Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Crímenes políticos

Sinopsis del Libro

Libro Crímenes políticos

"El general Lavalle declaró en su parte haber hecho 'el sacrificio mayor' por la tranquilidad del pueblo. Creía de este modo poner fin a la anarquía en Buenos Aires. Se equivocaba: no era únicamente Dorrego la víctima ni se concluía el proceso abierto." La desaparición violenta de un personaje público provoca una conmoción general en la sociedad. Sus consecuencias, impredecibles en el momento, suelen prolongarse en el tiempo y torcer el cauce de los acontecimientos. Este libro describe famosos hechos de sangre de la historia argentina. Cada uno de ellos fue impulsado por un móvil político. A veces lograron su cometido inmediato; otras, los resultados fueron diferentes de los buscados, cuando no opuestos. En todos los casos, dejaron profundas heridas que alteraron la vida de sus contemporáneos y tardaron en cicatrizar. Isidoro J. Ruiz Moreno no se limita al relato pormenorizado de los crímenes sino que va hasta su raíz, explica los antecedentes y la repercusión que alcanzaron. Se vale de documentos de época –varios inéditos–, provenientes de los protagonistas o de testigos directos, que en ocasiones contradicen las versiones más difundidas. Con seriedad y rigor pero con estilo ameno, logra transmitir inmediatez y dramatismo a la narración, al mismo tiempo que ofrece un análisis desapasionado de las implicancias. Crímenes políticos es un libro de historia y, además, una lectura cautivante de algunos momentos trascendentales de nuestro pasado nacional, siempre sujeto a contradicciones y polémicas.

Ficha del Libro

Total de páginas 529

Autor:

  • Isidoro Ruiz Moreno

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

95 Valoraciones Totales


Biografía de Isidoro Ruiz Moreno

Isidoro Ruiz Moreno es un destacado autor y académico español, conocido por su contribución a la literatura y su influencia en la educación. Nacido en Sevilla en 1933, Ruiz Moreno es un prolífico escritor que ha abarcado géneros que van desde la ficción hasta el ensayo y la crítica literaria. Tras completar sus estudios en la Universidad Hispalense, se dedicó a la enseñanza, convirtiéndose en un educador apasionado que siempre buscaba inspirar a sus alumnos.

Ruiz Moreno ha publicado numerosas obras a lo largo de su carrera, que han sido bien recibidas tanto por la crítica como por los lectores. Su estilo se caracteriza por una prosa clara y accesible, lo que le ha permitido conectar con un amplio público. Entre sus obras más reconocidas se encuentran “El hombre que llegó a ser rey” y “Las tres vidas del maestro”, que exploran temas de identidad, lucha y la vida cotidiana en la España de su tiempo.

Además de su labor como escritor, Isidoro Ruiz Moreno ha sido un ferviente defensor de la educación y ha trabajado incansablemente para mejorar el sistema educativo en España. Ha participado en varios programas y conferencias dedicadas a la formación de educadores y al desarrollo de metodologías pedagógicas que fomenten el pensamiento crítico y la creatividad en las aulas. Su compromiso con la enseñanza ha sido un eje central en su vida, y su legado en este ámbito es significativo.

En su obra, Ruiz Moreno no solo se limita a la narración de historias, sino que también reflexiona sobre la realidad social y política de España, realizando una crítica sutil pero incisiva de las estructuras de poder y las injusticias. Esto lo ha convertido en una figura respetada no solo en el ámbito literario, sino también en el entorno académico y social.

Por su dilatada trayectoria, ha recibido varios premios y reconocimientos a lo largo de los años, destacando su influencia en las generaciones posteriores de escritores y educadores. Su dedicación y su pasión por la literatura y la enseñanza han dejado una huella imborrable en la cultura española contemporánea.

Isidoro Ruiz Moreno sigue activo en la escritura y la enseñanza, participando en talleres literarios y conferencias donde comparte su vasta experiencia y conocimientos. Su capacidad para conectar con los jóvenes y su amor por las letras continúan inspirando a nuevos escritores y lectores, asegurando que su legado perdure en el tiempo.

En resumen, la vida y obra de Isidoro Ruiz Moreno son testimonio de la riqueza de la literatura y la importancia de la educación en la sociedad. Su voz literaria y su compromiso con la enseñanza seguirán resonando en las futuras generaciones, convirtiéndolo en un referente ineludible en el panorama cultural español.

Otros libros de la categoría Literatura

El cuento hispanoamericano

Libro El cuento hispanoamericano

Advertencia. Enrique Pupo-Walker: Prólogo: El cuento hispanoamericano. Enrique Pupo-Walker: El relato virreinal. Enrique Pupo-Walker: El relato costumbrista. J. Montague Bonington: El cuento romántico en Hispanoamérica. José Miguel Oviedo: Ricardo Palma: un arte de contar. Aníbal González Pérez: Crónica y cuento en el modernismo. Carmen Ruiz Barrionuevo: Las fuerzas extrañas de Leopoldo Lugones. Carlos J. Alonso: Muerte y resurrección en Horacio Quiroga. Aníbal González Pérez: Borges y las fronteras del cuento. René Prieto: Las Leyendas de Guatemala, de Miguel Ángel Asturias....

Los ecos de la tragedia

Libro Los ecos de la tragedia

Hay historias que parecen destinadas a permanecer en el olvido, pero finalmente encuentran un camino para llegar al público, siempre interesado en descubrir la verdad. Ésta es una de ellas. Durante meses, el periodista Javier Pérez Campos se ha sumergido de lleno en la investigación de hechos que parecían prohibidos. Ha acudido allí donde un día la fatalidad cobró forma, generando un escenario de dolor y sufrimiento. Lugares donde numerosos testigos, que nada tienen que ver con lo que ocurrió, aseguran haber oído los ecos del pasado muchos años después. Desde Los Alfaques hasta...

Obras completas, XVI

Libro Obras completas, XVI

Reyes cultivó con notable perfección el estudio de la cultura helénica; este volumen de su Obras completas se dedica a los ensayos que escribió sobre religión y mitología. Destaca su exposición sobre las imbricadas relaciones entre mito, religión y vida, y su consecuente repercusión en la historia.

Literatura latina de la Edad Media en España

Libro Literatura latina de la Edad Media en España

El libro se organiza en tres grandes secciones: literatura correspondiente a la época visigoda. De la invasión musulmana hasta el fin del mileno y por fin de esa fecha a finales del XIII. En un rico mosaico, vamos descubriendo poco a poco autores y obras (desde Leandro de Sevilla a la Crónica najerense) que constituyen el “continente sumergido” de nuestra literatura latina medieval.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas