Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Canto rebelde

Sinopsis del Libro

Libro Canto rebelde

La canción de protesta en Argentina y América Latina tuvo su auge en los años calientes de rebeldía y utopía. Cantar para denunciar la pobreza, la explotación, la desigualdad, llamar a la unidad continental y, a veces, a la revolución y las armas. Para el pueblo lo que es del pueblo, Marcha de la bronca, El pueblo unido jamás será vencido, A desalambrar o Hasta siempre son algunas de las muchas composiciones emblemáticas de un tiempo cantado, en el cual la canción, se creía, podía cambiar el mundo. Todos se sentían cómplices de lucha contra el arte conformista y compañeros de ruta en esa misteriosa conexión entre cantante y público. En Argentina, Atahualpa Yupanqui decía "Basta ya que el yanqui mande", Horacio Guarany pregonaba "un canto de obrero y popular", León Gieco le cantaba a los "hombres de hierro" y María Elena Walsh se burlaba de "los ejecutivos". Otros autores como Armando Tejada Gómez, José Tcherkaski, Moris, Pajarito Zaguri, Miguel Cantilo, Víctor Heredia, Héctor Negro, Ramón Ayala, Ariel Petrocelli y Jaime Dávalos también escribieron obras imprescindibles del cancionero social y político argentino. Intérpretes como Mercedes Sosa, Daniel Toro y Piero les pusieron sus voces. En Chile, surgían cantautores y grupos comprometidos como Violeta Parra, Víctor Jara, Rolando Alarcón, Patricio Manns y Quilapayún; en Uruguay, Alfredo Zitarrosa, Daniel Viglietti, Aníbal Sampayo y Los Olimareños; en Brasil, Geraldo Vandré y Chico Buarque; en México, Judith Reyes y Óscar Chávez; en Cuba, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés y Carlos Puebla; en Panamá, Rubén Blades; y en Venezuela, Alí Primera, entre tantos otros. Oche Califa se remonta a los orígenes de la canción popular; se zambulle en la modernidad, cuando el arte se impregnó de compromiso político, y llega a los años de procesos de liberación y revolución en el Tercer Mundo, en los que el poeta y el cantante se consideraron voz del pueblo. En Canto rebelde el autor recupera más de 70 de esas canciones fundamentales. Se podrá pensar que desarrollaron una estética y un discurso muy propio de esa época, sin embargo, algunas canciones se convirtieron en verdaderos clásicos que aún se cantan y numerosos creadores actuales, sean de folk, rock, rap o hip hop, siguen rescatando aquel espíritu. Porque mientras existan injusticias, las canciones de reclamos sociales siempre ocuparán un lugar en el escenario.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La canción de protesta en Argentina y América Latina en los 60 y 70

Total de páginas 240

Autor:

  • Oche Califa

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

80 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Música

Tango y política. Sexo, moral burguesa y revolución en Argentina

Libro Tango y política. Sexo, moral burguesa y revolución en Argentina

El cimiento del tango es la vida política argentina. De todo el tango, no de una parte o de algunas composiciones. Por eso, no es uno sino muchos, discontinuos, de tramos diferentes. Nace con cinturas apretadas y lascivas en la década de 1880, con el Estado argentino moderno; se vuelve canción en 1916: sentencia moral, madre y esquina, con Yrigoyen y el pueblo en el Poder; hasta 1955 cuando Perón es derrocado, el peronismo sufre un exilio interior y Piazzolla inventa otro tango, más complejo, más abstracto. ¿Cómo no ver en el tango la historia argentina? Anverso y reverso de lo mismo, ...

Música y lenguaje en la estética contemporánea

Libro Música y lenguaje en la estética contemporánea

Los ensayos recogidos en este volumen abarcan temas diversos: desde el problema de la interpretacion musical hasta el analisis critico de algunos textos recientes en torno a cuestiones de estetica musical. No obstante, todos giran en torno a un unico problema: el lenguaje musical y su funcion comunicativa, problema que Enrico Fubini aborda desde distintos aspectos, aunque se imponga el estetico-filosofico.

El Arte de Tocar el Saxofón

Libro El Arte de Tocar el Saxofón

This classic supplement book for the saxophone has helped instrumentalists everywhere for over 30 years, and now it's available in a Spanish language translation. All the necessary skills needed to bring the player up from beginner to 'artist' are clearly stated by master saxophonist Larry Teal.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas