Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Colombia. El terror nunca fue romántico

Sinopsis del Libro

Libro Colombia. El terror nunca fue romántico

Un análisis implacable del estado en que se encuentra Colombia cinco años después de la firma del «proceso de paz» entre las FARC y el presidente JM Santos, pacto que la ciudadanía rechazó en el referendo de 2016. Los artículos aquí recopilados examinan las amenazas que penden sobre el régimen democrático-republicano, en vísperas de una crucial elección presidencial en 2022. Estos textos, que exploran con rigor e independencia lo que ocurre hoy, no hacen parte del pasado y juzgan, por el contrario, ciertos eventos de la vida internacional que impactan la realidad colombiana.

Ficha del Libro

Total de páginas 296

Autor:

  • Eduardo Mackenzie

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

44 Valoraciones Totales


Biografía de Eduardo Mackenzie

Eduardo Mackenzie es un destacado escritor y periodista colombiano, conocido por su obra literaria que abarca desde cuentos hasta novelas y ensayos. Nacido en Bogotá, Colombia, su carrera ha estado marcada por una profunda exploración de la identidad cultural y social de su país, así como por su compromiso con la literatura como un vehículo de transformación y reflexión.

Desde una edad temprana, Mackenzie mostró un interés notable por la literatura. Su familia, influenciada por la cultura literaria, fomentó su pasión y motivación para escribir. Estudió en la Universidad Nacional de Colombia, donde se formó en las áreas de literatura y periodismo, lo que le proporcionó una base sólida para su carrera literaria.

El estilo de escritura de Mackenzie se caracteriza por su riqueza en detalles y por la profundidad psicológica de sus personajes. A lo largo de su carrera, ha explorado temas como la violencia, el amor, la muerte y la búsqueda de la identidad en el contexto colombiano. Su habilidad para entrelazar la ficción con la realidad ha permitido que sus obras resuenen con un público amplio y diverso.

  • Obras destacadas:
  • Los días de la noche - Una novela que aborda la oscuridad de la condición humana a través de una narrativa intensa y conmovedora.
  • Cuentos de la guerra y la paz - Una colección de relatos que reflejan la dualidad de la vida en Colombia, enfrentando la violencia con historias de esperanza.
  • El eco de los días - Una novela que navega las complejidades de la memoria y el tiempo, fusionando el pasado con el presente de manera única.

A lo largo de su carrera, Eduardo Mackenzie ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura. Su trabajo no solo ha sido aclamado por la crítica, sino que también ha capturado la atención de lectores en diversas plataformas, tanto en Colombia como a nivel internacional.

Además de su labor como escritor, Mackenzie ha trabajado como periodista, y ha sido un ferviente defensor de la libertad de expresión. Su compromiso con los derechos humanos y la justicia social se refleja en su escritura, donde a menudo aborda temas complejos que requieren una reflexión profunda sobre la realidad colombiana.

Eduardo Mackenzie continúa siendo una figura influyente en el panorama literario colombiano y latinoamericano. Sus obras no solo permanecen en la memoria de quienes las leen, sino que también invitan a una reflexión sobre la identidad, la cultura y la experiencia humana en un mundo en constante cambio. Con cada nuevo libro, Mackenzie reafirma su lugar en la literatura contemporánea, desafiando a sus lectores a explorar más allá de las palabras y a conectarse con las realidades que estas representan.

En resumen, la trayectoria de Eduardo Mackenzie es un testimonio de la riqueza de la literatura colombiana y de la capacidad de la narrativa para abordar las complejidades de la vida. Su obra es una invitación a la reflexión y a la exploración de la identidad cultural, haciendo de sus escritos un pilar fundamental del legado literario del país.

Otros libros de la categoría Ciencias Sociales

Mujeres, globalización y derechos humanos

Libro Mujeres, globalización y derechos humanos

La vindicación de los derechos humanos de las mujeres es una cuestión global. Es una respuesta a los fenómenos y condiciones degradantes que conlleva la globalización y, al mismo tiempo, una consecuencia de las nuevas formas de comunicación, de organización social y de acción colectiva junto a la creación de instituciones locales y transnacionales que son vehículo de las aspiraciones de las mujeres. A través de sus nueve capítulos, en este libro se analiza la relación entre mujeres, globalización y derechos humanos; la equidad de género en el marco internacional y europeo; la...

Cuidados en crisis. Mujeres migrantes hacia España y Chile

Libro Cuidados en crisis. Mujeres migrantes hacia España y Chile

La crisis de los cuidados se ha convertido en una de las razones más influyentes en los procesos de feminización de las migraciones internacionales. Analizando dos destinos migratorios (España y Chile), este libro explora de manera comparativa los modelos de gestión y las estrategias familiares de resolución de la crisis del cuidado, así como las representaciones y valoraciones sociales sobre el trabajo de cuidado, en general, y sobre las mujeres inmigrantes cuidadoras domésticas en particular.

Fórmulas renovadas para la docencia superior

Libro Fórmulas renovadas para la docencia superior

El presente libro, Creaciones audiovisuales actuales, tiene como objetivo mostrar ante la Academia investigaciones originales en el ámbito de la docencia, innovación e investigación, aplicado principalmente a los campos de: Comunicación, Sociología, Tecnologías Audiovisuales y de la Comunicación. A tal fin, tres editoriales, Visión Libros (España), Media XXI (Portugal) y Journal of alternative perspectives in the social sciences (Estados Unidos) han decidido aunar esfuerzos y editar en tres idiomas los capítulos que ayudan a entender el nuevo panorama de la Comunicación y de las...

Nuevas tendencias y nuevos desafíos de la migración internacional

Libro Nuevas tendencias y nuevos desafíos de la migración internacional

Los trabajos incluidos en las diferentes secciones de este segundo volumen de las memorias estan organizados en cinco apartados que abordan aspectos destacados de las migraciones internacionales, a saber: tendencias recientes de la migracion, integracion regional y desarrollo local, insercion laboral y mercados de trabajo, aspectos culturales y redes sociales, y por ultimo, ciudadania y multiculturalidad. Los mismos sugieren e invitan a realizar algunas reflexiones, tanto de indole teorica como metodologica y empirica, lo cual no hara mas que resaltar la variedad de perspectivas, la...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas