Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Bajo la bandera del terror

Sinopsis del Libro

Libro Bajo la bandera del terror

Surgida del caos de la revolución siria, Dáesh, o Estado Islámico, ha conseguido en poco tiempo hacer olvidar a Al Qaeda, ha expandido su ideología, ha multiplicado el número de sus miembros, y plantea una amenaza significativa a todo Oriente Medio, si no a todo el mundo. Sami Moubayed, periodista radicado en la zona, ha tenido acceso al movimiento y ha hablado con muchos de sus integrantes. Su libro es una visión desde dentro de una organización que ha acaparado los titulares de medio mundo con su escalofriante mezcla de barbarie y poderío militar. Estamos ante un recorrido inédito por el origen de Dáesh; también por su situación actual y por las aspiraciones de futuro de una organización que ha conseguido erigirse en un proto Estado, con capital, ejército, policía, servicio secreto, cortes, himno... Y que controla una población de unos seis millones de habitantes en un área similar a la de la Gran Bretaña.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Un viaje a las entrañas de Dáesh

Total de páginas 320

Autor:

  • Sami Moubayed

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

74 Valoraciones Totales


Biografía de Sami Moubayed

Sami Moubayed es un reconocido historiador, autor y analista político sirio con un enfoque especial en la historia contemporánea de Siria y el Medio Oriente. Nacido en Damasco en 1973, Moubayed ha dedicado gran parte de su vida a investigar y escribir sobre la rica y compleja historia de su país natal, así como sobre las dinámicas políticas de la región.

Con una formación académica que combina la historia y la ciencia política, Moubayed se graduó en la Universidad de Damasco, donde desarrolló su interés por la política y la historia de Siria. Posteriormente, se trasladó a Canadá para continuar sus estudios, donde obtuvo un máster en Historia del Medio Oriente. Esta formación académica ha sido fundamental en su carrera, permitiéndole analizar los acontecimientos históricos desde una perspectiva crítica y profunda.

Moubayed es quizás más conocido por sus libros y artículos influyentes que abordan la historia política de Siria, así como por su amplia producción de ensayos sobre las relaciones internacionales en el Medio Oriente. Entre sus obras más destacadas se encuentra “Steel and Silk: Men and Women Who Shaped Syria 1900-2000”, un análisis exhaustivo de las figuras clave que han influido en la historia de Siria durante el siglo XX. En este libro, Moubayed combina una narrativa rica con un análisis crítico, lo que lo convierte en una lectura obligada para quienes buscan entender el contexto histórico de la Siria moderna.

Además de sus libros, Moubayed ha contribuido con artículos a diversas publicaciones internacionales, donde ha abordado temáticas desde la política siria hasta el impacto de la guerra en la región. Su análisis se caracteriza por una perspectiva equilibrada y una profunda comprensión de las complejidades culturales y sociales que marcan a Siria. Algunos de sus artículos han aparecido en medios reconocidos como The New York Times, The Washington Post y The Guardian, donde ofrece una visión clara sobre la situación en Siria y el Medio Oriente en general.

A medida que la guerra civil siria comenzó en 2011, Moubayed se convirtió en una voz importante en el debate sobre el futuro del país. A través de sus escritos, ha abogado por la reconciliación y la paz, y ha advertido sobre los peligros de la polarización política y sectaria. Su trabajo no solo se centra en los acontecimientos actuales, sino que también busca explorar las raíces históricas que han llevado a la situación actual en Siria.

Además de su labor como escritor y analista, Sami Moubayed ha sido un conferencista activo, compartiendo su conocimiento sobre la historia y política de Siria en universidades y foros internacionales. A lo largo de su carrera, ha sido invitado a participar en paneles y debates sobre temas de actualidad que afectan al Medio Oriente, posicionándose como un referente en su campo.

En sus esfuerzos por fomentar el entendimiento intercultural, Moubayed también ha participado en innumerables proyectos y colaboraciones con organizaciones no gubernamentales y académicas, promoviendo el diálogo entre diferentes comunidades y el intercambio de ideas entre académicos y ciudadanos.

La pasión de Sami Moubayed por su país y su historia es evidente en cada uno de sus escritos y charlas. Su compromiso con la verdad y su deseo de promover la paz y la reconciliación han hecho de él una figura destacada en el debate sobre el futuro de Siria y el papel de la historia en la construcción de un futuro mejor.

La historia de Moubayed es un testimonio de cómo el conocimiento y la investigación pueden servir como herramientas poderosas en la búsqueda de la verdad y la justicia. Con un enfoque siempre comprometido y crítico, continúa siendo una voz fundamental en el análisis del Medio Oriente contemporáneo.

Otros libros de la categoría Ciencias Políticas

Poder y conflictividad social en América Latina

Libro Poder y conflictividad social en América Latina

Soubor studií autorů ze Španělska, Venezuely a České republiky přináší pohled na problematiku sledovanou se stále větším zájmem nejen v hispánském světě – na fenomén moci a sociálních konfliktů ve vzájemném vztahu. Autoři sledují, jak se tento vztah projevoval v různých historických obdobích, od koloniální doby přes vytváření nezávislých národních států až po poslední desetiletí, kdy se stává součástí nejen společenského a odborného diskursu, ale je reflektován i ve významných uměleckých dílech. Zde figuruje, jak dokládá...

El colapso ecológico ya llegó

Libro El colapso ecológico ya llegó

¿Qué sabemos de verdad sobre el colapso ecológico? Aunque figuren millones de entradas en internet, seguimos creyendo que es un tema para minorías movilizadas y expertos, o una preocupación de países ricos. Como dice Maristella Svampa, muchos somos "analfabetos ambientales", más o menos conscientes de que los modelos de desarrollo hegemónicos dañan la naturaleza y son insustentables pero también de que no hay alternativas porque "la economía tiene que crecer". Incluso cuando una pandemia paraliza el planeta, poco se dice de las causas socioambientales que la originaron. Prima la...

¡Basta de historias!

Libro ¡Basta de historias!

Para Andrés Openheimer la educación, la ciencia, la tecnología y la innovación en la región latinoamericana es urgente, y la razón es simple: el XXI será el siglo de la economía del conocimiento. Andrés Oppenheimer, periodista influyente y siempre dispuesto a desafiar las modas políticas con inteligencia y humor, aporta en ¡Basta de historias! ideas útiles para trabajar en la principal asignatura pendiente de América Latina, la única que podrá sacarla de la mediocridad económica e intelectual: la educación. La obsesión de América Latina con su pasado ¿la ayuda a prepararse ...

Vivienda ¿Qué viene?

Libro Vivienda ¿Qué viene?

Durante el siglo XX la población mundial se incrementó más que en ningún otro periodo de la historia: desde alrededor de 1.5 billones de personas en el 1900 hasta cerca de 7 billones hoy en día. Frente a estas cifras es imposible no pensar qué hemos hecho para alojar esta población o bien qué ha hecho toda esta gente para procurarse vivienda. Las cifras indican que, si bien hemos sido capaces de construir y cubrir ampliamente los déficits cuantitativos, hoy el gran desafío es mejorar cualitativamente el stock existente. El crecimiento poblacional continúa siendo efervescente...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas