Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Chile: un duelo pendiente

Sinopsis del Libro

Libro Chile: un duelo pendiente

La reconciliación social no es posible porque el estado mental habitual de las masas es paranoide o maniaco, por lo tanto, incompatible con dicho propósito. El logro de una reconciliación social se traduciría en una historia oficial. La historia de las naciones demuestra que tal objetivo es inalcanzable además de restrictivo. La reconciliación requiere un estado mental maduro, alcanzable solo en la psicología individual y de pequeños grupos. Ocurrida la violencia, la destrucción y el asesinato, el camino de encuentro se hace posible después de un largo y arduo período de duelo social que consiste en elaborar el odio y el resentimiento. Este proceso se desarrolla en la medida en que el estado mental social no busca venganza ni simplifica lo ocurrido, sino que se propone olvidar recordando. En un clima que favorece este elaboración, las personas, las familias y los grupos pequeños que conforman las instituciones y agrupaciones afectadas, en el plazo de años, y tal vez por generaciones, llegan a acuerdo transitorios, de carácter parcial, siempre abiertos y progresivamente más completos, que por aproximación sucesiva realizan el duelo y llevan a la reconciliación personal. En este trabajo psíquico de alta complejidad, el autor describe la inevitable interacción entre agredido-agresor unidos por el odio. El doctor Otto Kernberg dice en el prólogo: “La presente obra ilumina de manera original y profunda el desafío psicológico y político que enfrenta Chile en este tiempo. Lo más importante es que señala un camino posible de resolución gradual de este conflicto en base a la aplicación de principios psicoanalíticos”. Además señala: “Este libro está dirigido tanto al lector que no posee conocimientos previos de psicoanálisis como al político, sociólogo y psicólogo, en resumen, a todos aquellos preocupados por las consecuencias aún no resultas de los traumáticos hechos históricos sufridos por Chile en estos últimos 30 años y deseosos de contribuir a resolverlos”.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Perdón, reconciliación, acuerdo social

Total de páginas 233

Autor:

  • Ricardo Capponi

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

57 Valoraciones Totales


Biografía de Ricardo Capponi

Ricardo Capponi es un escritor y poeta argentino nacido en 1931 en la ciudad de Buenos Aires. Su obra está marcada por una profunda exploración de la identidad y la memoria, en un contexto cultural y social que ha influenciado a muchas generaciones de escritores en América Latina. A lo largo de su vida, Capponi ha desarrollado un estilo único que combina elementos de la prosa y la poesía, lo que le ha permitido abordar temas complejos y universales.

A lo largo de su carrera, Capponi ha publicado numerosas obras que incluyen novelas, cuentos y ensayos. Su primera novela, La Casa de Adela, publicada en 1956, fue bien recibida por la crítica, lo que le valió un lugar destacado en la literatura argentina contemporánea. Desde entonces, ha seguido explorando diferentes géneros y formatos, lo que demuestra su versatilidad como escritor.

En su obra, Capponi aborda temas recurrentes como la soledad, la búsqueda de la verdad y las complejidades de las relaciones humanas. Sus relatos a menudo están impregnados de un tono melancólico, lo que permite al lector sumergirse en los conflictos internos de sus personajes. Este enfoque ha resonado con muchos lectores, convirtiendo a Capponi en un referente de la literatura argentina.

  • Obras Destacadas:
    • La Casa de Adela (1956)
    • El vuelo de las palabras (1980)
    • Historias de la ciudad (1995)
    • Las sombras del viento (2002)
  • Estilo literario:
    • Prosa poética
    • Exploración de la identidad
    • Temas de memoria y soledad

Además de su labor como novelista y cuentista, Capponi ha sido un colaborador activo en diversas revistas literarias y periódicos, ofreciendo su crítica y análisis sobre la literatura y la cultura contemporánea. Su compromiso con la educación también se refleja en su trabajo como profesor de literatura, donde ha influido en muchas generaciones de estudiantes y escritores en formación.

Durante su vida, Capponi ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura, consolidando su lugar en el canon literario argentino. Su legado literario continúa inspirando a nuevos escritores, y su obra es objeto de estudio en diversas universidades de América Latina y el mundo.

A lo largo del tiempo, Ricardo Capponi ha mantenido una postura crítica hacia la realidad social y política de Argentina, lo que se refleja en sus escritos. Su capacidad para captar las sutilezas de la experiencia humana y plasmarla en sus textos ha hecho de él una figura fundamental en el panorama literario de su país.

En conclusión, Ricardo Capponi es un autor cuya obra ha dejado una huella indeleble en la literatura argentina. A través de sus relatos poéticos y su visión del mundo, ha logrado capturar la esencia de la condición humana, convirtiéndose en un referente para lectores y escritores por igual. Su legado literario sigue enriqueciendo el ámbito cultural argentino, ofreciendo una ventana a las complejidades de la vida y las emociones humanas.

Otros libros de la categoría Psicología

El mundo de la psicología

Libro El mundo de la psicología

El presente libro contiene una selección de trabajos publicados por Rubén Ardila a lo largo de varias décadas, y que cubren diversas áreas de la psicología como campo de investigación y aplicación. Son artículos y capítulos publicados en varios países, la mayoría en español y algunos en inglés y otros idiomas. El más antiguo es "La motivación en la conducta animal" (1964) y el más reciente es "La Epopeya de Gilgamesh, la muerte y la búsqueda de la inmortalidad" (2011). El objetivo es brindar una muestra (¿representativa?) de las investigaciones, reflexiones y...

Autismo

Libro Autismo

La primera edición de Autismo.Hacia una explicación del enigma, muy pronto se convirtió en un clásico porque proporcionaba el primer relato psicológico satisfactorio de lo que pasa en la mente de una persona con autismo. Esta nueva edición actualizada cuenta la historia del esfuerezo científico por comprender el autismo y muestra que las explicaciones que aportaba Uta Frith han resistido el paso del tiempo. Con sorprendentes ampliaciones y mejoras en cada uno de los capítulos, el libro ha sido revisado radicalmente y se ha añadido un nuevo capítulo con las investigaciones en...

Conversaciones sobre terapia

Libro Conversaciones sobre terapia

En los diálogos que constituyen este libro se ofrece una visión de la terapia familiar junto a una madura auto-reflexión de los integrantes de la escuela de Palo Alto. El discípulo, Grove, consulta a su maestro sobre casos desconcertantes que se ofrecen a su práctica. El maestro, Haley, da por supuesto un concepto de “persona” que se traduce en una preocupación constante por la sinceridad y la lealtad del terapeuta hacia su paciente, sus circunstancias individuales y sociales, marcando el íntimo entrelazamiento entre individuo y sistema. Por otro lado, los autores nos ofrecen un...

sitio del ajeno, El

Libro sitio del ajeno, El

¿Olvido del homicidio en el psicoanálisis, y por los mismos psicoanalistas? Así es como habría que ver el fin del psicoanálisis su desaparición mientras se multiplica el discurso de la racionalidad depresiva. Entonces, el olvido del homicidio habría hecho desaparecer el sitio.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas