Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Comunicación, medios y educación

Sinopsis del Libro

Libro Comunicación, medios y educación

La relación entre la escuela y los medios de comunicación ha vivido no pocos desencuentros. Las identidades de los jóvenes, sin embargo, se trazan en la intersección del texto escrito, la imagen electrónica y la cultura popular. Una realidad que la escuela no puede desconocer. De esto trata, precisamente, Comunicación, medios y educación: de la educación en medios de comunicación como una vía de entrada a la cultura y a la comprensión del mundo. En este libro se presentan diecisiete artículos de especialistas en educación, comunicación y ciencias sociales de diferentes nacionalidades. Conscientes de que no existe una fórmula universal, los autores abren vías de reflexión y dan ejemplos concretos en torno a cuatro grandes cuestiones: ¿La escuela debe redefinir su relación con la cultura?; Saberes escolares y saberes mediáticos: ¿choque o integración?; Un compromiso con la democracia; y Fundamentos y prácticas de una educación de medios.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : un debate para la educación en democracia

Total de páginas 147

Autor:

  • J. Martín Barbero
  • Roxana Morduchowicz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

15 Valoraciones Totales


Biografía de J. Martín Barbero

J. Martín Barbero es un destacado teórico de la comunicación y la cultura, reconocido por su influencia en el ámbito de los estudios de comunicación en América Latina. Nació en Bogotá, Colombia, en 1939, y ha dedicado gran parte de su vida académica a investigar la intersección entre la comunicación, la cultura y la sociedad, especialmente en contextos latinoamericanos.

Barbero se formó en estudios de sociología y luego se profundizó en la comunicación y la antropología. Su enfoque teórico es notable por integrar una perspectiva crítica que considera la cultura como un campo de luchas y negociaciones, lejos de concepciones simplistas y unidimensionales. Su obra se caracteriza por un análisis profundo de los medios de comunicación y sus efectos en la vida social y cultural.

Una de sus contribuciones más significativas es el libro "De los medios a las mediaciones", publicado en 1999, donde propone el concepto de “mediaciones”. En este texto, Barbero argumenta que la comunicación no debe ser entendida solo en términos de transmisión de mensajes, sino como un proceso complejo donde los medios interactúan con la cultura y las prácticas sociales. Este enfoque le permite superar las distinciones rígidas entre emisor, mensaje y receptor, proponiendo una visión más dinámica y contextualizada de la comunicación.

  • Investigación interdisciplinaria: Barbero ha explorado temas de la comunicación desde diversas disciplinas, incluyendo la sociología, la semiótica y la antropología cultural.
  • Enfoque latinoamericano: Su trabajo ha sido crucial para el desarrollo de una perspectiva crítica sobre los medios en América Latina, contribuyendo a la formación de una identidad cultural en la región.
  • Educación: A lo largo de su carrera, Barbero ha sido profesor e investigador en varias universidades, donde ha influido en generaciones de estudiantes y académicos.

A lo largo de su carrera, Barbero ha sido un crítico del imperialismo cultural y ha abogado por la importancia de la creación de contenidos locales y la valorización de las voces autóctonas en los medios de comunicación. Su análisis del papel de los medios en la construcción de la realidad social ha sido fundamental en la comprensión de cómo las culturas se entrelazan y se transforman en un mundo globalizado.

En sus viajes y conferencias por todo el mundo, Barbero ha compartido sus ideas con académicos, comunicadores y activistas, generando un diálogo enriquecedor sobre el papel de la comunicación en la sociedad contemporánea. Su compromiso con la educación y la investigación ha dejado una huella indeleble en el campo de los estudios de comunicación, convirtiéndose en una figura emblemática y respetada.

Hoy en día, J. Martín Barbero continúa siendo una voz relevante en el debate sobre la cultura y la comunicación, y su legado sigue inspirando a nuevas generaciones de estudiosos en América Latina y más allá. Su obra resuena en la búsqueda de una comprensión más profunda y crítica de la comunicación en un mundo cada vez más interconectado.

Otros libros de la categoría Educación

La práctica de educación intercultural desde el currículo de las ciencias sociales. El caso del profesorado de secundaria en la provincia de Almería

Libro La práctica de educación intercultural desde el currículo de las ciencias sociales. El caso del profesorado de secundaria en la provincia de Almería

El tema de esta investigación se ha centrado en describir e interpretar cómo el docente del área de ciencias sociales, geografía e historia de la enseñanza secundaria utiliza el currículo para atender a un nuevo componente educativo caracterizado por la presencia de la diversidad cultural y étnica en las aulas de la provincia de Almería. Se trata de profundizar en el conocimiento de las acciones educativas que desarrollan estos docentes desde el paradigma de la Educación Intercultural en un contexto pluricultural. Conocer de primera mano qué sienten, qué hacen los docentes en sus...

Disciplina Mental

Libro Disciplina Mental

Tan solo el 8 por ciento de las personas son capaces de alcanzar sus objetivos, ¿pero entonces cuál es el secreto que los hace diferente a la gran mayoría de las personas? “La personas exitosas no nacen así. Se vuelven exitosas al establecer el hábito de hacer cosas que a la gente que no tiene éxito no le gusta hacer”. -William Makepeace Thackeray Con esta guía, descubrirás: -Métodos probados para desarrollar la disciplina mental desde cero, incluso si actualmente te consideras la persona más perezosa y desmotivada de todos los tiempos. -Los catastróficos efectos que la falta...

Análisis descriptivo de datos en educación

Libro Análisis descriptivo de datos en educación

En este texto se presentan y explican, desde un punto de vista aplicado, los fundamentos básicos de la Estadística. En su redacción se ha tenido en cuenta que el lector del libro, estudiante o profesional de las Ciencias de la Educación, va a utilizar la Estadística en contextos y niveles diferentes a la vez que complementarios. En primer lugar, como ciudadano que necesita disponer de unos conocimientos mínimos de la Estadística para poder leer y aprehender la información que, de forma cotidiana, los medios de comunicación presentan en base a números, índices y gráficos...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas