Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ciberleviatán

Sinopsis del Libro

Libro Ciberleviatán

Nos acecha un Ciberleviatán, una nueva e incuestionable expresión de poder, un fenómeno potencialmente totalitario que podría significar el colapso de la civilización liberal y democrática. Incapaz de gestionar la complejidad del saber en el siglo XXI, la institucionalidad liberal ha sido arrollada por una poderosa alianza entre los datos y los algoritmos, nuevos soberanos del planeta inmunes a la regulación legal y democrática. La realidad virtual toma fuerza; los cuerpos y la sensibilidad se retiran. También en política. La idea ilustrada que sustentaba la democracia —un ciudadano mayor de edad capaz de tomar decisiones por sí mismo— es sustituida por un nuevo paradigma de libertad asistida. Una dictadura digital se proyecta en el horizonte; un Ciberleviatán venido para instaurar un tecnopoder de grandes corporaciones. Estados Unidos y China ya libran una tercera guerra mundial alrededor de la inteligencia artificial, la robótica y el resto de tecnologías exponenciales. La única alternativa al Ciberleviatán es una sublevación liberal que promulgue un pacto entre la técnica y el hombre. Un acuerdo que subordine la tecnología a un nuevo humanismo basado en derechos digitales y propiedad sobre los datos y en una república digital global capaz de controlar la voluntad de poder de la técnica. Y solo Europa —en complicidad con otros actores capaces de pensar la tecnología desde la humanidad— podrá liderar este cambio.

Ficha del Libro

Total de páginas 168

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

21 Valoraciones Totales


Biografía de José María Lassalle

José María Lassalle es un pensador, escritor y político español conocido por su trabajo en el ámbito de la filosofía, el derecho y la política, así como por su trayectoria en el ámbito académico. Nacido en la ciudad de Madrid en el año 1966, Lassalle ha cultivado una carrera que lo ha llevado a ser una voz influyente en diversos círculos intelectuales y políticos en España.

Formado en Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, donde también se especializó en Filosofía, su trayectoria académica se ha caracterizado por un enfoque multidisciplinario, integrando conceptos de diferentes áreas del conocimiento. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos artículos y libros en los que reflexiona sobre la sociedad contemporánea, el papel de las instituciones, y la influencia de la tecnología en la vida cotidiana.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su compromiso con el pensamiento crítico y la defensa de los valores democráticos. Su obra escrita tiende a explorar las intersecciones entre tecnología y sociedad, y cómo esta relación redefine la forma en que interactuamos y nos organizamos como ciudadanos. En su libro "El futuro de la política", Lassalle argumenta que la digitalización está transformando no solo la economía, sino también la esfera pública y política, exigiendo una adaptación por parte de las instituciones tradicionales.

  • Entre sus obras más destacadas se encuentran:
  • "La revolución de la realidad" - un análisis crítico sobre las transformaciones sociales impulsadas por la tecnología.
  • "La política en tiempos de crisis" - reflexiones sobre el impacto de las crisis en la teoría y práctica política.
  • "La máquina de la libertad" - exploración sobre la relación entre la libertad y el progreso tecnológico.

Además de su labor como autor, José María Lassalle ha desempeñado cargos en la Administración Pública, siendo uno de los rostros visibles del Partido Popular durante una etapa clave de su historia. Su trabajo como Secretario de Estado de la Sociedad de la Información y la Agenda Digital entre 2011 y 2015 le permitió acercarse a los retos que enfrenta la sociedad actual en torno a la digitalización, la ciberseguridad y el acceso a la información. En este sentido, su labor ha sido fundamental para la formulación de políticas que respondan a los desafíos tecnológicos del siglo XXI.

En su faceta más reciente, Lassalle ha continuado participando activamente en debates y conferencias, tanto a nivel nacional como internacional, donde comparte su visión sobre el futuro del pensamiento político en un mundo cada vez más digitalizado. Su capacidad para reflexionar sobre la complejidad de la era digital lo ha llevado a ser un referente en el análisis de cómo estas transformaciones afectan la cultura, la educación y los derechos individuales.

Entre sus inquietudes más profundas se encuentra el deseo de fomentar una ciudadanía activa y crítica, cuyas bases se fundamenten en la educación y la ciencia. Esto lo convierte no solo en un político, sino también en un educador y divulgador que busca motivar a las nuevas generaciones a participar en el proceso democrático y a cuestionar las estructuras de poder establecidas. Así, José María Lassalle se posiciona como un pensador relevante en el panorama actual, que invita a reflexionar sobre la dirección que tomará la sociedad en los próximos años ante tantos cambios y desafíos.

Más libros de José María Lassalle

El liberalismo herido

Libro El liberalismo herido

El mundo muestra cada día un rostro más antiliberal, consecuencia de un siglo XXI debilitado por los populismos autoritarios e incapaz de dar respuesta a la deshumanización de una revolución digital 6 de enero de 2021: un tsunami populista golpea la colina del Capitolio estadounidense. La estampa de un búfalo humano presidiendo la Cámara de Representantes confirma que la democracia liberal está en peligro. Esta imagen es consecuencia de otras que ha traído un siglo XXI profundamente antiliberal. Los Boeing impactando contra las Torres Gemelas; los ejecutivos de Lehman Brothers...

Contra el populismo

Libro Contra el populismo

Un alegato en defensa del humanismo y la libertad frente a las fuerzas que los amenazan en el siglo XXI. «Un estremecimiento sombrío recorre la superficie de Occidente con el nombre de populismo. De norte a sur y de este a oeste avanza sobre la piel de la democracia minando su crédito y legitimidad. No se sabe cómo pero ha ido progresando sin apenas réplicas. Al principio fue una anécdota. Después adquirió carta de naturaleza en las urnas y ahora amenaza con aposentarse en el poder de forma generalizada llevado por el tsunami de los votos.»

Otros libros de la categoría Informática

Hardware Microinformatico

Libro Hardware Microinformatico

From elementary to advanced concepts, this basic introduction to PC hardware covers both building and using a computer. Assembling a computer is approached step-by-step, as is selecting and installing additional components, and the installation and use of PC operating systems, memory usage, virus protection, and Internet access through modems or broadband are also covered in user-friendly detail.

XXI Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos

Libro XXI Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos

Las Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos (JISBD) constituyen el foro que cada año reúne a la comunidad científica española en las áreas de Ingeniería del Software y Bases de Datos y siempre han atraído el interés de grupos de investigación de Portugal e Iberoamérica en estas dos áreas. JISBD es organizada por la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías de Desarrollo de Software (SISTEDES) junto a otras dos conferencias: Jornadas de Programación Declarativa (PROLE) y Jornadas de Ciencia e Ingeniería de Servicios (JCIS). La vigésimo primera edición de...

C/C++

Libro C/C++

C es uno de los lenguajes de programación más populares. Permite realizar una programación estructurada sin límite a la creatividad del programador; además, los compiladores C tienen la ventaja de producir programas reducidos y muy rá-pidos en su ejecución. Por ello, muchos paquetes de software están escritos en C. Puesto que C++ fue desarrollado a partir del lenguaje de programación C, con pocas excepciones incluye a C, de ahí el título de este libro. Esta parte de C incluida en C++ es conocida como C- y podría compilarse como C++ sin pro-blemas. No obstante, cuando se utiliza...

Cómo ser primeros en Google sin pagar

Libro Cómo ser primeros en Google sin pagar

En este libro podemos encontrar las claves del posicionamiento natural en los buscadores. Cómo, de manera sencilla y sin conocimientos técnicos, podemos mejorar espectacularmente el posicionamiento de nuestro sitio web en Google y en el resto de buscadores. Los primeros capítulos están dedicados a entender cómo funcionan los buscadores: cómo consiguen leer las páginas de nuestro sitio web, qué podemos hacer para acelerar su lectura y qué tenemos que hacer para estar seguros del hecho de que, a medida que actualizamos el contenido de nuestro sitio web, Google también lo actualiza....

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas