Fernando Lázaro Carreter (1929-2004) fue un destacado filólogo, lingüista y académico español, conocido principalmente por su labor como defensor y promotor de la lengua española. Nació en la localidad de Ginebra, Suiza, aunque desde muy joven se trasladó a España, donde desarrolló su carrera y se convirtió en una de las figuras más influyentes en el ámbito de la lingüística y la educación.
Lázaro Carreter estudió Filología en la Universidad de Salamanca y posteriormente se doctoró en la Universidad Complutense de Madrid. Desde sus inicios, mostró un gran interés por la lengua española y su correcta utilización, lo que lo llevó a dedicarse de lleno a la enseñanza y la investigación.
Uno de sus aportes más significativos fue su labor en la Real Academia Española (RAE), donde ingresó en 1971. En esta institución, trabajó en la elaboración de diversas gramáticas y diccionarios, así como en la promoción de la lengua española en el ámbito académico e internacional. Su compromiso con la RAE fue fundamental para la modernización de la normativa lingüística española, adaptándola a los nuevos tiempos y realidades sociales.
En la década de 1980, Lázaro Carreter fue designado director del Instituto Cervantes, una institución clave en la difusión del español en el mundo. Durante su gestión, impulsó diversas iniciativas que fomentaron el aprendizaje del idioma y la cultura hispánica en diferentes países. Su visión de la lengua como un vehículo de comunicación y entendimiento cultural lo convirtió en un referente en el ámbito de la enseñanza del español como lengua extranjera.
Como autor, Lázaro Carreter escribió numerosos libros y artículos sobre gramática, lengua y educación. Entre sus obras más destacadas se encuentra “El dicionario de la lengua española”, que es considerado un trabajo fundamental para quienes desean comprender y utilizar correctamente el español. También es conocido por su obra “La lengua de los españoles”, en la que aborda la diversidad dialectal y las variaciones del idioma a lo largo del territorio español y en América Latina.
Además de su producción académica, Lázaro Carreter fue un gran comunicador y divulgador. Participó en numerosos programas de televisión y radio, donde explicó conceptos lingüísticos de manera sencilla y accesible para el público general. Su capacidad para hacer que la lengua y la gramática fueran comprensibles para todos lo convirtió en un autor y conferenciante muy apreciado.
A lo largo de su vida, Lázaro Carreter recibió numerosos premios y reconocimientos por su labor en la defensa y promoción del idioma español. Entre ellos se destacan el Premio de la Crítica y el Premio Nacional de Literatura. Su legado perdura en la formación de generaciones de estudiantes y profesionales de la lengua, que han encontrado en su obra una guía invaluable.
Fernando Lázaro Carreter falleció en 2004, dejando un vacío en el mundo de la filología y la lingüística en España. Su dedicación y pasión por la lengua española continúan inspirando a estudiantes, profesores y amantes del idioma en todo el mundo. Su vida y obra son un testimonio del poder de la lengua como instrumento de comunicación y entendimiento entre culturas.