Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cerámica erótica y otros estudios de etnología

Sinopsis del Libro

Libro Cerámica erótica y otros estudios de etnología

El autor de esta colactánea considera que la etnología es una disciplina que debe recurrir a otras, principalmente en la arqueología y en la lingüística. Hizo sus primeros estudios en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, de orientación pedagógica fuertemente humboldtiana, en Ciudad de México. Posteriormente se doctoró en la Facultad de Filosofía y Letras de Köln, de orientación completamente humboldtiana. Este libro es la recopilación de veintitrés notas de etnología y arqueología en distintas revistas académicas. De ellas, 16 son investigaciones propias _con lo que esto supone de aportes personales_ y 7 son reseñas bibliográficas muy informativas acerca de libros del ramo. La casi totalidad de estos artículos fue escrita en los años mozos del autor, época de la cual es también este retrato. En lo geográfico, esas notas abarcan desde Europa Oriental (“Guerra de razas y reacción gitana”, “Origen y ocaso de Städtl monoteísta”, “Serbokroatische Volkskunde”, “Pasteurs nómades méditérranéens”), y, pasando por sitios de ocupación paleolítica en Europa Central y Occidental, llegan a la actualidad en la Península Ibérica (“El chozo en Extremadura”, “La vivienda rústica en España”), para dar el gran salto a Austroamérica (“Existe-t-il le maître des bois en Argentine?”, “Tigres de papel y tigres verdaderos”, “Cuentos chilenoargentinos”. En seguida, estas Analectas presentan trabajos que se refieren al Ecuador y a Colombia (“Diccionario del Folklore Ecuatoriano”, “Cerámica erótica de Tumaco, y otras, descifrada”), desde donde el autor encuentra puentes hacia América Media (“Parturienta de Tumaco, y otras, descifrada”), hasta incluir un análisis, hecho de estudiante, de “Dos capas de elementos paleolíticos entre los cazadores de Méjico”. El resto de esta colección se ocupa de cuestiones teóricas (“Exigencias de una ciencia cultural: la Prehistoria”, “Anthropologists in the Field”, y otros).

Ficha del Libro

Total de páginas 282

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

56 Valoraciones Totales


Más libros de Juan A. Hasler

Signos, símbolos y mitos en una cultura arqueológica norandina

Libro Signos, símbolos y mitos en una cultura arqueológica norandina

Éste es uno de los pocos estudios de "iconografía" en arqueología colombiana y ecuatoriana. El autor interpreta uno de los "discursos" codificados en las aparentes decoraciones de los platos de ofrendas que empleaban las culturas Piartal y Tuza, del altiplano ecuatoriano-colombiano. Las decoraciones en cuestión son en realidad símbolos que el autor descifró y que aluden al mito de la Creación. Para llegar a sus afirmaciones, recurre al gran instrumental de la Historia de la Cultura y al explicar estos recursos – bien conocidos por los etnólogos– convierte muchas de las páginas de ...

CeráMica EróTica y Otros Estudios de Etnología

Libro CeráMica EróTica y Otros Estudios de Etnología

El autor de esta colactánea considera que la etnología es una disciplina que debe recurrir a otras, principalmente en la arqueología y en la lingüística. Hizo sus primeros estudios en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, de orientación pedagógica fuertemente humboldtiana, en Ciudad de México. Posteriormente se doctoró en la Facultad de Filosofía y Letras de Köln, de orientación completamente humboldtiana. Este libro es la recopilación de veintitrés notas de etnología y arqueología en distintas revistas académicas. De ellas, 16 son investigaciones propias _con lo...

Otros libros de la categoría Ciencias Sociales

fragilidad en el tiempo. El vidrio en la antigüedad/La

Libro fragilidad en el tiempo. El vidrio en la antigüedad/La

Catálogo de la exposición celebrada en la Real Fábrica de Cristales de La Granja de San Ildefonso en el marco de los actos de conmemoración del vigésimo quinto aniversario de la Fundación Centro Nacional del Vidrio, que abarca una selección de 170 piezas desde la Edad de Bronce hasta la época del Imperio Bizantino. La muestra ilustra el proceso por el cual el vidrio dejó de ser un objeto de lujo p ara convertirse en un utensilio de la vida cotidiana.

La construcción del caso en el trabajo en red

Libro La construcción del caso en el trabajo en red

Los casos no existen per se, existen los expedientes que recogen las informaciones sobre el sujeto y su familia, la cronología de las actuaciones, pero eso no basta para captar la lógica del caso. Necesitamos construir el caso a partir de un saber que ponga el foco en esa lógica, partiendo de la formulación de hipótesis interpretativas de los fenómenos observados y de las posiciones subjetivas, las de los diversos miembros de la familia y las nuestras mismas, como profesionales que interactuamos con ellos. Para encontrar ese hilo conductor hay que aceptar que cada caso es único,...

Antología del Desarrollo

Libro Antología del Desarrollo

Esta obra aborda las diferentes etapas teóricas, históricas, conceptuales y políticas en la evolución del desarrollo y su impacto en la cooperación internacional. Lo hace mediante un enfoque multidisciplinar analizando los principales elementos que han contribuido a la conformación del sistema internacional de cooperación y la definición de las agendas del desarrollo impulsadas desde su creación hasta nuestros días. En su contenido, se combinan aspectos teóricos, históricos, técnicos, conceptuales, sociales, económicos y políticos que sirven para conocer y comprender las...

Directo al corazón.

Libro Directo al corazón.

La enfermedad es la causa principal de muerte en mujeres y hombres y mujeres. Sin embargo, dicha la enfermedad les afecta de manera diferente, tanto desde el punto de vista en lo biológico como genérico. La presente obra, de corte sociológico, contiene los resultados de una investigación sobre los sesgos de género en la atención de mujeres con enfermedad coronaria en los servicios de salud de México. Presenta un detallado análisis sobre cómo ellas viven la enfermedad, la atención médica que reciben, cómo construyen estrategias para conseguirla, cómo perciben su salud y construyen ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas