Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Asesinato en Amsterdam

Sinopsis del Libro

Libro Asesinato en Amsterdam

Un clásico contemporáneo del ensayo y el reportaje: cómo el asesinato de Theo van Gogh a manos de un islamista radical supuso el fin del sueño de las sociedades multiculturales en Europa. Quizá el primer aviso de los problemas que Europa iba a afrontar en el siglo XXI fue el asesinato del cineasta Theo van Gogh en Amsterdam, a manos de un islamista radical, el 2 de noviembre de 2004. Su crimen había sido filmar una película documental con Ayaan Irsi Alii, diputada holandesa de origen somalí y una de las principales críticas del islam. Junto al cadáver de Van Gogh parecía agonizar el sueño holandés -y por extensión el europeo- de una sociedad multicultural capaz de absorber a los inmigrantes que acuden en busca de una vida mejor. Ian Buruma tomó este asesinato como el punto de partida para una vibrante obra, mitad reportaje mitad ensayo, en la que se enfrenta con las medias verdades, los cinismos, los problemas y las vanas esperanzas de Europa ante las nuevas migraciones, en un país como Holanda, en el que el 45% de los habitantes son de origen extranjero y cuyas políticas de integración y multiculturalismo eran vistas como un modelo. El asesinato de Van Gogh, la controvertida figura del político Pim Fortuyn, las contradicciones del Estado de bienestar europeo y la aparición de una versión violenta y radical del islam son algunos de los hilos con los que Buruma teje este fascinante, fundamental y premonitorio libro, un auténtico clásico contemporáneo. Reseñas: «Un reportaje puede ser una obra de arte, si su autor escribe con elegancia y eficacia, documenta con rigor sus informaciones y las organiza con la precisión y la astucia de un buen novelista. Es lo que ha hecho Ian Buruma en Asesinato en Amsterdam, un libro que se lee como una novela de suspense aunque en él no haya fantasía y sí historia viva, y hunda sus raíces en la más candente actualidad.» Mario Vargas Llosa, El País «Fascinante. Tan agudo e inteligente como cabía esperar de Buruma.» Timothy Garton Ash, The New York Review of Books

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La muerte de Theo van Gogh y los límites de la tolerancia

Autor:

  • Ian Buruma

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

61 Valoraciones Totales


Biografía de Ian Buruma

Ian Buruma es un influyente escritor, académico y periodista británico, conocido por su profundo análisis sobre la cultura, la política y la historia de Europa y Asia. Nació el 28 de diciembre de 1951 en La Haya, Países Bajos, en una familia de ascendencia británica y neerlandesa. Su madre, que era de origen británico, fue una profesora de inglés, mientras que su padre, que era neerlandés, era un ingeniero que trabajó en la industria del petróleo.

Buruma creció en un entorno multicultural que despertó en él un interés por las distintas tradiciones y filosofías. Esta curiosidad lo llevó a estudiar en la Universidad de Leiden, donde obtuvo su licenciatura en 1975. Durante este tiempo, desarrolló una fuerte inclinación por la literatura y la filosofía, lo que lo incentivó a explorar diversas culturas y contextos históricos.

Su carrera profesional comenzó en el ámbito del periodismo, escribiendo para diversas publicaciones en los Países Bajos y en el Reino Unido. En la década de 1980, Buruma se trasladó a Japón, donde trabajó para The Japan Times y otros periódicos. Su experiencia en Japón fue fundamental para su desarrollo como escritor, y lo inspiró a explorar las complejidades de la identidad cultural y la modernidad en Asia. Su primer libro, “A Japanese Mirror: Heroes and Villains of Japanese Culture”, publicado en 1984, es un testimonio de este periodo y recibió elogios por su perspicaz análisis de la cultura japonesa.

A lo largo de su carrera, Buruma ha escrito numerosos libros que abarcan una variedad de temas, desde la historia cultural hasta el extremismo político. Su obra “Occidentalism: A Short History of Anti-Westernism”, publicada en 2004, explora la crítica hacia Occidente desde diferentes perspectivas, analizando cómo el antioccidentalismo ha sido un fenómeno recurrente en varias partes del mundo. Este libro es especialmente relevante en el contexto de los debates contemporáneos sobre la globalización y la identidad cultural.

Además de su trabajo en temas culturales, Buruma ha abordado la política y el terrorismo en obras como “Murder in Amsterdam: The Death of Theo van Gogh and the Limits of Tolerance”, donde examina el asesinato del cineasta Theo van Gogh en 2004 y las implicaciones de este evento para la sociedad holandesa y la libertad de expresión. Su enfoque equilibrado y matizado ha hecho que sus escritos sean muy influyentes en los círculos académicos y mediáticos.

Buruma también ha trabajado como profesor y académico, impartiendo clases en universidades de renombre, como la Universidad de Bard en Nueva York y la Universidad de Leiden. Su papel como educador ha permitido que su perspectiva única sobre la cultura y la política influya en una nueva generación de pensadores y escritores.

A lo largo de su carrera, Buruma ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo, incluyendo el George Orwell Prize en 2007 por su ensayo en la defensa de la libertad de expresión. Su enfoque crítico y su capacidad para abordar temas controvertidos han consolidado su lugar como una voz prominente en el discurso contemporáneo sobre cultura y política.

En la actualidad, Ian Buruma sigue siendo un prolífico escritor y comentarista, contribuyendo regularmente a publicaciones como The New York Review of Books y The New Yorker. Su capacidad para unir el pensamiento crítico con la escritura accesible lo convierte en un referente en el análisis cultural y político, y su obra continúa resonando en los debates sobre la identidad y la globalización en el siglo XXI.

En resumen, Ian Buruma ha logrado una carrera notable que abarca la escritura, el periodismo y la academia. Su interés por las complejidades de la cultura global y los desafíos políticos contemporáneos le ha permitido convertirse en un pensador influyente cuyas obras son esenciales para entender el mundo actual.

Otros libros de la categoría Crítica Literaria

Obras completas, IV

Libro Obras completas, IV

Artículos, ensayos breves, crónicas, reseñas y comentarios sobre temas diversos, escritos durante los años de la primera Guerra Mundial. Estos ensayos de Reyes se refieren principalmente a la literatura, el arte, la política y la historia contemporánea.

La lectura y la vida

Libro La lectura y la vida

Este estupendo libro contiene las reflexiones destiladas a lo largo de los años por uno de los más prestigiosos autores de literatura infantil y juvenil de nuestro país sobre la incitación a la lectura, el sentido de la literatura juvenil, los grandes libros que todo adolescente debería haber leído, el papel de la escuela, de las bibliotecas y de las familias en la formación de nuevos lectores que acabarán siendo mejores personas.

Hemingway prohibido en España

Libro Hemingway prohibido en España

El nom de Hemingway era conegut entre els oficials franquistes diversos anys abans que la seua ficció estigués a l'abast dels lectors espanyols. Per a Franco, Hemingway, que havia participat en el bàndol republicà durant la guerra civil, era un propagandista vermell i la seva novel·la (Per qui toquen les campanes), un dels elements que més contribuïen a la tergiversació a l'estranger dels fets històrics de la contesa. Hemingway prohibit a Espanya treu a la llum els documents oficials sobre el nord-americà dipositats en l'Arxiu General de l'Administració d'Alcalá d'Henares, que van ...

Otras sílabas sobre Gonzálo Rojas

Libro Otras sílabas sobre Gonzálo Rojas

Fabienne Bradu explora la obra del poeta chileno Gonzalo Rojas con una estrategia crítica capaz de ofrecer una verdadera cercanía al poeta y su pensamiento en la lectura de su poesía. Con una intimidad intelectual difícil de superar, Bradu vislumbra la tierra natal, el amor y el exilio de este "místico turbulento", uno de los mayores poetas de nuestra lengua.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas