Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

América Latina y el Perú del novecientos

Sinopsis del Libro

Libro América Latina y el Perú del novecientos

Selección de textos de uno de los más importantes representantes de la vertiente liberal llamada "Generación del 900". Abarcan temas sobre realidad social peruana, identidad nacional, destino histórico hispanoamericano, análisis de la cultura europea, política internacional, la educación de esa época, corrientes filosóficas en América Latina, religión, etc.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : antología de textos

Total de páginas 201

Autor:

  • Francisco García Calderón

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

85 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco García Calderón

Francisco García Calderón fue un destacado escritor, periodista y político peruano, nacido en Lima el 4 de octubre de 1834 y fallecido el 25 de diciembre de 1916. Su vida estuvo marcada por una constante búsqueda de la libertad y la justicia social, lo que lo llevó a convertirse en una figura influyente tanto en la literatura como en la política de su país.

Desde joven, García Calderón mostró un gran interés por la literatura y la política. Estudió en el Colegio Nacional de San Miguel y más tarde se graduó en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde cultivó su amor por las letras y comenzó a escribir. Su dedicación lo llevó a publicar sus primeras obras, que fueron bien recibidas por la crítica y la audiencia.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “El Perú” (1886), un libro que abordaba la identidad y los problemas del país, y “El Águila de la Libertad” (1915), que refleja su fervor patriótico y su compromiso con la causa del Perú. Su pluma se caracterizaba por un estilo claro y directo, lo que le permitió conectar con el lector y transmitir sus ideas de manera efectiva.

Además de su labor literaria, García Calderón también se involucró en la política. Fue parte del movimiento liberal en Perú y defendió los derechos civiles y políticos de los ciudadanos. Por su activismo, fue encarcelado varias veces y tuvo que vivir en el exilio en varias ocasiones, lo que no hizo más que fortalecer su convicción en la lucha por una sociedad más justa.

Uno de los hitos más importantes de su vida fue su participación en la guerra civil peruana. García Calderón se unió a las filas de los liberales y luchó por la causa que defendía, lo que lo convirtió en una figura central en este conflicto. Su compromiso lo llevó a ser elegido como presidente del Consejo de Ministros en 1895, aunque su mandato fue efímero debido a las circunstancias políticas del momento.

A lo largo de su vida, Francisco García Calderón también ocupó varios cargos diplomáticos, representando a Perú en diferentes países. Su experiencia en el extranjero le permitió observar y comprender mejor las dinámicas políticas y sociales de otros contextos, lo que luego influiría en su obra literaria y en su visión del Perú.

La obra de García Calderón no se limita a la literatura y la política; también fue un defensor del arte y la cultura peruana. Creía firmemente en la importancia de promover la educación y la cultura como pilares fundamentales para el desarrollo de la nación. Esta pasión lo llevó a apoyar iniciativas culturales y a fundar revistas literarias, donde fomentó el talento de jóvenes escritores y artistas peruanos.

En su vida personal, García Calderón se casó con su prima hermana, Louisa Calderón, y juntos tuvieron varios hijos. Él siempre mostró un profundo amor por su familia, lo que se reflejó en su correspondencia y en sus escritos más personales. Durante sus últimos años, se dedicó a escribir sus memorias y reflexiones sobre la vida y la política en Perú, consolidando su legado como un pensador crítico y un apasionado defensor de sus ideas.

Francisco García Calderón es recordado hoy como uno de los grandes intelectuales de su época, tanto por su contribución a la literatura peruana como por su compromiso con la justicia social y los derechos humanos. Su vida y obra continúan inspirando a generaciones de escritores y activistas en Perú y en toda América Latina, reflejando la lucha constante por un mundo más equitativo y solidario.

Otros libros de la categoría Educación

Bienvenidos 2 - cuaderno de actividades

Libro Bienvenidos 2 - cuaderno de actividades

Bienvenidos es un novedoso curso de español para jóvenes y adultos que estudien en escuelas o universidades de Turismo / Hostelería, o para adultos que quieren aprender un poco de español para viajar a España o a América Latina.

JUEGOS PREDEPORTIVOS EN GRUPO

Libro JUEGOS PREDEPORTIVOS EN GRUPO

Los juegos pueden enriquecer a jóvenes y mayores, para mantener la forma física general, o a los que siguen un entrenamiento para mejorar determinados deportes. Las personas que busquen una recuperación física y también los deportistas suelen disfrutar midiendo sus fuerzas en las competiciones de juego y se ven estimulados por ello a un mayor esfuerzo, ya que el desarrollo del juego les cautiva por sus momentos de tensión y sus posibilidades de actuar creativamente, lo cual les hace olvidar el esfuerzo de la competición. Con este libro se pretende satisfacer el deseo de muchos...

EL NIÑO QUE MORDIÓ A PICASSO

Libro EL NIÑO QUE MORDIÓ A PICASSO

«A Picasso le encantaba divertirse y a los niños nos dejaba jugar con las cosas, pero se enfadaba mucho con los adultos como le tocaran algo», recuerda el autor. Este libro cuenta una historia real. La de Antony Penrose, hijo de la fotógrafa Lee Miller y del pintor y escritor Roland Penrose. Antony nos cuenta en este libro sus recuerdos de infancia con un compañero de juegos muy especial, un artista famoso en todo el mundo que un día fue desde Francia a visitarlos. Se llamaba: Pablo Picasso.

La felicidad de los ogros de Daniel Pennac (Guía de lectura)

Libro La felicidad de los ogros de Daniel Pennac (Guía de lectura)

ResumenExpress.com presenta y analiza en esta guía de lectura La felicidad de los ogros, primera novela de una saga escrita por el prestigioso autor francés Daniel Pennac. En ella se cuenta la historia de Benjamin, uno de los miembros de la estrafalaria familia Malaussène. Tras unos atentados con bomba en los grandes almacenes parisinos donde nuestro protagonista trabaja como chivo expiatorio, la vida de este se volverá aún más complicada de lo que ya es. ¡Ya no tienes que leer y resumir todo el libro, nosotros lo hemos hecho por ti! Esta guía incluye: • Un resumen completo del...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas