Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Antropología de la esclavitud

Sinopsis del Libro

Libro Antropología de la esclavitud

Por mucho tiempo, al debatirse con pasión acerca del lugar histórico de las sociedades "esclavistas" y su función dentro del surgimiento de la "civilización", el enfoque del problema había sido fundamentalmente jurídico, dominado por las figuras del Dueño y del Esclavo. Y esto puede decirse tanto de la esclavitud "antigua" como de la esclavitud "moderna". Su conocimiento del terreno africano, la utilización de un abundante material histórico y antropológico, permiten a Claude Meillassoux ir más allá de ese enfoque y hacernos penetrar en las relaciones orgánicas que vinculan a pueblos, bandas saqueadoras y reinos, clases y sexos. Se trata de relaciones sociales, incesantemente reproducidas en la historia tumultuosa del Africa precolonial y colonial, que explican la edificación de un sistema social cuyas dimensiones eran impensables hasta ahora. Mediante un análisis riguroso, expresado en un lenguaje claro y ameno, el autor nos muestra su funcionamiento: la naturaleza de los sistemas militares y aristocráticos que se levantan a partir de la organización de la captura, así como sus relaciones de complementariedad y de competencia política con las clases mercantiles que dominan el negocio y administran la explotación mercantil de los esclavos. Este camino sistemático hace surgir con nueva luz y con coherencia al rey divino, al eunuco y a la esclava, y las leyes económicas que dan razón de la imbricación de las guerras, el islam y los mercados. Los caracteres de la explotación esclavista determinan las metamorfosis y las paradojas sociales a las que la situación de antipariente somete al esclavo, por haber nacido, no de mujer, sino de "un vientre de hierro y dinero

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : el vientre de hierro y dinero

Total de páginas 425

Autor:

  • Claude Meillassoux

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

78 Valoraciones Totales


Biografía de Claude Meillassoux

Claude Meillassoux es un destacado antropólogo y filósofo francés, conocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la antropología económica y su crítica a la visión eurocéntrica de la economía. Nacido en 1934 en el seno de una familia de tradición académica, Meillassoux se formó en la Universidad de París, donde comenzó a desarrollar su interés por la antropología y la sociología.

Durante la década de 1960, Meillassoux comenzó a investigar las comunidades africanas, lo que le llevó a realizar una serie de trabajos de campo en Marruecos y en otras regiones de África. A través de estas experiencias, su perspectiva se vio profundamente influenciada por la realidad social y económica de estas sociedades, lo que lo llevó a cuestionar las teorías dominantes de la economía occidental.

Una de las contribuciones más significativas de Meillassoux es su enfoque en el análisis de la economía de los pueblos no occidentales, en particular, la manera en que estos grupos se organizan y gestionan sus recursos. En su obra más reconocida, "El intercambio y la economía en las sociedades no occidentales", Meillassoux argumenta que la economía no debe ser entendida simplemente como un conjunto de transacciones comerciales, sino como un sistema profundamente arraigado en la cultura y las relaciones sociales.

Meillassoux es también conocido por su crítica a lo que él denomina la "ilusión del homo economicus", la idea de que los individuos actúan de manera racional y egoísta en cualquier contexto económico. En su lugar, propone que el comportamiento humano está influenciado por factores culturales y sociales que a menudo son ignorados por los economistas tradicionales. Este enfoque ha ayudado a abrir un nuevo campo de estudio en la antropología económica, centrándose en la diversidad de prácticas económicas y en cómo están interrelacionadas con las estructuras sociales.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosas obras que abarcan desde la teoría antropológica hasta estudios de caso específicos en diferentes culturas. Entre sus publicaciones más importantes se encuentran:

  • "La economía política de la desigualdad" - Un análisis sobre cómo se generan y mantienen las desigualdades económicas en distintas sociedades.
  • "Antropología y economía: una introducción" - Una obra que trata de establecer los fundamentos teóricos de la relación entre ambos campos.
  • "Cultura y economía: un enfoque crítico" - Un estudio que cuestiona las nociones de cultura en la economía contemporánea.

Además de su trabajo académico, Meillassoux ha sido un activo defensor de la necesidad de ampliar el horizonte de la economía para incluir diversas perspectivas culturales y sociales. Su enfoque interdisciplinario ha influido en una nueva generación de antropólogos, sociólogos y economistas que buscan entender la economía desde una perspectiva más holística.

En la actualidad, Meillassoux continúa su trabajo académico y es un conferencista solicitado en universidades de todo el mundo. Su legado perdura en los estudios sobre economía y cultura, donde su enfoque crítico y su compromiso con la diversidad de perspectivas siguen inspirando a investigadores y estudiantes por igual.

Otros libros de la categoría Ciencias Sociales

El ciberacoso en Tamaulipas: caracterización, conductas y violencias asociadas

Libro El ciberacoso en Tamaulipas: caracterización, conductas y violencias asociadas

En mayo de 2014, en los ámbitos local y nacional, los medios de comunicación reportaron el fallecimiento de un joven estudiante de secundaria en Tamaulipas. Según los informes, esto fue consecuencia del bullying (González, 2014a; González, 2014c). El hecho sucede cuando poco antes, en 2013, se había promulgado en Tamaulipas la Ley para la Prevención de la Violencia en el Entorno Escolar del estado, donde se establece que todos los alumnos tienen derecho a un ambiente adecuado para su desarrollo y bienestar (POE, 2013). Tanto el caso del joven anteriormente referido, como la aprobación ...

Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2020

Libro Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2020

Este informe de medios hace una mirada crítica al pasado reciente de lo ocurrido en el 2020 y destaca el trabajo de la comunicación pública para combatir la crisis epistemológica que enfrentó la sociedad durante el inicio de la pandemia. En el análisis de la agenda pública revela que, aunque muchas realidades sociales fueron desplazadas de las agendas de los medios para dar cabida a información coyuntural de orientación sobre la pandemia, hubo otras que prevalecieron, entre ellas, las manifestaciones feministas en Guadalajara. Y así como se revelan las distorsiones que algunos...

La globalización desde abajo:

Libro La globalización desde abajo:

El estudio del transnacionalismo : peligros latentes y promesas de un campo de investigación emergente / Alejandro Portes, Luis Guarnido y Patricia Landolt / - Las comunidades migrantes transnacionales y la migración mexicana a Estados Unidos / Bryan Roberts, Reanne Frank y Fernando Lozano-Ascencio / - La migración guatemalteca Maya a Los Ángeles : construyendo vínculos transnacionales en el contexto del proceso de establecimiento / Eric Popkin / - Del hermano lejano al hermano mayor : la dialéctica del transnacionalismo salvadoreño / Patricia Landolt, Lilian Autler y Sonia Baires / -...

El ecofeminismo en Vandana Shiva

Libro El ecofeminismo en Vandana Shiva

La humanidad se ha acostumbrado a habitar al borde de un precipicio llamado sexta extinción. La propagación de políticas neoliberales, la consolidación de nuevas formas de colonialismo, la exaltación del consumo ilimitado, la equiparación de violencia y progreso cuestionan la posibilidad misma de sobrevivir. Vandana Shiva, destacada representante del "ecofeminismo", nos alerta: todo ello es fruto de la alianza entre patriarcado y capitalismo. Su obra profundiza en un aspecto esencial de este sistema: el daño contra la naturaleza corre parejo al daño contra las mujeres, especialmente...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas