Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Breve historia del leer

Sinopsis del Libro

Libro Breve historia del leer

Este libro es el fruto de una historia de amor que ha durado toda una vida. Leer es, creo, mi actividad favorita; los libros y yo hemos sido inseparables hasta donde me alcanza la memoria...Aún hoy, me angustia no tener a mano un libro, una revista, un periódico, un trozo de papel para leer... Me gusta el olor de los libros, más aún su tacto. La vida sin libros sería para mí un horror vacío. Charles Van Doren Con un maestro como Charles Van Doren, cuyo entusiasmo ha inspirado a generaciones de estudiantes, no es difícil contagiarse del placer de leer. De la mano de Van Doren descubrimos las maravillas que encierra un clásico, lo que nos ha pasado por alto en una obra contemporánea, exploramos lo que no habíamos leído y volvemos a deleitarnos con los textos que nos han marcado. Desde Aristóteles y Heródoto hasta los maestros del siglo XX, Breve historia del leer hace un recorrido por la historia de las letras escritas, deteniéndose en las obras más singulares, situándolas en su contexto histórico y aportando los comentarios lúcidos y siempre originales del autor a cada una de ellas. Un viaje inolvidable a través del tiempo y de los géneros que acompañará a todo ávido lector.

Ficha del Libro

Total de páginas 640

Autor:

  • Charles Van Doren

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

68 Valoraciones Totales


Biografía de Charles Van Doren

Charles Van Doren, nacido el 7 de febrero de 1926 en Manhattan, Nueva York, es un destacado escritor, educador y figura televisiva estadounidense, conocido principalmente por su participación en el programa de concursos "Twenty-One" en la década de 1950. Su historia está marcada por el escándalo que eventualmente sacudió el mundo de la televisión en ese tiempo y que tuvo repercusiones significativas en la industria del entretenimiento.

Van Doren proviene de una familia notable en el ámbito literario y académico. Su padre, Mark Van Doren, fue un poeta y profesor en la Universidad de Columbia, mientras que su madre, Caroline E. Van Doren, también era una académica destacada. A través de esta crianza, Charles desarrolló un temprano amor por el conocimiento y la literatura. Se graduó del Columbia College en 1945 y luego continuó sus estudios en la Universidad de Columbia, donde obtuvo un máster en literatura inglesa.

En 1957, Van Doren se unió al programa de televisión "Twenty-One", un concurso que se convirtió en uno de los más populares de la época. Su inteligencia, carisma y habilidades para responder preguntas rápidamente lo convirtieron en una estrella. Sin embargo, su éxito en el programa no fue completamente legítimo. Se reveló que el programa había sido manipulado, y los concursantes recibían ventajas al recibir preguntas preparadas de antemano o incluso respuestas correctas. Esta revelación desató un escándalo nacional en 1959, lo que llevó a una serie de investigaciones sobre la ética en la televisión.

  • El escándalo culminó en audiencias ante el Congreso de los Estados Unidos, donde Van Doren fue interrogado y admitió haber participado en el engaño.
  • Su confesión llevó a un desasosiego en la confianza del público hacia los programas de concursos y a la eventual reformas en la industria de la televisión.

Después de este escándalo, Charles Van Doren se enfrentó a un considerable desprestigio. Sin embargo, no se dejó desanimar. A lo largo de los años, logró reinventarse como escritor y académico. Publicó varios libros, incluyendo una historia de la literatura y ensayos sobre educación y cultura. Entre sus obras más notables se encuentra “A History of Knowledge”, donde explora el desarrollo del conocimiento humano a través de los siglos.

Además de su labor como escritor, Van Doren continuó en el ámbito académico. Enseñó en diversas instituciones, incluyendo la Universidad de Columbia y la Universidad de Connecticut, motivando a las nuevas generaciones a apreciar la literacidad y el pensamiento crítico. Su enfoque en la educación lo convirtió en un defensor del aprendizaje y el conocimiento, a pesar de su controvertida historia en la televisión.

La vida de Charles Van Doren es un recordatorio de cómo la búsqueda de la fama puede tener consecuencias inesperadas y a menudo negativas. Sin embargo, su capacidad para recuperarse y seguir contribuyendo al mundo de la literatura y la educación demuestra su resiliencia. A lo largo de los años, ha reflexionado sobre su experiencia en la televisión y ha compartido su perspectiva sobre las lecciones aprendidas.

Hoy en día, Charles Van Doren sigue siendo una figura interesante en el paisaje cultural estadounidense, simbolizando tanto el glamour como la caída que puede acompañar a la fama. Su legado vive no solo en sus escritos, sino también en las conversaciones sobre la ética en la televisión y el impacto de los medios en la sociedad.

Otros libros de la categoría Crítica Literaria

Psicología literaria.

Libro Psicología literaria.

La psicología literaria no es la psicología aplicada a la literatura, sino la psicología (o el estudio de las formas del alma) que nace de la experiencia literaria. Asociamos la literatura con los libros sin prestar la debida atención a su oralidad. Nada hay que dure, decía Carlyle, como la palabra verdaderamente hablada. El contexto es determinante, sin duda, como en Shakespeare, cuyo genio parece recuperar con la lectura lo que se ha perdido en la representación. Sin embargo, no podemos descartar lo que en su origen ha sido el hecho literario cuando los mismos géneros parecen...

Blancanieves rompe el espejo

Libro Blancanieves rompe el espejo

�rase una vez una obra que decidi� profundizar en la magia de los cuentos populares de siempre, con el objetivo de aportar algo de luz sobre el verdadero origen de estas fant�sticas narraciones, repasar las diversas versiones, sus significados ocultos... Bienvenido a un viaje sugerente, provocativo y, sobre todo, muy entretenido. Un trayecto que vamos a recorrer de la mano de distintos personajes que nos han acompa�ado desde nuestra m�s tierna infancia, como Blancanieves, Caperucita Roja, la Cenicienta, H�nsel y Gretel, Rapunzel, la Sirenita, Piel de Asno, Bella Durmiente o el...

El horror según Lovecraft

Libro El horror según Lovecraft

Esta antología ofrece, a través de una cuidada selección de los relatos favoritos de Lovecraft, un panorama bastante completo y riguroso del horror en la literatura, desde sus inicios en el siglo XVIII hasta los años treinta del siglo XX, fecha tope impuesta por la desaparición de nuestro autor. El horror según Lovecraft abarca desde los inicios del moderno cuento de miedo en las postrimerías del siglo XIX ;Maupassant, Bierce y Le Fanu; hasta los ocasionales cultivadores del género terrorífico: F. M. Crawford o Ch. P. Gilman. La selección incluye también a los maestros modernos del ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas