Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Antifa

Sinopsis del Libro

Libro Antifa

En una investigación inteligente y apasionante, el historiador y ex organizador de Occupy Wall Street, Mark Bray, proporciona un estudio detallado de la historia completa del antifascismo desde sus orígenes hasta nuestros días: la primera historia transnacional del antifascismo de posguerra. Basado en entrevistas con antifascistas de todo el mundo, 'Antifa' detalla las tácticas del movimiento y la filosofía detrás de él, ofreciendo una idea de la creciente pero poco comprendida resistencia que lucha contra el fascismo en todas sus formas. Simplemente, 'Antifa' tiene como objetivo negar a los fascistas la oportunidad de promover su política opresiva y proteger a las comunidades tolerantes de los actos de violencia promulgados por los fascistas.

Ficha del Libro

Total de páginas 312

Autor:

  • Mark Bray

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

51 Valoraciones Totales


Biografía de Mark Bray

Mark Bray es un académico, escritor e historiador estadounidense conocido por su trabajo en el ámbito de la historia social y política, especialmente en relación con el anarquismo y los movimientos radicales contemporáneos. Bray ha dedicado gran parte de su carrera a estudiar el impacto de estos movimientos en la sociedad, destacando su relevancia en el contexto actual.

Nacido en un entorno que fomentó la curiosidad intelectual y el compromiso político, Bray se interesó por la historia y la política desde una edad temprana. Completó su licenciatura en Historia en la Universidad de Vermont, donde se destacó por su enfoque crítico y por cuestionar las narrativas tradicionales en torno a la historia de los movimientos sociales.

Bray continuó sus estudios de posgrado en la Universidad de Nueva York, donde se centró en la historia del anarquismo y su desarrollo a lo largo de los siglos. Su pasión por el tema lo llevó a investigar profundamente los movimientos anarquistas del siglo XX y XXI, con un enfoque en cómo estos movimientos han influido en la política moderna y en la lucha por los derechos civiles y sociales.

Uno de sus trabajos más influyentes es “Antifa: The Anti-Fascist Handbook”, publicado en 2017. En este libro, Bray explora la historia del antifascismo y su evolución a lo largo del tiempo, analizando cómo los movimientos antifa actuales se relacionan con sus predecesores. A través de una narrativa convincente, Bray proporciona un análisis detallado de las tácticas y estrategias utilizadas por los grupos antifascistas, así como de los desafíos que enfrentan en la lucha contra el extremismo de derecha. Su enfoque ha sido elogiado por su claridad y rigor, convirtiéndose en un recurso esencial para activistas, académicos y cualquier persona interesada en el tema.

  • “Antifa: The Anti-Fascist Handbook” (2017)
  • “The Anarchist Turn” (2016) - coeditado
  • “Histories of the Radical Left” (2020) - coeditado

A lo largo de su carrera, Bray ha trabajado como profesor y ha impartido clases en diversas instituciones académicas, donde ha compartido sus conocimientos sobre historia contemporánea, política y teoría social. Su enfoque interdisciplinario ha permitido a sus estudiantes comprender las interconexiones entre la historia y los movimientos sociales actuales, fomentando un ambiente de aprendizaje crítico y comprometido.

Además de su trabajo académico, Mark Bray es un activista comprometido. Ha participado en numerosas manifestaciones y actividades relacionadas con la justicia social y los derechos humanos. Su activismo no solo complementa su trabajo académico, sino que también refleja su convicción de que la historia debe estar viva y en constante diálogo con el presente. Bray ha argumentado que conocer y entender la historia de los movimientos radicales es crucial para fomentar un cambio social significativo y construir un futuro más equitativo.

En su trayectoria, Bray ha sido reconocido no solo por sus contribuciones académicas, sino también por su capacidad de traducir conceptos teóricos complejos en un lenguaje accesible para el público general. Esto le ha permitido llegar a una amplia audiencia, lo que es esencial en un momento en que el extremismo y la intolerancia parecen estar en aumento en muchas partes del mundo.

Mark Bray continúa su trabajo tanto en el ámbito académico como en el activismo, abogando por una comprensión más profunda de la historia radical y su importancia en el activismo contemporáneo. Su voz se ha convertido en un faro para aquellos interesados en combatir la opresión y promover la justicia social, y su impacto en el campo de la historia y el activismo sigue resonando en la actualidad.

Otros libros de la categoría Ciencias Políticas

Clase y Política en España I

Libro Clase y Política en España I

Cuando las desigualdades crecen y la concentración de riqueza deviene más ostensible, el concepto de clase emerge como una herramienta clave para comprender las sociedades actuales. Debatida desde distintas perspectivas y corrientes, esencial para comprender la movilización y el conflicto, dicha noción resulta imprescindible para la propuesta analítica de esta investigación. Tomando como eje central el hegemónico relato del «clasemedianismo», afianzado durante las décadas de los sesenta y los setenta del siglo pasado y genuino protagonista del periodo, el presente libro hace una...

Nuestras 95 tesis. A quinientos años de la reforma

Libro Nuestras 95 tesis. A quinientos años de la reforma

Al igual que en los tiempos de Lutero, estamos viviendo en un mundo que experimenta enormes cambios en lo social, político, económico, religioso, cultural y tecnológico. Son cambios que, como en los tiempos del monje de Wittenberg, también desafían y obligan a la iglesia a representarse, a transformarse. Este libro es una invitación a la iglesia hispana a no olvidar la afirmación planteada por los autores en la tesis 55: "no somos víctimas indefensas, sino pueblo de Dios llamado a ser instrumento de su gracia, justicia y reconciliación.

Los estudios post-coloniales

Libro Los estudios post-coloniales

El gran potencial analítico-crítico de los estudios post-coloniales para investigar la relación entre cultura y política, así como los nuevos enfoques que ofrecen para transformar varios aspectos de la cultura moderna, han aumentado el interés en dichos estudios. Esta excelente obra -válida para estudiosos, críticos y estudiantes- pretende satisfacer la palpable falta de trabajos sobre este punto en el Estado español.

¿De qué color llevaba Adolfo los calcetines?

Libro ¿De qué color llevaba Adolfo los calcetines?

Recuerdos e informes secretos del primer estratega político de la democracia. Notas manuscritas, informes confidenciales, documentos reservados... Entre 1977 y 1981, el equipo de asesores del presidente Adolfo Suárez que lideraba José Luis Sanchís elaboró una cantidad ingente de documentos que con este libro ven la luz por primera vez y que muestran el modo en que este consultor político valenciano aplicó por primera vez en España métodos de trabajo y estrategias de imagen y comunicación importadas de países con mayor experiencia democrática. Sanchís vivió desde dentro, al lado...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas