Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cómo se comenta un texto literario

Sinopsis del Libro

Libro Cómo se comenta un texto literario

Este libro facilita un método claro, sencillo y seguro para comentar un texto literario. La actividad del comentario de textos es un complemento indispensable, en el aula o fuera de ella, para el estudio de la literatura. Este método, que no pretende convertirse en una panacea explicativa y que ha sido favorablemente acogido durante los últimos años por estudiantes y buenos lectores, contiene la precisión y claridad necesarias a un libro útil. El método es expuesto paso a paso con ayuda de numerosos ejemplos y figuran en él, desglosados y comentados, importantes pasajes de obras literarias españolas.

Ficha del Libro

Total de páginas 205

Autor:

  • Fernando Lázaro Carreter
  • Evaristo Correa Calderón

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

63 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Lázaro Carreter

Fernando Lázaro Carreter (1929-2004) fue un destacado filólogo, lingüista y académico español, conocido principalmente por su labor como defensor y promotor de la lengua española. Nació en la localidad de Ginebra, Suiza, aunque desde muy joven se trasladó a España, donde desarrolló su carrera y se convirtió en una de las figuras más influyentes en el ámbito de la lingüística y la educación.

Lázaro Carreter estudió Filología en la Universidad de Salamanca y posteriormente se doctoró en la Universidad Complutense de Madrid. Desde sus inicios, mostró un gran interés por la lengua española y su correcta utilización, lo que lo llevó a dedicarse de lleno a la enseñanza y la investigación.

Uno de sus aportes más significativos fue su labor en la Real Academia Española (RAE), donde ingresó en 1971. En esta institución, trabajó en la elaboración de diversas gramáticas y diccionarios, así como en la promoción de la lengua española en el ámbito académico e internacional. Su compromiso con la RAE fue fundamental para la modernización de la normativa lingüística española, adaptándola a los nuevos tiempos y realidades sociales.

En la década de 1980, Lázaro Carreter fue designado director del Instituto Cervantes, una institución clave en la difusión del español en el mundo. Durante su gestión, impulsó diversas iniciativas que fomentaron el aprendizaje del idioma y la cultura hispánica en diferentes países. Su visión de la lengua como un vehículo de comunicación y entendimiento cultural lo convirtió en un referente en el ámbito de la enseñanza del español como lengua extranjera.

Como autor, Lázaro Carreter escribió numerosos libros y artículos sobre gramática, lengua y educación. Entre sus obras más destacadas se encuentra “El dicionario de la lengua española”, que es considerado un trabajo fundamental para quienes desean comprender y utilizar correctamente el español. También es conocido por su obra “La lengua de los españoles”, en la que aborda la diversidad dialectal y las variaciones del idioma a lo largo del territorio español y en América Latina.

Además de su producción académica, Lázaro Carreter fue un gran comunicador y divulgador. Participó en numerosos programas de televisión y radio, donde explicó conceptos lingüísticos de manera sencilla y accesible para el público general. Su capacidad para hacer que la lengua y la gramática fueran comprensibles para todos lo convirtió en un autor y conferenciante muy apreciado.

A lo largo de su vida, Lázaro Carreter recibió numerosos premios y reconocimientos por su labor en la defensa y promoción del idioma español. Entre ellos se destacan el Premio de la Crítica y el Premio Nacional de Literatura. Su legado perdura en la formación de generaciones de estudiantes y profesionales de la lengua, que han encontrado en su obra una guía invaluable.

Fernando Lázaro Carreter falleció en 2004, dejando un vacío en el mundo de la filología y la lingüística en España. Su dedicación y pasión por la lengua española continúan inspirando a estudiantes, profesores y amantes del idioma en todo el mundo. Su vida y obra son un testimonio del poder de la lengua como instrumento de comunicación y entendimiento entre culturas.

Otros libros de la categoría Ficción

Esta oficina me mata

Libro Esta oficina me mata

Que te despidan no es lo peor que puede pasarte en esta empresa Su vida amorosa es un caos, su trabajo la aburre y su jefe la odia... ¿Qué más le puede pasar? Francesca Zanardelli se prepara para afrontar otra aburrida tarde en su oficina de Milán. Está delante del espejo del baño, cepillo de dientes en mano, cuando ve dos pies asomarse por debajo de la puerta de un retrete. En el suelo descubre el cadáver de Marinella Sereni, su insoportable compañera de mesa. La han ahorcado con una soga blanca, que todavía le cuelga del cuello. Y todo ha sucedido durante la pausa de la comida....

¿Quién es Maud Dixon? (AdN)

Libro ¿Quién es Maud Dixon? (AdN)

¿HASTA DÓNDE SERÍAS CAPAZ DE LLEGAR PARA TENER LA VIDA QUE SIEMPRE DESEASTE? Florence Darrow es una empleada de una editorial que cree estar destinada a ser una célebre escritora. Cuando le llueve un puesto como ayudante de la brillante y enigmática novelista Maud Dixon, cuya verdadera identidad es secreta, parece que los hados por fin le sonríen. El arreglo es perfecto. Maud Dixon, en realidad Helen Wilcox, puede ser quisquillosa, pero rebosa una mordaz sabiduría, no solo literaria, sino también existencial. Florence cae de inmediato bajo su hechizo y la acompaña entusiasmada a...

Los olvidados (Serie John Puller 2)

Libro Los olvidados (Serie John Puller 2)

Un nuevo caso de John Puller, el protagonista de Día Cero. En el Paraíso nada es lo que parece. John Puller es el mejor. Veterano de guerra y agente especial, es el hombre en quien el ejército de Estados Unidos confía para investigar los delitos más complicados a los que se enfrenta la nación. Ahora debe resolver un nuevo caso, pero esta vez el delito lo afecta personalmente: su tía ha sido hallada muerta en Paradise, una ciudad muy bonita situada en la costa del golfo de Florida, que prospera gracias a los turistas ricos, atraídos por sus estupendas playas y su clima maravilloso. La...

Sumando heridas

Libro Sumando heridas

Siguiendo la máxima de Tolstoi “Describe tu aldea y describirás el mundo”, estos cuentos, a través de una escritura directa y emotiva, nos transportan al Chile que está más allá de las grandes ciudades y, por ello, constituyen una invitación para aquellos que han olvidado, consciente o inconscientemente, a ese país que pervive, a pesar de la modernidad globalizada. En ellos se muestra la vida como una odisea cotidiana, donde la pobreza, las injusticias, la falta de oportunidades, el machismo y la ignorancia, hacen del acto mismo de vivir, una lucha permanente que transforma a...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas