Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Antes del Big Bang

Sinopsis del Libro

Libro Antes del Big Bang

Una revolucionaria teoría sobre el origen del universo y qué pasó antes del Big Bang. En su conocida obra Historia del tiempo, Stephen Hawking afirmaba que preguntar qué había antes del origen del universo es tan absurdo como preguntar qué hay al norte del polo Norte. Desde Einstein, el Big Bang era la última frontera que ningún físico se atrevía a cruzar. Incluso para la teoría general de la relatividad ese punto ha sido considerado una singularidad que no se puede calcular y cuyas reglas físicas no están definidas. Es el punto en que comienza para nosotros el universo. Pese a todo ello, seguimos haciéndonos las mismas preguntas: ¿Qué había antes del Big Bang? ¿Cómo nació el universo? El joven físico Martin Bojowald da respuesta gráficamente y sin fórmulas. Sus asombrosos descubrimientos sobre un mundo desconocido y emocionante, con tiempo negativo, inversión de la orientación espacial y un cosmos que se contrae para expandirse después del Big Bang actualizan viejos modelos cosmológicos sobre los ciclos de expansión y colapso del universo. Reseña: «Bojowald consigue lo que Einstein y sus sucesores no consiguieron: llegar al punto temporal cero.» Wissenschaft im Brennpunkt

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una historia completa del universo

Total de páginas 366

Autor:

  • Martin Bojowald

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

84 Valoraciones Totales


Biografía de Martin Bojowald

Martin Bojowald es un destacado físico teórico alemán, reconocido por sus contribuciones significativas en el campo de la gravitación cuántica y la cosmología. Nacido en 1973 en la ciudad de Múnich, Bojowald ha dedicado su carrera a explorar el entrelazado de la física cuántica y la relatividad general, buscando entender los fenómenos del universo en su nivel más fundamental.

Tras completar su educación secundaria, Bojowald se graduó en física en la Universidad Técnica de Múnich, donde mostró un profundo interés por la gravedad y las teorías cuánticas. Posteriormente, obtuvo su doctorado en 1998 en la Universidad de Potsdam bajo la supervisión de Hanno Sahlmann. Durante sus años de investigación doctoral, Bojowald comenzó a desarrollar lo que más tarde se conocería como la teoría de la gravitación cuántica de bucles, una de las principales alternativas a la teoría de cuerdas en la búsqueda de una teoría unificada de la gravedad.

Uno de los aportes más significativos de Bojowald a la ciencia fue su trabajo sobre el "universo en rebote", donde propuso que el Big Bang podría no haber sido el principio del espacio y el tiempo, sino una transición desde una fase anterior del universo. Este enfoque sugiere que el universo podría haber experimentado una contracción antes de expandirse nuevamente, desafiando la noción tradicional del Big Bang como un comienzo absoluto.

En 2001, Bojowald publicó un artículo influyente que utilizaba la gravitación cuántica de bucles para analizar la estructura del espacio-tiempo en el contexto de la cosmología. Su trabajo ayudó a establecer un marco teórico que ha sido objeto de intensa investigación en los años siguientes. Bojowald ha publicado numerosos artículos en revistas científicas de alto impacto, consolidando su estatus como un líder en su campo.

Además de su investigación, Bojowald ha sido un educador comprometido, impartiendo clases y conferencias en diversas universidades. Ha trabajado en instituciones prestigiosas, incluyendo la Universidad de Penn State en los Estados Unidos, donde ha sido parte del cuerpo docente y ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de físicos teóricos.

A lo largo de su carrera, Bojowald ha recibido múltiples reconocimientos por su trabajo innovador en la física teórica. Su enfoque multidisciplinario ha permitido la colaboración con científicos de otros campos, lo que ha enriquecido su investigación y ha fomentado un diálogo fructífero en la comunidad científica.

En términos de su influencia, Bojowald ha sido un referente en la búsqueda de una comprensión más profunda del cosmos. Su investigación sobre la gravedad cuántica ha abierto nuevas vías para explorar cómo funcionan las fuerzas fundamentales del universo y cómo podrían ser unificadas en un marco teórico coherente.

En resumen, Martin Bojowald es un físico teórico que ha dejado una huella profunda en la cosmología y la gravitación cuántica. Su trabajo ha desafiado conceptos establecidos y ha fomentado un nuevo entendimiento del universo, haciendo de él una figura clave en el mundo de la física moderna.

Otros libros de la categoría Crítica Literaria

El cuento folclórico en la literatura y en la tradición oral

Libro El cuento folclórico en la literatura y en la tradición oral

Filólogos, pedagogos, psicólogos, folcloristas, antropólogos, historiadores o personas con intereses culturales amplios asedian continuamente, en busca de respuestas, la fortaleza laberíntica e inexpugnable -pese a su apariencia simple- del cuento folclórico, tradicional o popular: el cuento maravilloso, la fábula de animales, el cuento divertido o novelesco, el de adivinanzas, absurdos y chistes. Desde la tradición oral o desde la escrita, desde la fantasía, la leyenda o la realidad, cada cuento alberga en su interior un enorme potencial comunicativo. Y es cultura popular de primer...

Un sueño dentro de otro

Libro Un sueño dentro de otro

Poe quiso ser romántico a la manera de Byron, de Shelley, de Thomas Moore, pero su genio poético lo llevó por otros derroteros. Su íntimo descreimiento del ideal romántico de la Imaginación se debió a su fascinación por la Ciencia, pero también a su conciencia de escribir desde un entorno material y moral radicalmente distinto al de sus maestros. Su tentativa de armonizar estas contradicciones dará como resul-tado una poética altamente original. Y esa pugna también nos concierne, porque a partir de Poe, los grandes cuestionamientos de la sensibilidad precedente no tendrán lugar...

Tristán e Iseo

Libro Tristán e Iseo

Tanto por su antiguedad como por su singularidad, la historia de Tristan e Iseo es uno de los mitos de amor de mayor difusion universal. Su excepcional fortuna en el ambito de las literaturas romanicas responde al hecho de que, desde la segunda mitad del siglo XII, su prosificacion en todas las lenguas literarias de la Europa medieval fuera casi inmediata, apareciendo constantes alusiones a esta leyenda en canciones cultas y populares. Pero lo que verdaderamente hace inclasificable a esta historia dentro de la literatura cortes de la materia de Bretana es el haber dado paso a una nueva clase...

Horas en una biblioteca

Libro Horas en una biblioteca

La importancia de Virginia Woolf como novelista y precursora del feminismo ha eclipsado su faceta de gran lectora y de crítica literaria fundamental, si bien a lo largo de su vida publicó con asiduidad en el Times Literary Supplement y en otras revistas literarias auténticas joyas ensayísticas por su finura en la apreciación de sus contemporáneos y los clásicos de la lengua inglesa. Esta compilación abarca toda su trayectoria, desde sus primeros desempeños en la crítica literaria y en el ensayo informal, o el esbozo literario, siendo todavía muy joven, hasta sus últimas y...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas