Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Arrupe hombre para hoy. Antropología de Zubiri. A mitad de sexenio (derechos humanos). Xipe totek 49

Sinopsis del Libro

Libro Arrupe hombre para hoy. Antropología de Zubiri. A mitad de sexenio (derechos humanos). Xipe totek 49

La figura de Pedro Arrupe, SJ considerado un hombre para nuestros días, nos invita a la plenitud de vida, por su espíritu libre, apertura, valentía, sin fronteras, optimismo sonriente. Anterior General de los jesuitas afrontó crisis y dificultades exteriores, también dentro de la Orden, y de la misma Santa Sede, a quien los jesuitas prometen, como carisma propio, perfecta obediencia. En la carpeta Chiapas aparece un estudio de la situación actual en México, unas interrogantes a la mitad del sexenio de Fox, bajo las ópticas de Chiapas y de los derechos humanos. Zubiri, es uno de los filósofos que se han esforzado, con esperanza en la desesperación o desesperación en la esperanza, en esta edición encontrarán dos artículos relacionados.

Ficha del Libro

Total de páginas 102

Autor:

  • Miguel Elizondo, Sj
  • Raúl Héctor Mora, Sj
  • Fernándo Fernández Font, Sj

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

20 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Filosofía

Convivio

Libro Convivio

Escrito durante su exilio, entre 1304 y 1307, Dante Alighieri aborda la escritura de esta ambiciosa obra, en la que declaraba haber superado su etapa juvenil, por haber encontrado el amor por la Filosofía, narrando su formación filosófica, sapiencial y metalingüística. El objetivo del tratado consiste en brindar un “banquete de sabiduría” a todos los que desconocían el latín, que a finales del siglo XII era la lengua de transmisión del conocimiento y del debate científico, sobre todo en lo relativo a la política, la filosofía y la poesía.

Plasticidad axiológica del derecho y consenso entrecruzado

Libro Plasticidad axiológica del derecho y consenso entrecruzado

Para la teología política de Carl Schmitt, el liberalismo político está condenado al fracaso tanto desde el punto de vista de su fundamentación metafísica como del de su implementación normativa en el estado de derecho burgués. Teológicamente, el estado liberal respondería a un deísmo, a la creencia en un mundo causalista, regido por leyes inmutables, donde no hay cabida a la excepción o al milagro. Normativamente, este estado es crónicamente incapaz de adoptar decisiones y de hacer frente a las doctrinas que, al interior de sus mecanismos constitucionales, intentan ponerle...

Filosofía del perdón

Libro Filosofía del perdón

¿Cómo puedes dejar atrás sentimientos negativos si no aprendes a perdonar a otros y a ti mismo? El acto de perdonar y pedir perdón es una situación en la que todo ser humano se ha visto envuelto. Son momentos en la vida donde se espera resolver de forma constructiva las penas del pasado. No es fácil perdonar, sin embargo, tampoco es imposible. En estas páginas no solo encontrarás una reflexión acerca del acto de perdonar, sino que, a través del análisis de diversas corrientes filosóficas, el autor espera que la persona confronte y establezca un diálogo con lo que conoce sobre el...

El mal

Libro El mal

«El efecto más visible de esta extraña experiencia de pasividad que yace en el corazón del obrar mal es que el hombre se siente víctima precisamente por ser culpable. Similar desdibujamiento de la frontera entre culpable y víctima se observa cuando se parte del otro polo. Puesto que la punición es un sufrimiento que se considera merecido, ¿quién sabe si todo sufrimiento no es, de una u otra manera, el castigo por una falta personal o colectiva, conocida o desco- nocida? Esta interrogación, que verifica incluso en nuestras sociedades secularizadas la experiencia del duelo (...)...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas