Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Colonialismo

Sinopsis del Libro

Libro Colonialismo

El ejercicio del dominio colonial tiene una única dirección, de los poderosos a los colonizados. El desplegado por los europeos –y, en la primera mitad del siglo xx, también por norteamericanos y japoneses– fue característica sobresaliente de la historia del mundo desde la Edad Moderna. Todavía hoy perduran las devastadoras implicaciones y terribles consecuencias del colonialismo, y por ello es más necesario que nunca una revisión no solo de su evolución espacial y cronológica, sino que urge un análisis de la variación de las formas y estructuras que el sistema colonial adoptó a lo largo de la historia. En Colonialismo. Historia, formas, efectos, se presentan los métodos de conquista, soberanía y explotación económica, formas de resistencia, el surgimiento de sociedades coloniales especiales, variedades de colonización cultural y de pensamiento tanto en colonias como en metrópolis. Jürgen Osterhammel y Jan C. Jansen, en la presente obra, no solo arrojan luz para comprender la actualidad, sino que nos permiten desentrañar la responsabilidad de nuestras sociedades para con el resto del mundo.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Historia, formas, efectos

Total de páginas 184

Autor:

  • Jürgen Osterhammel
  • Jan C. Jansen

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

44 Valoraciones Totales


Biografía de Jürgen Osterhammel

Jürgen Osterhammel es un destacado historiador y académico alemán, conocido por su trabajo en la historia contemporánea, la historia global y el estudio de la modernidad. Nació el 22 de diciembre de 1946 en la ciudad de Freiburg im Breisgau, Alemania. A lo largo de su carrera, ha abordado temas complejos que abarcan una variedad de períodos y regiones, siendo particularmente relevante su análisis sobre la historia de Asia y su interacción con Europa.

Osterhammel estudió historia, sociología y ciencia política en las universidades de Freiburg y Heidelberg. Se doctoró en 1970 en la Universidad de Freiburg, donde su trabajo inicial se centró en la historia de la colonia alemana en África. A medida que su carrera avanzaba, sus intereses académicos se expandieron hacia la historia mundial y la teoría de la globalización, convirtiéndose en uno de los principales exponentes de la historia comparativa.

Uno de los hitos más significativos de su carrera fue la publicación de su obra "La Era de la Globalización: Una Nueva Historia" (Die Verwandlung der Welt) en 2009, un texto que examina cómo la interconexión global ha cambiado la forma en que entendemos la historia. Este libro no solo es un estudio exhaustivo sobre el siglo XIX, sino que también ofrece un marco teórico para analizar la globalización y su impacto en diferentes culturas y economías. Con más de mil páginas, la obra ha sido aclamada por su profundidad y amplitud, lo que le valió numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el prestigioso Premio Leipzig de Literatura, que destaca la excelencia en la escritura histórica.

Además de sus libros, Osterhammel ha contribuido a numerosas revistas académicas y ha participado en conferencias internacionales, donde ha debatido sobre temas como el colonialismo, la modernidad y la historia cultural. Su enfoque multidisciplinario lo distingue en el ámbito académico, ya que fusiona la historia con la sociología y la teoría política, para ofrecer una visión más completa del fenómeno de la globalización y sus repercusiones en el mundo moderno.

Osterhammel también ha sido un defensor del estudio de la historia desde una perspectiva global, argumentando que la historia no debe ser vista simplemente desde la óptica de las naciones, sino como un entramado de interacciones y conexiones que han moldeado la experiencia humana. En este sentido, ha criticado el eurocentrismo en la historiografía, abogando por un enfoque más inclusivo que reconozca la importancia de las culturas no occidentales en el desarrollo de la civilización.

Durante su carrera académica, Osterhammel ha ocupado diversos cargos en instituciones de renombre. A partir de 1995, fue profesor de historia moderna en la Universidad de Konstanz, donde ha inspirado a generaciones de estudiantes a explorar la historia desde nuevas perspectivas. Su trabajo en esta universidad ha sido fundamental para el desarrollo de programas interdisciplinarios que integran la historia, la política y los estudios culturales.

En resumen, Jürgen Osterhammel es un académico influyente cuya obra ha contribuido significativamente a la comprensión de la historia contemporánea y global. Su insistencia en integrar distintas disciplinas y su compromiso con una historiografía inclusiva lo convierten en una figura central en el ámbito de la historia moderna.

Otros libros de la categoría Ciencias Políticas

Corrupción en Colombia Tomo 2 Enfoques Sectoriales sobre Corrupción

Libro Corrupción en Colombia Tomo 2 Enfoques Sectoriales sobre Corrupción

Este tomo presenta un conjunto de investigaciones que reflexionan sobre las causas y las consecuencias de la corrupción en diversos sectores como la educación; la salud, los servicios públicos, el medio ambiente y la propiedad intelectual. A pesar de las dificultades para precisar las consecuencias de este fenómeno, los ensayos de esta parte de la obra coinciden en que estas van más allá de la suma aritmética de los montos de defraudación al Estado. En efecto, la corrupción tiene implicaciones más graves como la violación de derechos fundamentales, ineficiencias en la ejecución de ...

Política Europea

Libro Política Europea

Análisis de los puntos de convergencia en materia de cultura política, sistema de partidos, formación de gobiernos y política pública en 30 países europeos.

Prisioneras políticas: Estrategias de resistencia

Libro Prisioneras políticas: Estrategias de resistencia

Prisioneras políticas. Estrategias de resistencia relata la experiencia de jóvenes mujeres militantes de la izquierda revolucionaria enfrentadas a la represión policial y parapolicial durante el período 1974-1983. Se trata de diecisiete relatos de vida de mujeres torturadas y encarceladas sin juicio oficial, que vivieron bajo la amenaza constante de ser ejecutadas en represalias por los ataques de los grupos armados de extrema izquierda. La mayoría de ellas sólo fueron liberadas después del derrumbe del régimen militar en 1983. Sin embargo, Isabel Toro -también prisionera durante...

Apoyo psicosocial, atención relacional y comunicativa en instituciones

Libro Apoyo psicosocial, atención relacional y comunicativa en instituciones

Presentamos completamente renovados, ampliados y actualizados los contenidos curriculares del MF1019_2, perteneciente al certificado de profesionalidad Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales (SSCC0208) e integrado en la familia profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad.;Esta nueva edición del manual para el módulo formativo MF1019_2 Apoyo psicosocial, atención relacional y comunicativa en instituciones responde a la realidad de todos los tipos de instituciones y perfiles de usuarios que existen, atendiendo a los distintos grupos de...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas