Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Celia en el colegio

Sinopsis del Libro

Libro Celia en el colegio

Celia, a seven year old girl living in Madrid, doesn't understand adults and would rather live in a world of fantasy and imagination than reality.

Ficha del Libro

Total de páginas 270

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

65 Valoraciones Totales


Biografía de Elena Fortún

Elena Fortún, nacida como Elena Fernández García en Madrid el 22 de marzo de 1886, fue una destacada escritora española cuyo trabajo se centró principalmente en la literatura infantil y juvenil. Su pluma dejó una huella imborrable en el ámbito literario español, convirtiéndola en una figura esencial de su época.

Desde joven, Fortún mostró una profunda inclinación por la literatura. A pesar de las limitaciones que conllevaba ser mujer en su tiempo, se destacó en un entorno literario predominantemente masculino. Su carrera literaria comenzó en la década de 1920, cuando empezó a colaborar con diversas revistas y periódicos, donde publicó cuentos, ensayos y artículos. Sin embargo, fue su obra más conocida, “Cuentos de la abuela Amelia”, la que la catapultó a la fama.

La obra de Fortún se caracteriza por su enfoque en los sentimientos y la psicología de los personajes, a menudo reflejando las inquietudes y emociones de la infancia. Su estilo es accesible, utilizando un lenguaje claro y directo que encantaba tanto a niños como a adultos. Esto le permitió conectarse con un amplio público y establecerse como una escritora de renombre en la literatura infantil.

En 1935, Fortún creó uno de sus personajes más emblemáticos, “Maripuchi”, una niña cuyos relatos y aventuras cautivaron la imaginación de los jóvenes lectores. Maripuchi se convirtió en un símbolo de la literatura infantil en España y es recordada aún hoy como un personaje entrañable y significativo en la cultura literaria española. Las historias de Maripuchi, llenas de aventuras y aprendizajes, reflejan los cambios sociales y culturales de la época, así como las luchas que enfrentaron muchos durante la Guerra Civil Española.

La Guerra Civil trajo consigo una serie de dificultades para muchos escritores, y Fortún no fue la excepción. En este período, se vio obligada a exiliarse, y su vida se vio marcada por la tristeza de la separación de su país y su cultura. Durante su exilio en Francia y más tarde en Argentina, continuó escribiendo, aunque sus obras de esta época no alcanzaron el mismo nivel de reconocimiento que sus escritos anteriores. En su obra posterior, se percibe una melancolía y una búsqueda de identidad, reflejando sus experiencias personales y el dolor del desarraigo.

Regresó a España en 1946, donde continuó su labor literaria, aunque la censura y las restricciones impuestas por el régimen franquista limitaron su producción. Sin embargo, Fortún no se rindió y continuó escribiendo, aunque muchas de sus obras no fueron publicadas hasta años después de su muerte. Su legado literario incluye numerosas obras de cuentos, ensayos y novelas que aún son leídas y valoradas en la actualidad.

Elena Fortún falleció el 8 de diciembre de 1952 en Buenos Aires, dejando una rica herencia literaria que ha influido en generaciones de escritores y lectores. Su trabajo es un testimonio de su dedicación a la literatura y a la educación de los más jóvenes, así como de su valentía y resiliencia ante las adversidades. A través de sus escritos, continúa viva en la memoria colectiva de la literatura española, siendo recordada como una pionera en la creación de literatura infantil y como una voz auténtica en una época de turbulencia.

En resumen, la vida y obra de Elena Fortún es un reflejo de las luchas y logros de una escritora que, a pesar de las dificultades, logró transmitir sus sueños, emociones y enseñanzas a través de sus relatos. Su legado perdura, y su influencia sigue siendo un punto de referencia en la literatura contemporánea.

Más libros de Elena Fortún

Celia

Libro Celia

Las cinco primeras novelas de la saga Celia de Elena Fortún por primera vez en un solo volumen. Celia ha cumplido siete años. La edad de la razón. Así lo dicen las personas mayores. [..] ¿Será por haber pasado de esa edad por lo que los mayores no comprenden las cosas más sencillas? ¡Y es inútil explicárselas! Sin embargo, Celia siente la necesidad de decirlo todo, y va a contar todos los menudos incidentes de su vida inquieta, que para los que tengan su edad serán claros y transparentes, y un poco absurdos para las personas mayores, tan intolerantes e injustas casi siempre....

Otros libros de la categoría Ficción

Lamento lo ocurrido

Libro Lamento lo ocurrido

Richard Ford: un maestro del cuento en su plenitud creativa. Un libro deslumbrante publicado en primicia mundial. Anagrama publica en primicia mundial este libro de relatos de Richard Ford. En él el autor despliega todas las virtudes que lo han convertido en uno de los narradores imprescindibles de la literatura norteamericana contemporánea. El lector encontrará aquí a personajes fordianos que pasean por el mundo sus anhelos y su desconcierto; hay encuentros entre hombres y mujeres, entre padres e hijos o entre desconocidos, reencuentros entre amigos del pasado, vivencias de adolescentes...

El conde y la solterona.

Libro El conde y la solterona.

Un conde colérico. Una solterona desesperada. Una apuesta imprudente. Por cinco años, Brooke Culpepper ha focalizado su energía en dos cosas: mantener la batalla para que la granja lechera, que es su hogar, siga operando y prevenir que su hermana más joven y primas mueran de hambre. Entonces, un día un extraño de cara severa llega a la entrada de su casa y anuncia que es el nuevo propietario y planea venderla. Aunque ella está indignada, Brooke no puede negar que el Conde de Ravensdale hace que su pulso corra de las formas más perturbadoras. Heath se indigna al descubrir que cinco...

El asalto

Libro El asalto

"En un Estado en el que gobierna el Reprimerisimo, a quien todo el mundo venera y obedece ciegamente, el protagonista-narrador, un misantropo obsesionado por encontrar a su madre a fin de aniquilarla con sus propias manos, se convierte en agente de la Contrasusurracion para -con el pretexto de reprimir cualquier movimiento insurgente- llevar a cabo su venganza personal. Suerte de arida fabula sobre el destino del genero humano cuando el estado se impone por encima de sus suenos o proyectos. Es tal vez la novela mas cruel y antirretorica escrita en este siglo."

Retratos de braña y aldea

Libro Retratos de braña y aldea

Manuel Llano Díaz, escritor y periodista (1898-1938), está considerado en la literatura española como un poeta en prosa de primerísimo rango. Se recoge en esta obra una selección de textos con unidad original, entresacados de las diversas obras de Manuel Llano, y presenta un mundo rural que es trasunto de la profunda visión del autor. Estudio preliminar de Celia Valbuena. Contiene 37 extractos de escritos del autor

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas