Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Anatomías

Sinopsis del Libro

Libro Anatomías

El cuerpo humano, nuestro tabú más incómodo. El único elemento común para todos los seres humanos. Una suma de huesos, piel, grasa y fluidos a la que, mientras todo carbura, prestamos escasa atención. Y sin embargo, desde el arte antiguo a la cirugía plástica, desde los primeros anatomistas a los artistas conceptuales, de los profanadores de tumbas a los atletas biónicos, nuestra relación con el cuerpo humano dice más de nosotros mismo que cualquier otro asunto en la historia de la humanidad. Mezclando historia, arte, literatura y vida cotidiana, Hugh Aldersey-Williams se adentra en la más misteriosa y maravillosa de las creaciones. El resultado es una obra fascinante repleta de hechos asombrosos, historias inverosímiles e información deslumbrante que va desde la primera huella dactilar hasta la psicología de los ángeles, desde la máscara fúnebre de Isaac Newton hasta el cerebro embalsamado de Einstein.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El cuerpo humano, sus partes y las historias que cuentan

Autor:

  • Hugh Aldersey-williams

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

77 Valoraciones Totales


Biografía de Hugh Aldersey-williams

Hugh Aldersey-Williams es un reconocido escritor, periodista y autor británico, especializado en la divulgación científica y la historia de la ciencia. Nacido en el año 1954, Aldersey-Williams ha desarrollado una notable carrera que se ha centrado en la intersección entre la ciencia y la cultura. A lo largo de su trayectoria, ha escrito varios libros que han explorado temas como la química, la naturaleza y la historia de la ciencia de una manera accesible y atractiva para el público general.

Su educación se llevó a cabo en la Universidad de Cambridge, donde estudió Historia del Arte y Arqueología. Esta formación le proporcionó una base sólida para sus escritos, ya que le permitió desarrollar una habilidad especial para conectar conceptos científicos con referencias culturales y artísticas. Además, su interés en la ciencia se traduce en su estilo de escritura, que a menudo combina un enfoque narrativo con un análisis riguroso de los temas tratados.

Uno de los libros más destacados de Aldersey-Williams es "Periodic Tales: A Cultural History of the Elements from Arsenic to Zinc", publicado en 2011. En este libro, el autor explora la historia y la cultura de los elementos químicos, ofreciendo una visión fascinante de cómo cada elemento ha influido en la sociedad, la tecnología y la naturaleza. Aldersey-Williams utiliza anécdotas e historias personales, lo que hace que el contenido sea emocionante y accesible para aquellos que pueden no tener un fuerte trasfondo en química.

Otro de sus trabajos relevantes es "The Adventures of Sir Thomas Browne in the 21st Century", donde Aldersey-Williams examina la obra del escritor y pensador del siglo XVII, Sir Thomas Browne. A través de esta obra, el autor realiza un viaje reflexivo que conecta el pensamiento de Browne con el mundo contemporáneo, abordando temas como la curiosidad y el conocimiento, así como la relación entre la ciencia y la espiritualidad.

Aldersey-Williams también ha contribuido a diversas revistas y publicaciones científicas, entre las que se encuentran The Guardian y The New Scientist. Su trabajo como periodista le ha permitido abordar temas actuales de interés científico, y a menudo escribe sobre las implicaciones culturales y éticas de los nuevos descubrimientos científicos.

  • Escritor de divulgación científica
  • Autor de "Periodic Tales" y "The Adventures of Sir Thomas Browne"
  • Colaborador en The Guardian y The New Scientist

Además de su labor como escritor, Aldersey-Williams es conocido por su habilidad para proporcionar conferencias y charlas sobre científicos, elementos químicos y la interrelación entre ciencia y cultura. Sus aportes en el campo de la divulgación científica son significativos, ya que ayudan a desmitificar conceptos complejos y a hacer la ciencia más accesible al público en general.

En resumen, Hugh Aldersey-Williams es un autor dotado de una capacidad única para entrelazar la ciencia con la cultura. A través de sus obras, ha contribuido de manera sustancial a la comprensión pública de la ciencia, presentando temas complejos de una manera que es fácilmente digerible y envolvente. Con un legado que continúa creciendo, Aldersey-Williams sigue siendo una figura influyente en el mundo de la divulgación científica.

Otros libros de la categoría Ciencia

Fitopatología

Libro Fitopatología

A través de la historia, uno de los azotes que ha sufrido la humanidad es la pérdida de productos agrícolas debida a enfermedades de las plantas causadas por diferentes patógenos y factores ambientales. Gracias a la formación de científicos y técnicos especializados en Fitopatología y disciplinas afines, la humanidad está logrando enfrentar ese problema. El presente libro proporciona información básica y esencial acerca del origen de las enfermedades de las plantas, su diagnóstico y las alternativas más recientes con que se cuenta para combatirlas. Esta segunda edición, que ha...

La piedra que se volvió palabra

Libro La piedra que se volvió palabra

Los humanos nos consideramos excepcionales: creemos ser los únicos entre todos los seres vivos que estamos regidos por la sabiduría y la razón. Hay motivos para creer que es así. Nuestra tendencia a crear obras de arte, nuestros códigos morales muy complejos y nuestro lenguaje plagado de metáforas nos distinguen de cualquier otro primate. Pero, desde la perspectiva de la evolución, ¿por qué razón surgieron tales capacidades y cuándo lo hicieron? Si lo que nosotros somos capaces de hacer ahora se define como “lo humano”, ¿eran humanos los neandertales? ¿Y los australopitecos?...

Escenarios de la formación investigativa

Libro Escenarios de la formación investigativa

Actualmente, el riesgo financiero es un tema obligado para las entidades financieras. Este texto presenta algunos de los temas que deben conocer quienes están relacionados con este campo de estudio, y muestra los principales métodos estadísticos aplicables en esta disciplina. Muchos de los procedimientos y métodos estadísticos tratados en el texto requieren el uso de software especializado. También se indican, a modo de anexos, algunos códigos en el software R que pueden ser de gran ayuda en la aplicación de los métodos estadísticos tratados.

Claves de la flora vascular de Andalucía oriental

Libro Claves de la flora vascular de Andalucía oriental

La información que se ofrece en esta obra es un extracto de la contenida en los cuatro volúmenes de la "Flora Vascular de Andalucía Oriental" (F. Blanca, B. Cabezudo, M. Cueto, C. Fernández López, C. Morales Torres, eds, 2009. Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía, Sevilla). Desde la aparición de dicha obra se vio la necesidad de contar además con un formato portable, que permitiera su utilización cotidiana en las tareas de campo y que se convirtiera en el manual idóneo de cara a su utilización por el alumnado. El contenido del que ahora se edita no ha consistido...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas