Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Creatividad, Comunicación y Cultura

Sinopsis del Libro

Libro Creatividad, Comunicación y Cultura

La obra en su totalidad expone una visión transformadora que observa de un modo complejo aspectos tan valiosos para el mundo educativo, de las organizaciones administrativas y de servicios así como de la empresa, como la creatividad, la comunicación y cultura en un mundo en constante cambio. Su contenido está cuajado de reflexiones y propuestas prácticas que podrán ser implementadas en pos de organizar y crear ambientes idóneos para la interacción; generando, a su vez, una cultura innovadora acorde con las exigencias de la sociedad del conocimiento, sin abandonar jamás el estímulo creativo. Este ejemplar resultará de gran utilidad para educadores, formadores, asesores, directivos, psicólogos, gerentes, gestores de proyectos, líderes sociales, etcétera.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Gestión innovadora de proyectos educativo-culturales en la era digital

Autor:

  • Felipe Chibás Ortiz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

40 Valoraciones Totales


Biografía de Felipe Chibás Ortiz

Felipe Chibás Ortiz, nacido el 16 de noviembre de 1907 en La Habana, Cuba, fue un destacado político, periodista y activista cubano, conocido principalmente por su papel en la política de la isla durante la primera mitad del siglo XX. Se destacó principalmente como líder del Partido Ortodoxo, una agrupación política que promovía la lucha contra la corrupción y el desarrollo social en Cuba.

Chibás era un hombre carismático y orador excepcional, cualidades que le permitieron movilizar a una gran cantidad de seguidores. Fue un ferviente defensor de los ideales democráticos y participó activamente en la política nacional. A lo largo de su vida, Chibás se mostró como un crítico del gobierno de Gerardo Machado, quien fue presidente de Cuba entre 1925 y 1933. Su activismo lo llevó a ser arrestado en varias ocasiones, pero nunca abandonó su lucha por una Cuba más justa.

En 1939, Chibás fundó el Partido Ortodoxo, que se centró en la lucha contra la corrupción y el establecimiento de un gobierno limpio. A través de este partido, Chibás se convirtió en una figura central en la política cubana, predicando sobre la necesidad de reformas sociales y económicas. Su oposición a los gobiernos corruptos le valió un gran apoyo popular, lo que le permitió convertirse en senador en 1940.

Su enfoque político se caracterizó por su imprevisibilidad y su tono apasionado. Chibás era un gran defensor de la educación y la cultura, y creía que la mejor forma de erradicar la pobreza era a través de la formación y el desarrollo integral de la sociedad. También fue un crítico de la influencia extranjera en la política cubana, especialmente de los Estados Unidos, a quienes acusó de intervenir en los asuntos internos de la isla.

Uno de los momentos más notorios de su carrera política ocurrió en 1951, cuando, en un acto de desesperación, Chibás se suicidó durante una transmisión en vivo por la radio. Este trágico suceso dejó una profunda huella en la sociedad cubana y en sus seguidores, quienes lo recordaron como un mártir de la lucha contra la corrupción y por la justicia social. Su suicidio, lejos de silenciarlo, lo convirtió en un símbolo de la lucha contra la descomposición política que afectaba a Cuba en esa época.

A pesar de su muerte, el legado de Felipe Chibás Ortiz continuó influyendo en la política cubana. Su vida y su trágico final resonaron con las aspiraciones de muchos cubanos que deseaban un cambio verdadero en el país. Su figura se ha mantenido en la memoria colectiva de la nación, simbolizando la lucha por la democracia y la justicia social.

Influencia y legado

  • Chibás es recordado como un ícono de la resistencia contra la corrupción en Cuba.
  • Su suicidio impulsó a muchos jóvenes a unirse a la lucha revolucionaria que culminaría en el derrocamiento de Batista en 1959.
  • El Partido Ortodoxo, aunque no sobrevivió a la Revolución Cubana, dejó una influencia importante en el desarrollo de movimientos políticos en la isla.

En resumen, Felipe Chibás Ortiz fue un político y activista apasionado que dedicó su vida a la lucha por una Cuba más justa, dejando un legado que perdura en la memoria de su pueblo. Su vida estuvo marcada por el compromiso con la democracia y la lucha anti-corrupción, y su trágico final se convirtió en un símbolo de las tensiones políticas de su tiempo.

Otros libros de la categoría Educación

Demos el primer paso

Libro Demos el primer paso

El material que tiene en sus manos es una herramienta para disponernos, espiritual y actitudinalmente, a esta visita apostólica. Cada uno de los temas y de los momentos que están planteados en los siguientes diez encuentros, para ser realizados en los meses de junio y agosto, se ha pensado con la intención de que los católicos (ministros ordenados, religiosos y fieles cristianos) que peregrinamos en Colombia avivemos la experiencia de fe como bautizados y fortalezcamos el hecho de ser discípulos misioneros de Jesús, para que podamos avanzar en el cambio integral de esta nación.

Lectura de imágenes en la era digital

Libro Lectura de imágenes en la era digital

Este libro tiene el objetivo de servir de iniciación a aquellos lectores que pretenden introducirse en el campo de la educomunicación, ejercitándose en la lectura de imágenes Al final de la obra se incluye una amplia bibliografía y una webgrafía, especialmente útil para aquellos lectores que deseen profundizar en las diferentes escuelas y tendencias, ampliando los contenidos de este texto de iniciación.

La educación y la crisis de la modernidad

Libro La educación y la crisis de la modernidad

Esta obra se propone abordar una de las cuestiones mas candentes del momento actual: las transmisiones pedagogicas en una sociedad cuyas estructuras de acogida familia, ciudad, religion estan sufriendo profundas transformaciones. El autor entiende la practica pedagogica como un conjunto de transmisiones cuya finalidad consiste en que los educandos sean capaces de dominar la contingencia mal, beligerancia, muerte que jamas deja de hacer acto de presencia en la existencia humana. La obra se articula en torno al analisis critico de una serie de conceptos como, por ejemplo, tradicion o...

Setas

Libro Setas

Una completa descripción de las principales especies europeas, con un objetivo primordial: el reconocimiento de los ejemplares que podemos encontrar por el campo. La calidad de las fotografías, la detallada descripción de las setas y los lugares en los qu

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas