Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Como Aprende El Cerebro

Sinopsis del Libro

Libro Como Aprende El Cerebro

This powerful bestseller on brain research and education provides practical information that teachers can use in classroom activities and lessons, including basic brain facts that can help students learn, insights on how the brain processes information, and tips on maximizing retention using "down time."

Ficha del Libro

Total de páginas 696

Autor:

  • David A. Sousa

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

98 Valoraciones Totales


Biografía de David A. Sousa

David A. Sousa es un destacado educador y autor estadounidense, reconocido por su trabajo en el campo de la educación y la neurociencia. A lo largo de su carrera, ha dedicado su vida a investigar y comprender cómo el cerebro aprende, lo que lo ha llevado a desarrollar estrategias efectivas para mejorar la enseñanza y el aprendizaje en las aulas.

Sousa obtuvo su licenciatura en educación y luego completó su maestría en administración educativa. A lo largo de su trayectoria, ha trabajado como docente y administrador en diversas instituciones educativas, lo que le ha permitido tener una visión amplia de los desafíos y oportunidades que enfrentan los educadores en su labor diaria.

Uno de los grandes aportes de Sousa al ámbito educativo es su capacidad para traducir los descubrimientos científicos en prácticas educativas aplicables. Su filosofía educativa se centra en la necesidad de comprender el funcionamiento del cerebro para poder diseñar métodos de enseñanza que se alineen con la manera en que los estudiantes aprenden de manera natural. Sousa ha enfatizado en la importancia de considerar factores como la memoria, la atención y la motivación en el proceso educativo.

Entre sus obras más destacadas se encuentran libros que han sido utilizados como referencia en el ámbito educativo, tales como How the Brain Learns y How the Brain Influences Behavior. En estos textos, Sousa explora diversas teorías sobre el aprendizaje y proporciona estrategias prácticas para los educadores. Sus libros han sido adoptados por escuelas y universidades, convirtiéndose en recursos valiosos para aquellos que buscan mejorar su práctica docente.

A lo largo de su carrera, Sousa ha dado numerosas conferencias y talleres en los que comparte sus conocimientos sobre neuroeducación. Su enfoque se basa en la idea de que la educación debe ser un proceso integral que considera no solo el contenido académico, sino también el bienestar emocional y social de los estudiantes. En sus charlas, Sousa destaca la necesidad de crear ambientes de aprendizaje que fomenten la curiosidad y la creatividad, permitiendo a los estudiantes desarrollar habilidades críticas para el siglo XXI.

Además de su trabajo como autor y conferencista, Sousa ha colaborado con diversas instituciones educativas y organizaciones en la implementación de programas que integren la neurociencia con la práctica pedagógica. Su contribución ha sido fundamental para el desarrollo de nuevas metodologías de enseñanza que priorizan el aprendizaje activo y la participación del estudiante.

El legado de David A. Sousa en el campo de la educación es innegable. Su capacidad para conectar la ciencia del aprendizaje con las prácticas educativas ha impactado a miles de educadores y estudiantes en todo el mundo. A medida que la neurociencia continúa avanzando, es probable que sus ideas y enfoques sigan influyendo en la forma en que se enseña y se aprende en las aulas del futuro.

En resumen, el trabajo de David A. Sousa ha sido pionero en la intersección de la educación y la neurociencia. Su compromiso con la mejora de la enseñanza y el aprendizaje a través de la comprensión del cerebro humano ha dejado una huella significativa en el ámbito educativo, brindando herramientas valiosas para educadores y estudiantes por igual. Con cada publicación y presentación, Sousa continúa inspirando a generaciones de educadores a adoptar un enfoque basado en la evidencia para mejorar la experiencia educativa.

Otros libros de la categoría Psicología

Las moradas de la mente

Libro Las moradas de la mente

Las moradas de la mente busca explicar algunos fenómenos en torno a la conciencia y el cerebro. Aborda primero las funciones biológicas y neurológicas del cerebro, analiza la mente, el comportamiento, y las posibilidades de descifrar la conciencia. En un segundo momento se dedica a los aspectos cognitivos, toca temas como el dolor, el conocimiento, la memoria, la percepción del tiempo, la música y los sueños. Por último se estudian los factores sociales y culturales involucrados como la violencia, la moral, el papel de los psicofármacos y la cosmovisión. La conciencia se presenta en...

La autolesión en el autismo

Libro La autolesión en el autismo

¿Cómo puede suceder que aquello que todos evitamos generalmente, el dolor y el daño, pueda ser buscado de manera intencionada y recurrente por algunas personas hacia sí mismas? Isabel Paula trata en este libro del problema de comportamiento más severo que afecta a las personas con autismo: la autolesión. Esta puede provocar graves dificultades para la salud, presenta una alta tendencia a cronificarse y persistir, impacta considerablemente en la calidad de vida de la persona y provoca una significativa angustia en familias y profesionales. La autora del presente volumen afronta tan...

La Terapia Pesso-Boyden (PBSP)

Libro La Terapia Pesso-Boyden (PBSP)

Este libro nace para dejar un legado en español del trabajo de Albert Pesso y su esposa Diane Boyden-Pesso. Al Pesso ha sido uno de los grandes de la psicoterapia corporal. Su labor ha llegado a muchos países de manera directa o indirecta y su influencia puede verse en numerosas terapias de reciente aparición. La terapia Pesso-Boyden, o PBSP, se enseña en Alemania, Holanda, Inglaterra. República Checa, Estados Unidos, Noruega, Bélgica y Suiza entre otros estados. Por primera vez se traducen sus textos al español en este libro. Al Pesso aporta a la terapia su verdadero significado: Una...

El libro rojo de Jung

Libro El libro rojo de Jung

Esta obra de Bernardo Nante –quien estuvo a cargo de la edición castellana de El libro rojo– facilita y estimula la lectura de este misterioso texto, desentraña las claves que encierra y realiza un comentario integral a la luz de la cosmovisión junguiana y de sus fuentes. En su primera parte, presenta las ideas centrales de El libro rojo, su contexto en relación con los símbolos tradicionales que allí aparecen, realiza una lectura alquímica del mismo y una breve referencia a su legado en la obra junguiana. En su segunda parte el libro sintetiza y aclara las visiones y los...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas