Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cancionero de la emoción fugitiva

Sinopsis del Libro

Libro Cancionero de la emoción fugitiva

En este volumen de la serie Viajes al siglo XIX de la Biblioteca Americana dedicado a Francisco A. de Icaza se incluyen muestras de las mejores incursiones en la poesía, la ensayística y la crítica literaria y social del autor. Como parte de la serie, continua con el objetivo de la colección: ofrecer a un público amplio una muestra representativa de la producción poética, diplomática y crítica de Icaza y servir como introducción a su variada y rica obra y a las transformaciones histórico-culturales que la hicieron posible.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una antología general

Total de páginas 490

Autor:

  • Francisco A. De Icaza

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

89 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco A. De Icaza

Francisco A. De Icaza, nacido en 1885 en la ciudad de Guayaquil, Ecuador, fue un destacado poeta, novelista y ensayista ecuatoriano que dejó una huella indeleble en la literatura de su país y en la lengua española. Su vida estuvo marcada por la búsqueda de la belleza y la verdad a través de la palabra escrita, lo que lo convirtió en uno de los referentes literarios más importantes de su época.

Desde muy joven, De Icaza mostró una inclinación hacia la literatura y las artes. Tras completar sus estudios secundarios, se trasladó a Quito, donde comenzó a relacionarse con otros escritores e intelectuales de la época. Su carrera literaria despegó en los años 10, cuando empezó a publicar sus primeros poemas y ensayos en diversas revistas literarias. Su estilo, caracterizado por una profunda sensibilidad y un uso innovador del idioma, pronto llamó la atención de la crítica.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de De Icaza es su habilidad para fusionar el romanticismo con el modernismo. Sus poemas reflejan una profunda conexión con la naturaleza y una búsqueda de la identidad nacional, lo que lo convirtió en un precursor de corrientes literarias que se desarrollarían más adelante en el continente. Entre sus obras más conocidas se encuentran "El alma en los labios" y "Los ojos de la niebla", que fueron bien recibidas tanto por el público como por la crítica.

A lo largo de su carrera, Francisco A. De Icaza también incursionó en la narrativa, con obras como "La lluvia de oro", donde exploró temas como la soledad, el amor y la identidad. Su prosa poética y evocadora lo destacó como un gran cuentista, capaz de trasladar a sus lectores a mundos llenos de color y emoción.

Pero su influencia va más allá de su obra escrita. De Icaza fue un destacado promotor de la literatura ecuatoriana, participando en diversas actividades culturales y literarias. Durante su vida, fundó varias sociedades literarias y colaboró con diversos medios de comunicación, donde se dedicó a la divulgación de la literatura y las artes en general.

  • Obras destacadas:
    • "El alma en los labios"
    • "Los ojos de la niebla"
    • "La lluvia de oro"
  • Contribuciones culturales:
    • Fundación de sociedades literarias.
    • Colaboraciones en medios de comunicación.

La vida de Francisco A. De Icaza estuvo marcada por un compromiso constante con la literatura y una búsqueda apasionada de la verdad a través de la escritura. Su legado perdura en la actualidad, y su obra sigue siendo estudiada y admirada tanto en Ecuador como en otros países de habla hispana. Murió en 1978, pero su voz poética y su visión literaria continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores.

En resumen, Francisco A. De Icaza es un ícono de la literatura ecuatoriana, cuya obra sigue resonando en el panorama literario de América Latina. Su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana a través de sus versos y prosa lo consolida como una figura fundamental en la historia de las letras hispanas.

Otros libros de la categoría Literatura

Un territorio oscuro

Libro Un territorio oscuro

Tarde o temprano los asuntos que no se han resuelto en el pasado vuelven a emerger inesperadamente. Hace más de veinte años, el secuestro en Escocia de una millonaria y su hijo acabó de la peor manera posible: después de la entrega del rescate, a la mujer se la encontró muerta y su hijo desapareció. Ahora, cuando ya casi nadie recuerda el trágico suceso, un periodista reabre la investigación al descubrir una pista que lleva a la Toscana. A la inspectora Karen Pirie le asignan este desagradable caso frío en un mal momento. Pirie está enfrascada en un feo asunto relacionado con la...

De los libros

Libro De los libros

El ensayo de Michel de Montaigne De los libros es uno de sus textos más importantes. «Solo busco en los libros el gusto que me proporcione un honrado entretenimiento; o, si estudio, solo busco la ciencia que trate del conocimiento de mí mismo y que me instruya en un bien morir y un bien vivir. [...] »Con las dificultades, si con ellas me topo al leer, no me como las uñas; ahí se quedan tras haber arremetido contra ellas una o dos veces. Si me quedase plantado, me perdería y perdería el tiempo, porque tengo un carácter impulsivo: lo que no vea de primeras menos lo veré si me empeño. ...

Ítaca

Libro Ítaca

Premi de Poesia «Divendres Culturals» Ciutat de Cerdanyola de 2007. Ítaca es un poemario construido en lo cotidiano. Habla de amor, de los malos tratos, de la vejez, de los recuerdos, de la calle..., de la ilusión. Las palabras navegan entre imágenes, realidades y anhelos encontrados en los rincones de la ciudad, donde el poeta se introduce con la mirada puesta en el futuro y el resurgir de la memoria. Juan Lorenzo Collado Gómez nació en Albacete. Es graduado social. Ha obtenido diversos premios literarios, tanto en prosa como en poesía, entre los que se encuentran: At Fontes de la...

El otro lado

Libro El otro lado

La arrolladora obra periodística de Mariana Enriquez, entre la crónica personal y la exploración de sus grandes amores literarios y musicales. Este volumen reúne la obra periodística de Mariana Enriquez. Propulsada por su potente estilo, escribe sobre algunos de sus ídolos y fetiches en ámbitos como la literatura y la música, además de abordar también aspectos de su propia vida. Encontramos en estas páginas desde una entrevista delirante con el legendario Charly García hasta un texto sobre la fijación de los viandantes bonaerenses con el escote de la autora. Agudas piezas...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas