Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Análisis on line del Banco de Datos del CIS

Sinopsis del Libro

Libro Análisis on line del Banco de Datos del CIS

Este Cuaderno Metodológico tiene como objetivo presentar, con cierto detalle, el manejo y las posibilidades que ofrece la nueva aplicación on line que el CIS ha puesto a disposición de sus usuarios. No se trata de una herramienta estadística complicada, sino de un medio para que muchos investigadores en ciencias sociales puedan sintetizar en tablas o gráficos una información que soporte o complemente sus investigaciones de un modo sencillo y, al mismo tiempo, muy personalizado. Se repara tanto en los métodos de búsqueda de los datos que se requieren como en las formas de preparación y explotación de la información que se precisa una vez localizada. La obra tiene un marcado carácter práctico y está nutrida con abundantes ejemplos ilustrativos.

Ficha del Libro

Total de páginas 143

Autor:

  • Bouso Freijo, Jesús

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

48 Valoraciones Totales


Biografía de Bouso Freijo, Jesús

Jesús Bouso Freijo es un destacado escritor y ensayista español, conocido por su importante contribución al mundo de la literatura contemporánea. Nacido en 1944 en Madrid, Bouso Freijo ha dedicado gran parte de su vida a la investigación y divulgación de temas relacionados con la literatura, la filosofía y la cultura en general.

Desde una temprana edad, mostró un interés particular por la lectura y la escritura, lo que lo llevó a estudiar literatura y filosofía en la Universidad Complutense de Madrid. A lo largo de su carrera académica, Bouso Freijo ha tenido un enfoque multidisciplinario, combinando su pasión por la literatura con un profundo interés en el análisis crítico de las obras y sus contextos culturales.

Además de su labor como escritor, Bouso Freijo ha trabajado como docente, impartiendo clases en diversas instituciones educativas. Su estilo de enseñanza ha sido siempre interactivo, animando a sus alumnos a explorar el pensamiento crítico y a desarrollar su propia voz literaria. Esta influencia ha dejado una marca en generaciones de escritores que han pasado por sus clases.

En lo que respecta a su obra literaria, Bouso Freijo ha publicado una serie de ensayos que destacan su aguda capacidad de análisis y su pasión por la literatura. Sus trabajos a menudo exploran las conexiones entre la literatura y la filosofía, brindando una perspectiva única sobre la obra de otros escritores y pensadores. Entre sus publicaciones más conocidas se encuentran:

  • La trastienda del pensamiento - un análisis profundo sobre las bases filosóficas que subyacen en la literatura moderna.
  • Voces en el silencio - una reflexión sobre la relación entre la literatura y la sociedad contemporánea.
  • Literatura y política - un ensayo que examina cómo la literatura ha influido en la política a lo largo de la historia.

El estilo de Bouso Freijo es conocido por su claridad y profundidad, lo que hace que sus obras sean accesibles tanto para los académicos como para el público en general. A lo largo de su carrera, ha participado en conferencias y encuentros literarios, donde ha compartido sus ideas y ha promovido la lectura y la escritura como herramientas de transformación personal y social.

A lo largo de los años, Jesús Bouso Freijo ha recibido múltiples reconocimientos por su labor literaria y educativa. Su compromiso con la difusión del conocimiento y su pasión por la literatura lo han consolidado como una figura notable en el panorama literario español. A través de sus obras, ha inspirado a numerosos lectores y escritores a explorar la profundidad del pensamiento crítico y la belleza de la expresión literaria.

En la actualidad, continúa escribiendo y participando en actividades culturales, manteniendo su compromiso con el arte de la palabra y la educación. Jesús Bouso Freijo es, sin duda, un referente de la literatura contemporánea en España y un defensor incansable de la importancia de la literatura en la vida humana.

Otros libros de la categoría Filosofía

Carisma y razón

Libro Carisma y razón

La noción de que las sociedades modernas carecen de una urdimbre moral firme y la de que el progreso de la razón y la ciencia han producido graves efectos perversos son hoy ya lugares comunes. Carisma y razón reúne un conjunto de ensayos que ponen en tela de juicio tales simplificaciones. Sin negar las consecuencias dañinas del progreso, tal y como ha ocurrido, este libro explora serena y rigurosamente la persistencia e incluso el incremento de la conciencia cívica, republicana y universalista. Con ello el autor desvela la indigencia del relativismo moral, cínico y nihilista de cierta...

Del sentimiento trágico de la vida. La agonía del cristianismo

Libro Del sentimiento trágico de la vida. La agonía del cristianismo

Con Del sentimiento trágico de la vida y La agonía del cristianismo, Unamuno se nos revela como uno de los más grandes pensadores de nuestro tiempo. En estos textos, radicalmente filosóficos, situando en el centro de su investigación al “hombre concreto”, al “hombre de carne y hueso”, don Miguel viene a prefigurar –anunciándola- toda la filosofía de la existencia. Un iluminador estudio de Antonio Sánchez Barbudo viene a situar y arrojar nueva luz sobre los libros que comenta y precede, enriqueciendo así una edición imprescindible.

La permanencia en lo negativo

Libro La permanencia en lo negativo

Marx, Lacan, Kant, Hegel, Hitchcock, Herzog, entre muchos otros, aparecen entrelazados en La permanencia en lo negativo, un libro que hasta el momento no estaba traducido al castellano. "La principal característica del capitalismo consiste en su desequilibrio estructural inherente, su carácter antagónico más profundo: la crisis constante, la constante revolución de las condiciones de su existencia. El capitalismo no tiene un estado “normal” de equilibrio: su estado “normal” es la constante producción de un exceso; la única manera para sobrevivir que tiene el capitalismo es...

Elecciones autonómicas 2009-2012

Libro Elecciones autonómicas 2009-2012

Este libro trata de las elecciones autonómicas celebradas entre los 2009 y 2012, período en el que se celebran 21 procesos electorales autonómicos. Su objetivo principal es caracterizar y presentar los aspectos más relevantes del contexto, resultados y comportamiento electoral en las elecciones del período 2009-2012. Pretende ante todo ser un instrumento útil para conocer y entender mejor los aspectos más importantes de estas elecciones y su engarce en el proceso político español. Su enfoque es fundamentalmente transversal y comparado ente CCAA, pero introduce los principales...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas