Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Análisis de la influencia de las prácticas asistenciales en la construcción del pensamiento práctico enfermero

Sinopsis del Libro

Libro Análisis de la influencia de las prácticas asistenciales en la construcción del pensamiento práctico enfermero

Los nuevos planteamientos que en la década de los años 70 del pasado siglo XX surgen respecto a la profesión de Enfermería no sólo significó la entrada de estos estudios en la Universidad, sino una reflexión profunda sobre la misma ya que se pasaba de un enfoque eminentemente técnico, de profesional asistencial hospitalario, para dar una atención muy parcializada e inevitablemente subordinada a otras profesiones, a otro profesional más polivalente –dentro y fuera del hospital- con un enfoque de la práctica más holístico y con un papel bien definido y con identidad propia dentro del equipo de salud. Han pasado más de 25 años desde que se aprobaran y se pusieran en práctica las nuevas Directrices Generales de 1977 por las que se elaboraron los nuevos Planes de Estudios y cabría preguntarse si se ha producido el cambio de ese enfoque eminentemente técnico que envolvía a los estudios del Ayudante Técnico Sanitario al que se pretendía en la Diplomatura de Enfermería. Este estudio no pretende entrar en el análisis de las posibles transformaciones que se pudieran haber dado desde la perspectiva profesional, pero sí desde la formación inicial, ya que las evidencias encontradas a través de la revisión bibliográfica nos llevan a que se siga formando a técnicos. Quizás la explicación hay que buscarla en el impacto que el positivismo ha tenido y tiene en las ciencias de la salud, en general, que se ha dejado notar en el discurso pedagógico de la Enfermería. Actualmente a la Enfermería se la considera como una profesión práctica que implica relaciones entre personas, relaciones que requieren un tipo particular de acción, una acción subjetiva, de un sujeto que actúa con otro sujeto. Visto así, tendría que llevar aparejado un cambio a la hora de planificar la formación inicial de sus profesionales. Pero todo apunta a que, desde el paradigma positivista, se sigue formando a un profesional eminentemente técnico sin caer en la cuenta que desde la racionalidad técnica no se explica el proceso por el cual los/as enfermeros/as realizan su praxis ya que lo biológico es sólo una parte del dominio de responsabilidad de éstos, puesto que, además, tienen que tener en cuenta lo psicosocial. Es decir, el profesional de enfermería trata con personas dinámicas, cambiantes y abiertas a la cuestión del sentido, inconmensurables, por tanto, al paradigma positivista. La investigación que se presenta en esta Tesis tiene como finalidad aproximarnos a la formación inicial de Enfermería a través de las prácticas asistenciales que realizan los alumnos y las alumnas de esta Diplomatura ya que éstas juegan un papel muy importante en la formación de estos futuros profesionales, no sólo por su efecto socializador y formativo, sino porque los cuidados enfermeros son algo más complejos que aprender a ejercitar habilidades

Ficha del Libro

Total de páginas 464

Autor:

  • Isabel Latorre Fernández

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

31 Valoraciones Totales


Otros libros de la categoría Medicina

Mapas conceptuales en bioquímica

Libro Mapas conceptuales en bioquímica

Mapas conceptuales en Bioquímica es una propuesta novedosa por su diseño y creatividad, presenta conceptos e ideas ordenadas, simplifica y resume la información con lenguaje técnico y científico de una rama de la ciencia que estudia lo biológico y químico de la célula, los tejidos y los organismos. Es un acercamiento a entender los diferentes procesos bioquímicos a nivel celular con un enfoque fundamentado en el aprendizaje significativo y desarrolla fundamentos para facilitar, entender y aplicar su conocimiento en la medicina. Es la manera más fácil de reforzar conceptos, a...

Cerebro, mente y conciencia

Libro Cerebro, mente y conciencia

Decía Ortega y Gasset que “el hombre, es el hombre y sus circunstancias”. Del mismo modo el autor nos conduce por los paisajes más diversos de la investigación sobre el sistema nervioso central -precisamente sobre aquellos aspectos que afectan a lo más íntimo del ser humano como tal- y de las circunstancias históricas en que los hitos del conocimiento neurocientífico se han ido produciendo. El libro, generoso en citas célebres, resulta de lectura fácil y amena y conforme uno avanza en este viaje va descubriendo cómo nuevos enfoques son complementarios entre sí para comprender...

Modelos discretos en epidemiología

Libro Modelos discretos en epidemiología

Con la aparición del COVID-19, ha crecido en la población general el interés en los modelos matemáticos de las enfermedades infecciosas. Es común escuchar sobre el número reproductivo básico R, el pico de la pandemia, las políticas de mitigación de la enfermedad, entre otras. Una de las contribuciones más importantes en epidemiología matemática es el modelo comportamental propuesto por Kermack y McKendrick formulado en 1927.

Manual de Primeros Auxilios

Libro Manual de Primeros Auxilios

Manual con indicaciones de que hacer en caso de una emergencia así como definiciones de los principales problemas que los ocasionan. Fracturas, Esguinces, Desgarres, Luxaciones, Sangrado Nasal, Moretones, Cortaduras, Quemaduras, Mordidas, Convulsiones, Desmayo e Intoxicación.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas