una serie de ensayos humorísticos que coescribió con su hermano. Sin embargo, alcanzó la fama con la publicación de "El Espectador de Nueva York", una colección de cuentos que incluía relatos que más tarde se volverían clásicos, como "La leyenda de Sleepy Hollow" y "Rip Van Winkle". Estos cuentos, ambientados en la vida rural estadounidense y basados en folclore y tradiciones populares, establecieron a Irving como el primer autor americano en ganar reconocimiento internacional.

La obra de Irving no solo es significativa por su estilo, sino también por su capacidad para entrelazar la cultura europea con la americana. Su educación y experiencias en Europa, donde vivió durante varios años, le permitieron comparar y contrastar diversas culturas. Irvin fue un pionero en la creación de una literatura que reflejara la identidad estadounidense, destacando en sus relatos la vida, las costumbres y las tradiciones de su país.

En 1815, Irving se trasladó a Europa, donde permaneció durante más de una década. Durante ese tiempo, se convirtió en un miembro destacado de la comunidad literaria europea, interactuando con figuras como Sir Walter Scott y Lord Byron. Su experiencia en Europa fue documentada en su obra "La vida y las obras de Oliver Goldsmith", así como en "El viaje a las montañas Rocosas", donde sus descripciones vívidas de paisajes y culturas impactaron a sus lectores.

Tras su regreso a América, Irving fue nombrado embajador de Estados Unidos en España, donde escribió una biografía del explorador Christopher Columbus, titulada "La vida y viajes de Cristóbal Colón". Esta obra no solo se centró en las aventuras de Colón, sino que también exploró la vida en España durante la época de los descubrimientos.

Irving continuó escribiendo hasta bien entrada su vida, produciendo obras que exploraron la historia y la cultura de América. Entre sus producciones finales se encuentran "Las crónicas de Nueva York" y "Historias de la Alhambra", que reflejan su interés por la historia y la cultura española. A lo largo de su vida, Irving mantuvo una voz que era tanto seria como humorística, lo que le permitió conectar con una amplia gama de lectores.

Aparte de su carrera literaria, Irving fue un hombre de grandes intereses. Participó activamente en la vida cultural y política de su tiempo y fue un defensor de los derechos de los indígenas americanos, un tema que abordó en varias de sus obras. Su compromiso con la cultura y la historia fue evidente en su deseo de preservar y celebrar las tradiciones americanas.

Washington Irving falleció el 28 de noviembre de 1859 en Tarrytown, Nueva York. Su legado perdura no solo a través de sus escritos, que siguen siendo leídos y apreciados, sino también en su papel como precursor de la literatura estadounidense. Su habilidad para capturar la esencia de la vida en América sentó las bases para futuras generaciones de escritores y sigue siendo una influencia en la narrativa contemporánea.

En resumen, Washington Irving es recordado como el primer gran maestro de la literatura estadounidense, cuya obra y estilo han dejado una huella indeleble en la cultura literaria de su país y del mundo.

Más libros de Washington Irving

De Nueva York a Granada

Libro De Nueva York a Granada

En un solo volumen se recogen los cuentos ambientados en Nueva York y las más atractivas leyendas de Granada. Todo un maravilloso vieje literario de la mano de W. Irving.

Cuentos de la Alhambra

Libro Cuentos de la Alhambra

Como en todas las leyendas, aquí se entremezcla la realidad con la fantasía; sin embargo, a veces es tan maravilloso e interesante lo que se cuenta que creemos estar viendo a los reyes moros y a las princesas, elegantemente vestidos, recorriendo esas habitaciones y patios con adornos árabes, pisos de azulejos y sus bellos jardines. “El fundador de la Alhambra”, “El monarca que terminó la Alhambra”, “Las tres bellas princesas” y “La rosa de la Alhambra” son cuatro fantásticas historias que encontrarás en este libro.

La Leyenda del Jinete sin Cabeza

Libro La Leyenda del Jinete sin Cabeza

A headless horseman haunts Sleepy Hollow! At least thatÕs the legend in the tiny village of Tarrytown. But scary stories wonÕt stop the townÕs new schoolmaster, Ichabod Crane, from crossing the hollow, especially when the beautiful Katrina lives on the other side.

Otros libros de la categoría Educación

Guía Práctica Completa Poda y Arreglos de Árboles y Arbustos

Libro Guía Práctica Completa Poda y Arreglos de Árboles y Arbustos

Guía práctica para acometer trabajos en el jardín a nivel profesional. Con detallados paso a paso y explicaciones tanto gráficas como en cuidados textos, se enseñan las técnicas básicas de poda en todo tipo de árboles y arbustos, ya sea poda ornamental con modelado de las plantas en hermosos perfiles, como el mantenimiento de los setos, poda planificada de árboles, enredaderas o árboles frutales, complementándose con un gran conocimiento de las herramientas a utilizar y multitud de consejos de jardinería sobre técnicas de soporte, injertos, etc.

Las pioneras

Libro Las pioneras

“Este libro —escribe la mítica bióloga Rita Levi-Montalcini, Premio Nobel de Medicina— está destinado a las nuevas generaciones. Su objetivo es hacerlas conscientes de las fundamentales aportaciones científicas que hicieron sus antepasadas desde dos siglos antes de la era cristiana hasta el siglo XX. Durante siglos las mujeres estuvieron excluidas. En el pasado las que destacaban por su sabiduría se consideraban brujas y eran enviadas a la hoguera, e incluso cuando se abolió esta persecución, tan feroz como absurda, los filósofos y los científicos, incluidos los conocidos como...

Manual de histología vegetal

Libro Manual de histología vegetal

Las plantas son la base de la vida en este planeta. Nos proporcionan directa o indirectamente, comida, materiales de construcción, combustibles, papel, fibras y muchas cosas más. En estos momentos de crisis energética, las empresas vuelven su mirada hacia el biodiesel y el bioetanol, producidos a partir de plantas. Ante el cambio climático, buscamos algún sistema que funcione como sumidero de CO2, obviando a veces que los vegetales fijan miles de millones de toneladas cada año, sin coste energético y generando a cambio productos útiles. La Histología vegetal, el conocimiento de la...

Montedidio

Libro Montedidio

Desde la azotea de su casa, el protagonista de Montedidio avista, bajo las hileras de ropa tendida, casi toda Nápoles. Ése es su refugio, al aire libre, donde intima con su primer amor, Maria, y donde ejercita el lanzamiento, imposible y final, del bumerán que le regaló su padre. A través de las vivencias que va anotando en los trozos de papel que le regala el impresor del barrio, don Liborio, conocemos sus primeros pasos en el mundo adulto, trabajando como aprendiz en un taller. Empieza a vivir, a sentir el amor y la tristeza de la pérdida, a valorar la amistad y las reflexiones de un...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas