Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Así se van las lenguas variando

Sinopsis del Libro

Libro Así se van las lenguas variando

La coleccion de trabajos de <I>Asi se van las lenguas variando es una buena muestra del trabajo reciente en historia del espanol. En esta obra se reune un conjunto de catorce investigaciones acerca del cambio linguistico en espanol, que presentan en comun el recurso al concepto de variacion para describir la genesis y difusion de las evoluciones diacronicas. El libro aborda cuestiones metodologicas, teoricas y empiricas acerca de distintos periodos, autores y textos del espanol y trata en sus aportaciones de superar el tradicional divorcio entre el estudio teorico del cambio linguistico y el analisis concreto de textos. El trabajo con corpus como conquista metodologica de la investigacion en linguistica historica, el manejo del concepto <I>tradicion discursiva y la profundizacion teorica en la difusion de las innovaciones en los idiomas son tambien temas centrales de los estudios reunidos en este volumen."

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : nuevas tendencias en la investigación del cambio lingüístico en español

Total de páginas 435

Autor:

  • Monica Castillo Lluch
  • Lola Pons Rodríguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

93 Valoraciones Totales


Biografía de Monica Castillo Lluch

Biografía de Monica Castillo Lluch

Monica Castillo Lluch es una destacada escritora y académica de origen español, conocida por su contribución al ámbito de la literatura y la crítica literaria. Su trabajo se centra en la narrativa contemporánea, así como en la investigación sobre la literatura en lengua española, lo que la ha posicionado como una voz crítica en el panorama literario actual.

Nacida en España en un entorno que favoreció su inclinación hacia las letras, Monica mostró desde temprana edad un interés profundo por la literatura. Su formación académica incluye estudios en Filología Hispánica, lo que la llevó a desarrollar una sólida base en el análisis de textos literarios y la escritura creativa.

A lo largo de su carrera, Castillo ha publicado múltiples ensayos y artículos en prestigiosas revistas literarias, donde ha abordado temas como la identidad, la memoria y la narrativa femenina. Su estilo se caracteriza por un enfoque reflexivo y analítico, así como por su capacidad para conectar diferentes corrientes literarias y contextos históricos.

Además de su faceta como ensayista, Monica ha incursionado en la escritura de ficción. Sus relatos han sido reconocidos en diversos concursos literarios, lo que le ha permitido ganar visibilidad en el mundo de la literatura contemporánea. Algunas de sus obras exploran la complejidad de las relaciones humanas y la búsqueda de la identidad en un mundo en constante cambio.

Monica Castillo Lluch también ha sido activa en el ámbito de la enseñanza y la promoción de la lectura. Ha impartido talleres literarios y cursos universitarios, motivando a nuevas generaciones de escritores y lectores a explorar el vasto mundo de la literatura. Su compromiso con la educación y la divulgación cultural ha hecho que su figura sea reconocida no solo como escritora, sino también como una mentora para muchos.

En su trabajo, Monica busca no solo entretener, sino también provocar una reflexión profunda en sus lectores sobre la condición humana y las realidades sociales. A través de su pluma, ha logrado captar la atención de un público diverso y ha contribuido de manera significativa a enriquecer el panorama literario contemporáneo en español.

En resumen, Monica Castillo Lluch es una escritora versátil y académica comprometida, cuya obra sigue resonando en el ámbito literario y académico. Su enfoque crítico y su capacidad para explorar temas relevantes la consolidan como una figura importante en la literatura española contemporánea.

Otros libros de la categoría Arte

Gego, 1955-1990

Libro Gego, 1955-1990

One of several books with the same title about an exhibition on installation art held at the Museo de Bellas Artes in Caracas from November 1995 to March 1996 by a group of international artists.

La noticia

Libro La noticia

Las nuevas tecnologías hacen posible el aumento de la información, pero ha de ser cualitativa y no cuantitativa. Más información no significa necesariamente mejor información. Una persona no está más informada por estar conectada a Internet las 24 horas del día, leer cinco diarios, escuchar múltiples emisoras de radio o conectar con distintos canales de televisión, sino cuando es capaz de interpretar la información que recibe de manera crítica.

Leer y escribir en la escuela

Libro Leer y escribir en la escuela

Esta obra, simultaneamente humilde y ambiciosa, profundamente revolucionaria y conciliadora con la tradicion, esta sustentada en la firme conviccion de que es posible hacer de la escuela una institucion que forma usuarios de la cultura escrita, y en convencimiento de que no se podra lograrlo a partir de la traduccion mas o menos mecanica de los descubrimientos en el campo de la linguistica o la psicologia.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas