Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Comunidades indígenas, espacios políticos y movilización electoral en Colombia, 1990-1998

Sinopsis del Libro

Libro Comunidades indígenas, espacios políticos y movilización electoral en Colombia, 1990-1998

¿Qué balance puede hacerse, después de una década, de la participación de los diferentes movimientos indígenas de Colombia en las elecciones? ¿En qué medida y de qué manera se relaciona con la/su historia local y nacional? ¿Cuáles han sido sus relaciones con los otros partícipes en la vida política? ¿Qué contradicciones internas han aflorado y cómo se han resuelto? ¿En qué terreno se han movido los diversos actores que compiten en estos campos? Este trabajo, “pionero”, de Virginie Laurent responde a éstas y a otras preguntas; mediante la investigación minuciosa que conjuga el manejo de las fuentes y las entrevistas con la precisión y progresividad, trata, en primer lugar, la historia -local, regional y nacional- de la cuestión y el movimiento indígena en Colombia, para entrar de lleno, después, en la de la participación de las comunidades indígenas de Colombia en el juego electoral, y terminar con el poder y los ejercicios -indígenas- del poder durante el lapso comprendido entre 1990 y 1998. Indígenas y no indígenas, estudiosos de la política contemporánea e interesados en estudios comparativos, entre otros, hallarán en esta obra polifónica- un trabajo que describe, analiza e interpreta los avances y estancamientos de un movimiento y unas comunidades caracterizados por consensos y disensos, pero, sobre todo, por el interés en reivindica lo suyo y por apropiarse de las nuevas herramientas políticas por medio de su movilización electoral.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Motivaciones, campos de acción e impactos

Total de páginas 568

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

56 Valoraciones Totales


Más libros de Virginie Laurent

Comunidades indígenas, espacios políticos y movilización electoral en Colombia, 1990-1998

Libro Comunidades indígenas, espacios políticos y movilización electoral en Colombia, 1990-1998

¿Qué balance puede hacerse, después de una década, de la participación de los diferentes movimientos indígenas de Colombia en las elecciones? ¿En qué medida y de qué manera se relaciona con la/su historia local y nacional? ¿Cuáles han sido sus relaciones con los otros partícipes en la vida política? ¿Qué contradicciones internas han aflorado y cómo se han resuelto? ¿En qué terreno se han movido los diversos actores que compiten en estos campos? Este trabajo, “pionero”, de Virginie Laurent responde a éstas y a otras preguntas; mediante la investigación minuciosa que...

Otros libros de la categoría Ciencias Sociales

La odisea de las generaciones en México

Libro La odisea de las generaciones en México

Este libro presenta un amplio panorama de las transformaciones de la sociedad mexicana de un siglo a otro, entre 1962 y 2017. Un destacado grupo internacional analizó los datos de la Encuesta Demográfica Retrospectiva de 2017 (eder 2017). A partir de ello, sus capítulos proporcionan una amplia visión temática de las transformaciones recientes en las dinámicas familiares, laborales y migratorias, como resultado de la aplicación de métodos longitudinales novedosos. Dos grandes ejes analíticos guían las investigaciones: las desigualdades sociales y las diferencias regionales, gracias...

La lite del poder / The Power Elite

Libro La lite del poder / The Power Elite

With this book, C. Wright Mills marked the difference with the elites that decide the future of their country, even when they are a minority in their country. And at the same time, he inspects closely the relation between the powerful groups in the US with the mass society and the equilibrium theory. This new edition contains an epilogue made by Alan Wolfe, in which Wolfe explain the most significant changes that have occur in the structure of the country since the first publication of the book in 1956.

¿Quién habla por quien?

Libro ¿Quién habla por quien?

Ser parte activa de diálogos y negociaciones corresponde a uno de los derechos colectivos de los pueblos indígenas; cumplir con ello requiere estructuras de representación legítima. ¿Cómo asegurar la representatividad y legitimidad de estas estructuras, tanto dentro como fuera de las mismas? Esta y otras preguntas se trataron en el taller ¿Quién habla por quién? en el marco de la conferencia “Las Américas – The Americas – Die Amerikas: Tendiendo puentes. 6to Encuentro de investigadores germano-parlantes de Sudamérica, Mesoamérica y el Caribe” realizado en la Rheinische...

Conectados Según las Leyes de la Naturaleza

Libro Conectados Según las Leyes de la Naturaleza

Con los años, el carácter de las relaciones entre los hombres ha cambiado. Nos hemos alejado unos de otros, entregados al progreso, mientras que las buenas relaciones entre nosotros han ido desapareciendo. Parecería que valores como la consideración, el respeto mutuo y la preocupación por el prójimo nos hubieran dejado, pero están por volver, ¡con toda la fuerza! “Conectados” es un libro innovador en el terreno de la concientización social, que presenta ante el lector una imagen integral de los inmensos cambios que la sociedad humana y cada individuo transita. El libro ofrece al...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas