Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Así habló Zaratustra

Sinopsis del Libro

Libro Así habló Zaratustra

«Cuando Zaratustra hubo dicho estas palabras contempló de nuevo el pueblo y calló: “Ahí están”, dijo a su corazón, “y se ríen: no me entienden, no soy yo la boca para estos oídos. ¿Habrá que romperles antes los oídos, para que aprendan a oír con los ojos? ¿Habrá que atronar igual que timbales y que predicadores de penitencia? ¿O acaso creen tan sólo al que balbucea? Tienen algo de lo que están orgullosos. ¿Cómo llaman a eso que los llena de orgullo? Cultural lo llaman, es lo que los distingue de los cabreros. Por esto no les gusta oír, referida a ellos, la palabra desprecio. Voy a hablar, pues, a su orgullo. Voy a hablarles de lo más despreciable: el último hombre”. Y Zaratustra habló así al pueblo: “Es tiempo de que el hombre fije su propia meta. Es tiempo de que el hombre plante la semilla de su más alta esperanza”».

Ficha del Libro

Total de páginas 298

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

16 Valoraciones Totales


Biografía de Friedrich Nietzsche

Friedrich Nietzsche, nacido el 15 de octubre de 1844 en Röcken, una pequeña localidad en Prusia, fue un filósofo, poeta, músico y crítico cultural alemán. Su obra ha tenido un impacto profundo en la filosofía moderna y en la literatura, convirtiéndolo en una de las figuras más influyentes del pensamiento occidental. A través de sus escritos, Nietzsche abordó temas como la moral, la religión, la verdad y la existencia, desafiando muchas de las creencias y valores establecidos de su tiempo.

Nietzsche provenía de una familia de tradición luterana; su padre, un pastor protestante, murió cuando él tenía solo cinco años. Desde temprana edad, mostró un notable talento para los estudios, lo que lo llevó a asistir a la Universidad de Bonn y luego a la Universidad de Leipzig. A pesar de su formación académica en filología clásica, su interés se expandió hacia la filosofía y la crítica cultural. En 1869, Nietzsche fue nombrado profesor de filología en la Universidad de Basilea, donde se mantuvo durante casi 20 años.

A lo largo de su vida, Nietzsche desarrolló una serie de ideas filosóficas que desafiaron las normas contemporáneas. Su obra más famosa, Así habló Zaratustra, publicada entre 1883 y 1885, introduce conceptos clave como el Übermensch (el superhombre) y la voluntad de poder. El superhombre representa un ideal de ser humano que trasciende las limitaciones de la moral tradicional y enmarca la capacidad de crear sus propios valores. La voluntad de poder, por otro lado, se refiere a la fuerza fundamental que impulsa a los seres humanos no solo a sobrevivir, sino a prosperar y alcanzar su máximo potencial.

  • Obras destacadas:
  • El nacimiento de la tragedia (1872)
  • Así habló Zaratustra (1883-1885)
  • Más allá del bien y del mal (1886)
  • El anticristo (1888)

Nietzsche es quizás mejor conocido por su crítica al cristianismo y a la moralidad occidental. En su ensayo La genealogía de la moral, cuestiona los orígenes de la moral y sugiere que muchas de las normas morales que se veneran residen en un resentimiento contra aquellos que tienen poder y éxito. Su famosa afirmación de que "Dios ha muerto" refleja su creencia de que las ideas religiosas tradicionales ya no podían sostenerse en el contexto del pensamiento moderno y la ciencia.

Sin embargo, la vida de Nietzsche fue marcada por la lucha personal. A pesar de su brillantez intelectual, sufrió de problemas de salud a lo largo de su vida, incluidos episodios de depresión y trastornos mentales. En 1889, sufrió un colapso mental y fue internado en un sanatorio, donde permaneció hasta su muerte en 1900. Durante sus últimos años, Nietzsche vivió bajo el cuidado de su madre y, posteriormente, de su hermana, Elisabeth Förster-Nietzsche, quien jugó un papel importante en la publicación de sus obras póstumas.

El legado de Nietzsche se extiende más allá de sus escritos. Su filosofía ha influido en una variedad de campos, incluidos la psicología, la sociología, la literatura y la teología. Psicoanalistas como Sigmund Freud admiran su análisis del ser humano, mientras que autores como Franz Kafka y Thomas Mann han incorporado sus ideas en su narrativa. Asimismo, su crítica a la moral tradicional ha resonado en movimientos contemporáneos que abogan por la liberación de las convenciones sociales.

Nietzsche fue un pensador radical y provocador. Su exploración de la existencia humana y su crítica al nihilismo y los valores tradicionales lo han llevado a ser un objeto de estudio en la filosofía contemporánea. Aunque su filosofía fue, y sigue siendo, objeto de controversia, no hay duda de que su influencia perdura. Su capacidad para interrogar las verdades aceptadas y desafiarlas ha dejado una marca indeleble en el mundo del pensamiento.

Hoy en día, Friedrich Nietzsche es recordado no solo como un filósofo, sino también como un icono cultural, cuya obra sigue inspirando y generando debate entre pensadores, escritores y artistas de diversas disciplinas. Su vida y su legado invitan a una reflexión constante sobre la naturaleza de la humanidad y la búsqueda del significado en un mundo cada vez más complejo.

Más libros de Friedrich Nietzsche

Obras completas

Libro Obras completas

En este volumen se reúnen las obras del último período de la vida lúcida de Nietzsche, escritas entre 1883 y 1889. El pensamiento que contienen aprovecha los conceptos y desarrollos de los escritos precedentes al presentar ahora los grandes temas representativos de la madurez de su autor: la muerte de Dios, el nihilismo, la voluntad de poder, el eterno retorno, el Übermensch o la transvaloración. En la evolución de este conjunto de potentes y vibrantes ideas, Así habló Zaratustra es el grandioso y sorprendente experimento de ofrecer un elevado pensamiento especulativo bajo una forma...

Así habló Zaratustra (Also Spach Zarathursta): Edición Española

Libro Así habló Zaratustra (Also Spach Zarathursta): Edición Española

Una nueva traducción 2023 de "Also Spach Zarathustra" (en alemán) o "Así habló Zaratustra" (en inglés) de Nietzsche, traducida al español a partir de los manuscritos originales en alemán, con una nueva introducción al texto. "Así habló Zaratustra" está considerada una de sus obras más importantes y famosas. El libro es una novela filosófica que sigue al personaje de Zaratustra, que desciende de su vida solitaria en las montañas para compartir sus enseñanzas con el mundo. El libro explora temas como la naturaleza de la existencia, el concepto del "superhombre" y el rechazo de la ...

El Nacimiento de la Tragedia (The Birth of Tragedy): Nueva traducción al español

Libro El Nacimiento de la Tragedia (The Birth of Tragedy): Nueva traducción al español

Una nueva traducción del manuscrito original alemán al español moderno de la 1872 "Die Geburt der Tragödie". El nacimiento de la tragedia de Friedrich Nietzsche es una obra clásica de la filosofía que ha sido considerada una de las obras fundamentales del pensamiento moderno. En este libro, Nietzsche ofrece una crítica revolucionaria de la cultura y la sociedad de su tiempo, y propone una visión original de la naturaleza del arte y de la vida. Esta importante obra está ahora disponible en español gracias a esta nueva traducción. El traductor ha trabajado cuidadosamente para que la...

Otros libros de la categoría Filosofía

El legado de Darwin

Libro El legado de Darwin

Negado por los así llamados "creacionistas", que insisten en desconocer la teoría de la evolución, o apropiado por la psicología evolutiva, que ve allí la única clave para comprender la conducta humana, el legado de Darwin aparece hoy desdibujado por el fundamentalismo religioso o por las mitologías científicas. Pero, ¿qué nos dice la teoría de la evolución de los grandes temas: la existencia de Dios, nuestra visión de la naturaleza humana, nuestra relación con otras criaturas? Este libro sostiene que la teoría formulada por Darwin tiene consecuencias trascendentales para...

Mitología del capitalismo patriarcal

Libro Mitología del capitalismo patriarcal

No es fácil articular marxismo y feminismo en una sola teoría, sin embargo es la única manera de comprender y superar de raíz la injusticia y la desigualdad en el mundo, dado que las clases humanas que son dueñas del mundo son la clase sexual de los hombres y la clase social burguesa, no por nada los humanos más poderosos del mundo son hombres capitalistas. En esta obra se desarrolla el feminismo materialista para explicar el entramado capitalismo-patriarcado, clases sociales-clases sexuales y la superestructura ideológica que una mitología capitalista y una mitología patriarcal, que ...

El Banquete

Libro El Banquete

¿Es Eros bueno y bello? ¿Estamos hechos incompletos y destinados, por tanto, a deambular por el mundo buscando nuestra otra mitad? ¿Es el Amor un Dios o pertenece al mundo de los hombres? El Banquete pertenece a una compilación más amplia conocida como Diálogos platónicos, en los cuales el común denominador es que Sócrates, uno de los más grandes pensadores de la Historia, guía las tertulias que giran en torno a distintos temas humanos. Durante una charla amistosa en la casa de Agatón, repleta de vino y comida, las mentes más brillantes de la Grecia antigua discuten a lo largo de ...

Sobre la Felicidad

Libro Sobre la Felicidad

Sobre la Felicidad (De Vita Beata) es un diálogo escrito por Lucio Anneo Séneca sobre el año 58 d.c. destinado a su hermano mayor Galión, antes llamado Novato. Está dividido en 28 capítulos que presentan el pensamiento moral de Séneca en plena madurez. Séneca, de acuerdo con la doctrina estoica, arguye que la naturaleza es razón y que la persona deberá emplear su facultad de razonar para vivir en concordia con la naturaleza y de este modo alcanzar la felicidad.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas