Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Complejidades del saber

Sinopsis del Libro

Libro Complejidades del saber

"Complejidades del saber" presenta un itinerario de reflexiones sobre las tareas educativas entendidas en el contexto más amplio de la vida social, honrando su complejidad, diversidad y vitalidad, percibiendo su multidimensionalidad en lugar de descomponerlas en compartimentos estancos. El recorrido tiene tres momentos que organizan la travesía: el primero visibiliza lo que en la Modernidad fue invisibilizado; el segundo plantea la construcción de campos problemáticos complejos y el tercero propone explorar la dimensión ética del conocimiento para cultivar y cuidar la vida en común. Al abandonar la estética dicotómica de la cultura moderna, se exploran las relaciones complejas e indisociables entre el observador y lo observado, entre la experiencia y la producción de sentido, entre el ser vivo y su medio, entre el ciudadano y el colectivo, entre nosotros y los otros. La apuesta central es salir de las cajas y comprender la metamorfosis del saber contemporáneo para reinventar la fiesta de aprender, religar la educación a la vida y promover la comunidad en un tiempo de desafiliación.

Ficha del Libro

Total de páginas 224

Autor:

  • Denise Najmanovich

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

62 Valoraciones Totales


Biografía de Denise Najmanovich

Denise Najmanovich es una destacada escritora, psicoanalista y docente argentina, conocida por su enfoque en la intersección entre la psicología, la filosofía y la literatura. Nacida en Buenos Aires, Najmanovich ha dedicado gran parte de su vida al estudio y la enseñanza, contribuyendo de manera significativa al campo de la psicoterapia y la psicoanalítica contemporánea.

Cursó su formación académica en la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, donde se adentró en el estudio del psicoanálisis. Desde entonces, ha trabajado para integrar diversas corrientes del pensamiento psicológico y filosófico, lo que le ha permitido desarrollar un enfoque único hacia la terapia y el análisis. Además, se ha formado en la tradición del psicoanálisis lacaniano, lo que ha influido profundamente en su obra y en su práctica clínica.

Uno de los aspectos más intrigantes de la obra de Najmanovich es su habilidad para conectar conceptos provenientes de distintas disciplinas, entre las que se incluyen la literatura, la filosofía y el arte. Es autora de varios libros que examinan la relación entre psicoanálisis y narrativa, ofreciendo una perspectiva innovadora sobre cómo los relatos personales pueden influir en la identidad y en la experiencia humana. Su libro "La escritura del dolor", es un ejemplo de cómo utiliza la narrativa como un método de exploración y comprensión del sufrimiento emocional.

Denise Najmanovich también ha sido una apasionada docente. A lo largo de su carrera, ha trabajado como profesora en distintas instituciones académicas, donde ha inculcado a sus estudiantes la importancia de la creatividad y la reflexión crítica en el proceso terapéutico. Su enfoque pedagógico se basa en la idea de que la enseñanza debe ser un espacio de diálogo y colaboración, permitiendo que los estudiantes exploren sus propias ideas y prácticas.

A lo largo de los años, ha presentado sus trabajos en conferencias y seminarios a nivel nacional e internacional, convirtiéndose en una voz respetada dentro de la comunidad psicoanalítica. Su estilo de comunicación es claro y accesible, lo que le ha permitido conectar con audiencias diversas, desde profesionales hasta interesados en el ámbito de la psicología.

En su obra, Najmanovich se apoya en autores como Sigmund Freud, Jacques Lacan y Julia Kristeva, así como en otros pensadores contemporáneos. Ella considera que la literatura y el arte son herramientas fundamentales para entender la condición humana. Esta creencia la lleva a escribir no solo desde un enfoque psicológico, sino también desde una perspectiva más amplia que incluye la relevancia de la cultura y el arte en nuestras vidas.

Sus contribuciones al campo del psicoanálisis no se limitan solo a la literatura, ya que también ha explorado temas relacionados con la identidad, la subjetividad y el trauma. Es conocida por su capacidad para abordar temas complejos y sensibles, brindando un espacio para la reflexión y la comprensión. Esto la ha convertido en una figura influyente en el ámbito de la salud mental, no solo en Argentina, sino en toda América Latina.

En resumen, Denise Najmanovich es una escritora y psicoanalista cuyas obras reflejan una profunda comprensión de la condición humana. A través de su trabajo, ha logrado fusionar psicología y literatura de formas que invitan a la reflexión y al diálogo. Su compromiso con la enseñanza y su habilidad para conectar con diversas audiencias la sitúan como una de las voces más importantes en su campo, y su legado continúa influyendo en generaciones de profesionales y lectores por igual.

Otros libros de la categoría Educación

Directores de cine en Cataluña

Libro Directores de cine en Cataluña

El lector podrá encontrar en la presente obra 375 entradas por orden alfabético de personas que han dirigido películas en Cataluña, ciudadanos que viven y trabajan de forma estable en el Principado, hayan nacido o no en él, independientemente de la lengua que utilizen. No están todos los que son, pero sí son todos los que están, de la A a la Z: desde Baltasar Abadal hasta Claudio Zulian. O sea, desde Fructuós Gelabert, uno de los fundadores de la industria cinematográfica catalana, hasta el debutante Oriol Porta. O lo que es lo mismo, desde Salida de los trabajadores de la fábrica...

Cómo hacer tesis de maestría y doctorado

Libro Cómo hacer tesis de maestría y doctorado

Este libro se dirige a aquellos estudiantes que han decidido cursar un programa de maestría y doctorado en disciplinas de las. Es un texto de gran utilidad y pertinencia para los directores o tutores de tesis de este nivel de formación superior que son quienes tienen la responsabilidad de guiarlos hasta llevar a buen término la tarea. El lector encontrará consideraciones y procedimientos relacionados con la investigación, escritura y publicación de las tesis de maestría y doctorado. Se tratan importantes aspectos como son: el tránsito de la maestría al doctorado, cómo encontrar y...

Ayotzingo: su historia y sus textos

Libro Ayotzingo: su historia y sus textos

El embarcadero de Ayotzingo cumplió un papel fundamental en la red de comunicaciones entre los pueblos lacustres de la Cuenca de México durante la época prehispánica y colonial. Su historia transita entre la disputa de los diferentes señoríos por su control, el auge comercial y su paulatino abandono. La interacción de los diferentes grupos e intereses dejó un conjunto de testimonios que permiten acercarnos a la cultura, historia y administración de la población.

¿Al doble le toca el doble?

Libro ¿Al doble le toca el doble?

Brinda al maestro elementos que le permiten la comprensión de la noción de proporcionalidad directa y un conocimiento sobre cuestiones centrales para enseñarlas: diversidad de problemas, procedimientos para resolverlos, variables didácticas, vínculos con otras nociones, entre otras. La serie Enseñar y Aprender presenta libros cuyos temas versan sobre los conocimientos que se imparten en la educación básica. También se ponen a consideración prácticas docentes que contribuyen a promover el aprendizaje significativo de los alumnos.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas