Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Colombia. El terror nunca fue romántico

Sinopsis del Libro

Libro Colombia. El terror nunca fue romántico

Un análisis implacable del estado en que se encuentra Colombia cinco años después de la firma del «proceso de paz» entre las FARC y el presidente JM Santos, pacto que la ciudadanía rechazó en el referendo de 2016. Los artículos aquí recopilados examinan las amenazas que penden sobre el régimen democrático-republicano, en vísperas de una crucial elección presidencial en 2022. Estos textos, que exploran con rigor e independencia lo que ocurre hoy, no hacen parte del pasado y juzgan, por el contrario, ciertos eventos de la vida internacional que impactan la realidad colombiana.

Ficha del Libro

Total de páginas 296

Autor:

  • Eduardo Mackenzie

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

44 Valoraciones Totales


Biografía de Eduardo Mackenzie

Eduardo Mackenzie es un destacado escritor y periodista colombiano, conocido por su obra literaria que abarca desde cuentos hasta novelas y ensayos. Nacido en Bogotá, Colombia, su carrera ha estado marcada por una profunda exploración de la identidad cultural y social de su país, así como por su compromiso con la literatura como un vehículo de transformación y reflexión.

Desde una edad temprana, Mackenzie mostró un interés notable por la literatura. Su familia, influenciada por la cultura literaria, fomentó su pasión y motivación para escribir. Estudió en la Universidad Nacional de Colombia, donde se formó en las áreas de literatura y periodismo, lo que le proporcionó una base sólida para su carrera literaria.

El estilo de escritura de Mackenzie se caracteriza por su riqueza en detalles y por la profundidad psicológica de sus personajes. A lo largo de su carrera, ha explorado temas como la violencia, el amor, la muerte y la búsqueda de la identidad en el contexto colombiano. Su habilidad para entrelazar la ficción con la realidad ha permitido que sus obras resuenen con un público amplio y diverso.

  • Obras destacadas:
  • Los días de la noche - Una novela que aborda la oscuridad de la condición humana a través de una narrativa intensa y conmovedora.
  • Cuentos de la guerra y la paz - Una colección de relatos que reflejan la dualidad de la vida en Colombia, enfrentando la violencia con historias de esperanza.
  • El eco de los días - Una novela que navega las complejidades de la memoria y el tiempo, fusionando el pasado con el presente de manera única.

A lo largo de su carrera, Eduardo Mackenzie ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura. Su trabajo no solo ha sido aclamado por la crítica, sino que también ha capturado la atención de lectores en diversas plataformas, tanto en Colombia como a nivel internacional.

Además de su labor como escritor, Mackenzie ha trabajado como periodista, y ha sido un ferviente defensor de la libertad de expresión. Su compromiso con los derechos humanos y la justicia social se refleja en su escritura, donde a menudo aborda temas complejos que requieren una reflexión profunda sobre la realidad colombiana.

Eduardo Mackenzie continúa siendo una figura influyente en el panorama literario colombiano y latinoamericano. Sus obras no solo permanecen en la memoria de quienes las leen, sino que también invitan a una reflexión sobre la identidad, la cultura y la experiencia humana en un mundo en constante cambio. Con cada nuevo libro, Mackenzie reafirma su lugar en la literatura contemporánea, desafiando a sus lectores a explorar más allá de las palabras y a conectarse con las realidades que estas representan.

En resumen, la trayectoria de Eduardo Mackenzie es un testimonio de la riqueza de la literatura colombiana y de la capacidad de la narrativa para abordar las complejidades de la vida. Su obra es una invitación a la reflexión y a la exploración de la identidad cultural, haciendo de sus escritos un pilar fundamental del legado literario del país.

Otros libros de la categoría Ciencias Sociales

Comunicación persuasiva en las aulas: nuevas tendencias

Libro Comunicación persuasiva en las aulas: nuevas tendencias

La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad. Rompiendo las viejas membranas de la enseñanza imperante hasta el siglo XX, las nuevas (r)evoluciones de contenidos y fórmulas, como lo fuera el EEES (o Plan Bolonia) o las TIC, suponen la respuesta a esas actualizadas necesidades docentes y curriculares. Las Humanidades, las Artes, las Ciencias sociales y la Docencia se reescriben, hibridando, gracias a los nuevos lenguajes y herramientas,...

El Renacimiento italiano

Libro El Renacimiento italiano

En este brillante y elogiado trabajo, Peter Burke presenta una historia social y cultural del Renacimiento italiano. Polemiza sobre las instituciones sociales y políticas que existían en Italia durante los siglos XV y XVI y analiza los modos de pensar y de mirar que caracterizan a este periodo de una creatividad artística extraordinaria. Con un enfoque sociológico, Peter Burke se interesa no solo por las obras de Miguel Ángel, Rafael o Leonardo da Vinci sino también por el fundamento social, la manera de agruparse y las formas de subsistencia de esta «élite cultural». En esta...

Drogas y drogadicción

Libro Drogas y drogadicción

¿Qué conocemos del fenómeno de las drogas y la drogadicción?, ¿Distinguimos entre drogas legales e ilegales?, ¿Sabemos diferenciar entre consumo y adicción?, ¿Cuáles son los factores de riesgo en el consumo de drogas?, ¿En qué consiste o ha de consistir la prevención?, ¿Qué papel juegan los medios de comunicación en la imagen social de las drogas?,Seguramente las drogas, sus consumos y las vivencias asociadas a éstos, no son realidades estrictamente objetivas. Esto quiere decir que los análisis que de ello se realizan, van modificándose con el paso del tiempo, en función de ...

MÉTODOS MULTICRITERIOS PARA DETERMINACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE LA GESTIÓN PÚBLICA Y EL ANÁLISIS DE LA TRASPARENCIA

Libro MÉTODOS MULTICRITERIOS PARA DETERMINACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE LA GESTIÓN PÚBLICA Y EL ANÁLISIS DE LA TRASPARENCIA

La concepción de tiempo implica en la actuación pública oportunidad de realización, gestión de las decisiones, es transformar los significados procedentes y generar un nuevo punto de vista respecto a la dinámica de la ejecución. Es como nos plantea Ralph Stacey operar lejos del equilibrio basado en los hallazgos de las nuevas ciencias como la lógica difusa, la neutrosofía y las matemáticas sociales. Las organizaciones públicas son sistemas de retro alimentación que generan comportamiento signado por la incertidumbre y la ambigüedad, el orden diseñado desde la actuación...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas