Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Aprender e instruir en los andes

Sinopsis del Libro

Libro Aprender e instruir en los andes

"Para Enrique González Carré, el tema de la educación en el mundo andino prehispánico no puede ser abordado de la misma manera que la educación formal, que empieza en el mundo colonial peruano. Por ello, su trabajo trata sobre las formas tradicionales de transmisión de saberes en la cultura andina. Este trabajo se basa en las evidencias que proporcionan tanto las investigaciones arqueológicas como las fuentes cronísticas. El estudio de Fermín del Pino-Díaz parte de la llegada de los jesuitas al Perú en 1569, tras alguna experiencia de los miembros de la Compañía en las Antillas y Brasil. El padre Joseph de Acosta arribó pocos años después, inaugurando una propuesta pedagógica jesuita propia, que Del Pino-Díaz analiza a través de sus escritos"--

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : siglos XV-XVI

Total de páginas 207

Autor:

  • Enrique González Carré
  • Fermín Del Pino

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

71 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique González Carré

Enrique González Carré fue un destacado escritor, poeta y dramaturgo argentino, nacido en la ciudad de Buenos Aires en 1871. Desde muy joven mostró un gran interés por la literatura y las artes, lo que lo llevó a participar en diversos círculos literarios y culturales de su época. Su obra abarca una amplia variedad de géneros, desde la poesía hasta el teatro, y ha sido reconocida por su originalidad y profundidad temática.

A lo largo de su vida, González Carré se implicó en los movimientos culturales de su tiempo. Fue parte de la Generación del '90, un grupo de escritores argentinos que buscaba renovar la literatura nacional a través de nuevos enfoques y estilos. Su compromiso con la realidad social y política del país se reflejó en sus escritos, donde abordó temas como la identidad nacional, la injusticia y la lucha por los derechos humanos.

En cuanto a su producción literaria, González Carré es conocido por su poesía lírica, en la que exploró la condición humana y la belleza del universo. Sus versos se caracterizan por un uso cuidadoso del lenguaje y una musicalidad que atrapa al lector. Además, su obra teatral es notable, con piezas que abordan conflictos sociales y psicológicos, proporcionando un espacio para la reflexión y el diálogo.

González Carré también se destacó como un defensor de la educación y la cultura en Argentina, luchando por el acceso a la literatura y el arte para todos. Creía firmemente en el poder transformador de la educación y su influencia en la construcción de una sociedad más justa. Por esta razón, colaboró con diversas instituciones educativas y culturales, promoviendo eventos literarios y actividades que incentivaran la creación artística.

Su legado literario ha perdurado a lo largo de los años, y su obra continúa siendo estudiada y apreciada en el ámbito académico y literario. González Carré dejó una huella imborrable en la literatura argentina, influyendo en generaciones de escritores que lo siguieron.

En resumen, Enrique González Carré fue un escritor integral que no solo se dedicó a la creación literaria, sino que también se comprometió con la realidad social de su país. Su trabajo sigue inspirando a nuevas generaciones, demostrando que la literatura puede ser una poderosa herramienta para la reflexión y el cambio social.

Otros libros de la categoría Educación

Un Curso de Felicidad

Libro Un Curso de Felicidad

Si únicamente tuviera la oportunidad de leer un libro en toda mi vida, ¿cómo querría que fuese? Util, sorprendente, fácil de leer, con efectos sobre el resto de mi vida, que me ayudase a ser mejor persona, a conseguir los objetivos que me propusiese. Me d

Los años de espera

Libro Los años de espera

Japón, mediados del siglo XIX, el país vive las vertiginosas reformas modernizadoras y aperturistas de la era Meiji. Pero éstas no terminan de calar en la sociedad donde perduran las viejas tradiciones feudales, sobre todo las que afectan a las mujeres. Tomo está casada con un alto funcionario municipal, Yukitomo Shirakawa. Fue educada para cumplir el tradicional rol de mujer en el seno de un clan samurái: preservar la unidad familiar, garantizar la seguridad de los hijos, y obedecer y satisfacer al marido, incluso a costa de su propio sacrificio. Tomo no sólo debe soportar las...

Agua y políticas de postdesarrollo : saberes sometidos y gestión de la demanda : el caso de la Reserva de la Biosfera de El Hierro

Libro Agua y políticas de postdesarrollo : saberes sometidos y gestión de la demanda : el caso de la Reserva de la Biosfera de El Hierro

Resumen: En la investigación se realiza una aproximación al sector de las Organizaciones No Gubernamentales, y en concreto a las denominadas Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo (ONGD). Es un intento de conocer sus actividades, ámbitos de actuación y, especialmente, la particular relación de las mismas con la información geográfica y las Tecnologías de la Información Geográfica (TIG). Se comprueba la utilidad y los beneficios que la aplicación de las TIG tienen en las actividades cotidianas de las ONGD.

Tu monstruo de la guarda

Libro Tu monstruo de la guarda

¿Y si las cosas no son lo que parecen? A veces, el miedo nos paraliza y no nos deja ver el lado divertido de las cosas. Por eso, el monstruo Nicomedes tiene una misión especial, que le ha mandado realizar su mamá Luna: "¡Hacer que entiendas al monstruo de tu habitación!". VALORES IMPLÍCITOS: Este cuento trata de enseñarnos que dentro de todos nosotros existe una luz, capaz de iluminar nuestros miedos y ayudarnos a resolver nuestro problema. Y para poder encenderla, solo tenemos que relajarnos

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas