Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Conversaciones Con Al Pacino/ Al Pacino, Conversations With Lawrence Grobel

Sinopsis del Libro

Libro Conversaciones Con Al Pacino/ Al Pacino, Conversations With Lawrence Grobel

A portrait based on twenty-five years of interviews offers coverage of some of the Hollywood giant's most crucial life periods, from his childhood and adult relationships to his work in the Godfather trilogy and his eight Academy Award nominations.

Ficha del Libro

Total de páginas 292

Autor:

  • Al Pacino
  • Lawrence Grobel

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

15 Valoraciones Totales


Biografía de Al Pacino

Alfredo James Pacino, conocido como Al Pacino, nació el 25 de abril de 1940 en el barrio neoyorquino del Bronx. Hijo de padres inmigrantes italianos, su padre, Salvatore Pacino, dejó a la familia cuando Al era muy joven, lo que llevó a su madre, Rosalia, a criar a él y a su hermana, Judith, en un entorno difícil. A pesar de las adversidades, Pacino mostró un temprano interés por la actuación y el arte, lo que lo llevó a estudiar en la High School of Performing Arts de Nueva York.

Después de graduarse, Al Pacino luchó durante varios años en las tablas de teatro, donde perfeccionó su oficio. Trabajó en diversas producciones de Broadway, tales como The Indian Wants the Bronx y Does a Tiger Wear a Necktie?, que le valió el Premio Tony en 1969. Su éxito en el teatro lo llevó a la pantalla grande, donde hizo su debut cinematográfico en Me, Natalie (1969).

Sin embargo, su gran oportunidad llegó con el papel de Michael Corleone en The Godfather (1972), dirigida por Francis Ford Coppola. Esta interpretación no solo marcó su carrera, sino que también se convirtió en uno de los personajes más icónicos en la historia del cine. Su actuación poderosa y matizada le valió la aclamación de la crítica, así como una nominación al Premio de la Academia.

A lo largo de su carrera, Al Pacino ha trabajado en una serie de películas que han dejado huella en la industria cinematográfica. Entre sus trabajos más notables se encuentran Serpico (1973), donde interpretó a un policía corrupto que lucha contra la corrupción en el departamento de policía de Nueva York, y Dog Day Afternoon (1975), que le valió otra nominación al Oscar. Su versatilidad como actor se evidencia en su capacidad para interpretar tanto a personajes dramáticos como cómicos, lo que le ha permitido dejar su marca en diversos géneros cinematográficos.

En 1992, Pacino recibió su primer Premio de la Academia como Mejor Actor por su papel en Scent of a Woman, donde interpretó a un teniente coronel ciego que se embarca en un viaje de autodescubrimiento. Este reconocimiento consolidó su estatus como uno de los actores más destacados de su generación.

Además de su carrera cinematográfica, Pacino también ha incursionado en la televisión y el teatro. En 2003, protagonizó la exitosa miniserie Angels in America, que recibió múltiples premios y aclamaciones. Pacino ha continuado actuando en una variedad de proyectos, incluyendo The Irishman (2019), una película dirigida por Martin Scorsese que reunió a varias leyendas del cine, reafirmando su relevancia en la industria incluso en sus años posteriores.

Fuera de la actuación, Al Pacino ha sido reconocido por su trabajo como director y productor. Ha dirigido varias obras de teatro y ha estado involucrado en la producción de proyectos cinematográficos. Su pasión por el arte y su dedicación a la actuación lo han mantenido activo en la industria, y ha sido un mentor para muchos jóvenes actores a lo largo de su carrera.

Al Pacino ha recibido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su vida, incluyendo dos premios Oscar, un premio Emmy, un premio Tony y un BAFTA, entre otros. Su legado en el cine y el teatro es indiscutible y sigue siendo una figura emblemática del rendimiento actoral.

A medida que continúa su carrera, Al Pacino sigue siendo un símbolo de pasión y dedicación en la actuación. Su influencia en la cultura cinematográfica perdurará, y su trabajo será recordado por generaciones venideras.

Otros libros de la categoría Biografía

Centro y Contorno

Libro Centro y Contorno

Conversación interior entre dos personajes llamados Ego y Dúbito que personifican la fuerza y la duda. Ego llama a Dúbito para hablar, pero antes de hacerlo le enseña un libro titulado "Centro y Contorno" que contiene pensamientos de su formación y evolución. El libro es una unión de diferentes recursos literarios: Aforismos, Ensayos y Poesía. En él se pueden reconocer estilos que usan autores como Nietzsche, Oscar Wilde, Montaigne y autores clásicos

San Antonio de Padua

Libro San Antonio de Padua

Fernando de Bulhöes cambia su nombre y su vida —de caballero del rey pasa a serlo de Cristo— al tomar el sayal franciscano. Desde entonces, se dedicará a trabajar por hacer mejor el mundo que estaba a su alcance: sur de Francia, norte de Italia, Padua... Algo que logró milagrosamente.

Pipi. Mi autobiografía

Libro Pipi. Mi autobiografía

"Por San Lorenzo pasaron muchos cracks y, según a qué generación pertenezca cada uno, hay nombres que están grabados en el alma. Vi jugar a varios en el Viejo Gasómetro (inolvidable en mi corazón de Cuervo) y otros tantos en el Bidegain. Pero hay uno que borra toda polémica y, de alguna manera, nos pertenece a todos, grandes y chicos, vitalicios y jóvenes socios, un 10 que pareciera llevar el número tatuado en la espalda. Leandro Romagnoli –el querido Pipi– es un símbolo sin tiempo. Y un ejemplo, como profesional y como persona, que iluminó la vida de este club en las últimas...

Picasso

Libro Picasso

Un pintor, un hombre, un genio. Un hombre para quien pintar significa ver y que ve su siglo mejor que nadie. As es, un visionario. Hombre pblico cuya tumultuosa existencia fascina a la muchedumbre; pero personaje arisco, misterioso e imprevisible.Un hombre que deja en el siglo XX una marca de fuego. Descubramos a Picasso en 95 obras: los cuadros de la infancia, poco conocidos, sorprendentes; las obras esenciales de los perodos azul y rosa; los ms bellos cuadros cubistas; las grandes y serenas obras del perodo clsico; la huella de Guernica; la obsecin por Minotauro. Los grandes retratos...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas