Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cartas a la carta

Sinopsis del Libro

Libro Cartas a la carta

¿Alguna vez has imaginado encontrar un mensaje en una botella? ¿Y si ese mensaje fuera para ti? He desperdigado algunas entre mis páginas... ¿Las abrimos juntos?

Ficha del Libro

Total de páginas 200

Autor:

  • Vico Santana

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

26 Valoraciones Totales


Biografía de Vico Santana

Vico Santana, cuyo nombre real es Marcos Antonio Santana, es un destacado escritor y poeta puertorriqueño conocido por su contribución a la literatura contemporánea en español. Nacido en el pueblo de San Juan en el año 1967, su vida y obra están marcadas por una profunda conexión con la identidad cultural puertorriqueña y la búsqueda de la expresión del ser a través de sus palabras.

Desde temprana edad, Vico mostró un interés particular por la literatura. En su infancia, se sumergió en la lectura de autores puertorriqueños y latinoamericanos, lo que le permitió desarrollar un amplio vocabulario y una comprensión profunda de la narrativa. Estudió en la Universidad de Puerto Rico, donde se especializó en Literatura y Comunicación. Durante estos años, comenzó a escribir poesía y narrativa corta, participando activamente en talleres literarios y eventos culturales.

Una de las características más notables de la obra de Vico Santana es su habilidad para capturar la esencia de la vida cotidiana puertorriqueña. Sus escritos reflejan la complejidad de la realidad social y política de la isla, abordando temas como la identidad, la lucha, la esperanza y la resiliencia. A través de su poesía, Vico invita a los lectores a cuestionar su entorno y a reflexionar sobre la condición humana.

  • Influencia cultural: Vico ha sido influenciado por una variedad de corrientes literarias, desde el modernismo hasta el realismo mágico, incorporando elementos de su herencia caribeña en su obra.
  • Reconocimiento: A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos premios y distinciones, consolidándose como uno de los escritores más relevantes de su generación.
  • Temáticas recurrentes: En sus obras, Vico utiliza metáforas y simbolismos que evocan la naturaleza, la música y la historia de Puerto Rico, creando un diálogo profundo entre el lector y el texto.

Vico Santana ha publicado varias colecciones de poesía y relatos, algunas de las cuales se han convertido en obras de referencia en la literatura puertorriqueña. Su primer libro, “Alma de Viento”, fue bien recibido por la crítica y el público, destacando su estilo único y su capacidad para transmitir emociones a través de sus versos. A medida que su carrera despegó, continuó experimentando con diferentes géneros literarios, incluyendo la novela y el ensayo.

Además de su labor como escritor, Vico también ha sido un activo promotor de la literatura en Puerto Rico. Ha organizado talleres y eventos literarios, fomentando la participación de jóvenes escritores y poetas. Su compromiso con la educación literaria ha hecho que su influencia trascienda las páginas de sus libros, impactando a nuevas generaciones de escritores.

En el ámbito académico, Vico ha sido invitado a conferencias y festivales literarios en varios países, donde ha compartido su visión sobre la literatura como herramienta de transformación social. Ha colaborado con universidades y centros culturales, impartiendo charlas y talleres que exploran la relación entre la literatura y la identidad puertorriqueña.

A lo largo de los años, Vico Santana ha demostrado que la escritura puede ser un poderoso medio para dar voz a las luchas y esperanzas de un pueblo. Su legado literario no solo enriquece la cultura puertorriqueña, sino que también invita a la reflexión sobre la condición humana en un mundo en constante cambio.

En resumen, Vico Santana se erige como un símbolo de la literatura puertorriqueña contemporánea, un escritor cuya obra es un testimonio del espíritu resiliente de su pueblo. Con cada poema, cada relato y cada palabra, logra tocar el corazón de sus lectores, recordándonos la riqueza de la identidad cultural que nos une.

Otros libros de la categoría Biografía

Travesías

Libro Travesías

Cuando alguien recorre los caminos de su vida pasada, los vuelve a vivir. En Travesías, Matthias Preiswerk lo hace y de manera intensa. Esto es porque plasma sus andanzas de tal manera que las lectoras o lectores palpitan con él en ese caminar. Mucho ayuda el que las narre en tiempo presente, pero más que todo porque enmarca su vida en nuestra historia latinoamericana que le tocó vivir, tan fascinante como peligrosa. El libro está muy bien escrito, estructurado y documentado; es ameno e invita a leerlo de una sola sentada. Sorprende su manejo de las coyunturas históricas, especialmente...

PEDRO INFANTE A TRAVÉS DE "LAS MIL Y UNA PREGUNTAS"

Libro PEDRO INFANTE A TRAVÉS DE LAS MIL Y UNA PREGUNTAS

La idea de este libro no es solamente el que ustedes vean que tanto saben acerca de la vida y obra de Pedro Infante. Sino que también es una herramienta para que ustedes conozcan en una forma diferente todas las facetas de este gran actor y cantante, así como los actores, actrices, actores de reparto y extras que aparecieron en cada una de sus películas sin dejar desde luego de mencionar a los productores, directores, argumentistas, camarógrafos, escenógrafos, músicos, fotógrafos y todos aquellos que de una forma u otra tuvieron que ver con el lucimiento personal de Pedro Infante....

CON EL 17.... ¡¡¡ JOAQUÍN !!!

Libro CON EL 17.... ¡¡¡ JOAQUÍN !!!

En un tiempo récord la editorial Sevilla Press, en un gran esfuerzo editorial, ha sacado al mercado el libro “Con el 17... ¡¡¡Joaquín!!! “, con las mejores fotos y opiniones del 6 de junio del 2023, día de su despedida en el Benito Villamarín, que fue de ensueño. Los autores de los textos, además del periodista y editor Miguel Gallardo, son: Curro Romero, Juan José Padilla, Alfredo Relaño, Antonio Burgos, Alejandro Delmás, Luis Carlos Peris, Lourdes Lucio, Manuel Contreras, Guillermo Rai, Paco Correal, Reyes Aguilar, Rafael Pineda, Manuel Capelo, Daniel Gil, Bartolomé...

Método práctico de la guerrilla

Libro Método práctico de la guerrilla

La aventura desconocida del Che Guevara. Premio São Paulo al mejor libro del año de autor revelación. Deprimido por el reciente fracaso guerrillero en el Congo, el Che reúne a sus más fieles subalternos para iniciar una nueva revolución. Esta vez su objetivo es Bolivia. Cansado de la burocracia cubana, quiere hacer las cosas a su manera: sin acuerdos ni concesiones, con el método implacable que él mismo creó.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas