Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Che desde la memoria

Sinopsis del Libro

Libro Che desde la memoria

Ernesto Che Guevara. Argentino. Nacionalizado cubano. Participante de la epopéyica expedición revolucionaria que se desarrolló en Cuba, cuando en 1959 un ejército de izquierda arrebató por la fuerza el poder a la corrupta oligarquía imperante, para instalar un gobierno de tendencia popular que más tarde se definiría como Socialista. Ésta es una radiografía literaria sobre el hombre oculto tras el símbolo. La vida de un revolucionario que terminó por convertirse en icono de la juventud progresista. El relato es autobiográfico. Con él recorremos el lado más humano del personaje histórico. El libro incluye textos inéditos o muy poco conocidos de su gestión personal. Se acompaña de fotos que pertenecen al álbum de la familia Guevara; menciona su dedicación a la fotografía, su gran sentido del humor; aborda, también, sus relaciones amorosas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : los dejo conmigo mismo : el que fui

Total de páginas 305

Autor:

  • Ernesto Guevara
  • Che Guevara
  • Víctor Casaus

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

28 Valoraciones Totales


Biografía de Ernesto Guevara

Ernesto Guevara de la Serna, conocido como el Che Guevara, fue un destacado médico, guerrillero y líder revolucionario argentino, nacido el 14 de junio de 1928 en Rosario, Argentina. Su vida estuvo marcada por su compromiso con la lucha por la justicia social y su deseo de transformar las condiciones de vida de los oprimidos en América Latina y el mundo.

Guevara provenía de una familia de clase media. Desde joven, mostró un gran interés por la medicina y la literatura. Estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó como médico en 1953. Durante sus años de formación, realizó un viaje por América del Sur en motocicleta, una experiencia que le abrió los ojos a las realidades de la pobreza y la desigualdad en la región, y que influyó profundamente en su futuro como revolucionario.

En 1955, Guevara conoció a Fidel Castro en México, donde se unió al Movimiento 26 de Julio, un grupo que luchaba contra la dictadura de Fulgencio Batista en Cuba. Su compromiso con la lucha revolucionaria se intensificó, y rápidamente se convirtió en uno de los principales líderes del movimiento. Participó en la exitosa campaña militar que llevó a la caída de Batista en enero de 1959, ocupando diversos cargos en el nuevo gobierno cubano.

Como ministro de Industria, el Che trabajó en la implementación de reformas económicas y sociales, promoviendo la industrialización y la educación. Sin embargo, sus diferencias con otros líderes del gobierno y su deseo de expandir la revolución a otros países lo llevaron a dejar su puesto y buscar nuevos caminos para la lucha armada.

En 1965, Guevara dejó Cuba para llevar a cabo una misión guerrillera en el Congo, aunque este esfuerzo no tuvo éxito. Luego, regresó a América Latina, donde intentó incitar una revolución en Bolivia. En 1966, llegó al país con un pequeño grupo de guerrilleros, pero la falta de apoyo popular y la represión del ejército boliviano dificultaron su misión. El 8 de octubre de 1967, Guevara fue capturado por el ejército boliviano y, al día siguiente, fue ejecutado en la escuela de La Higuera.

La figura del Che Guevara ha perdurado como símbolo de la lucha revolucionaria y la resistencia contra la opresión. Su imagen ha sido utilizada en diversas campañas políticas y sociales, convirtiéndose en un ícono de la cultura pop y del pensamiento crítico. A pesar de las controversias en torno a su legado, el Che sigue siendo una figura influyente que inspira a generaciones de activistas y militantes en todo el mundo.

Su vida y obra son objeto de numerosos libros, documentales y películas, que exploran no solo su papel en la Revolución Cubana, sino también sus ideales sobre el socialismo, la justicia social y la lucha armada. Guevara continúa siendo un tema de debate y análisis, simbolizando tanto la esperanza de cambio como las complejidades de la revolución.

Otros libros de la categoría Biografía

Confesiones de Fraile

Libro Confesiones de Fraile

Uno de los planes más ambiciosos que había concebido la Mafia Cubano-Americana, en los últimos años, ha sido la voladura del famoso cabaret habanero Tropicana. ¿Quién sería elejecutor material? Percy Alvarado, Agente de la Seguridad Cubana que penetró elala terrorista de la Fundación nacional Cubano-Americana, sería elportador de lapotente carga de explosivos entregada a él por Luis Posada Carriles y Gaspar Jiménez Escobedo, paradigmas del terrorismo en nuestro continente -Barbados, Nicaragua, El Salvador, Panamá. "Confesiones de Fraile" es, precisamente, una historia real de...

Simone Weil

Libro Simone Weil

Los años que Simone Weil pasó en Marsella, durante la ocupación alemana de Francia, podrían definirse como la estación de la amistad. Fue el tiempo de las grandes amistades (Perrin, Thibon, Bousquet), con fuerte connotación intelectual, y de encuentros con numerosas personas que le permitieron encarnar cotidianamente la idea de la amistad. Canciani y Vito, a partir del ambiente histórico y cultural de Marsella, abordan la experiencia de amistad vivida por Simone Weil, reflejada en el rico conjunto epistolar de estos años. Destacan por su espléndida y conmovedora sencillez, las cartas ...

Los últimos días de Pompeya

Libro Los últimos días de Pompeya

Los últimos días de Pompeya, novela escrita por Edward Bulwer Lytton en 1834, es una de las más importantes novelas históricas del romanticismo inglés y narra los últimos días de la vida de unos cuantos habitantes de Pompeya, inmediatamente antes de la destrucción de la ciudad que provocó la erupción del Vesubio en el año 79 de nuestra era. Los personajes de este libro muestran la cultura de la Roma Antigua del siglo I. El protagonista, Glauco, representa la cultura griega, que ha sido subordinada por Roma, y Arbaces, su oponente, la antiquísima e inmóvil cultura egipcia. Dione...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas