Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

América Latina En Una Nueva Era de Globalización

Sinopsis del Libro

Libro América Latina En Una Nueva Era de Globalización

Este libro es un tributo que un grupo de amigos rinde a Enrique Iglesias. Por sus funciones y acciones, Enrique se convirtió hace ya décadas en un reconocido y muy valorado ciudadano latinoamericano que durante toda su carrera profesional ha hecho importantes aportes al desarrollo y la democracia en la región, además de ser un puente entre ella y el resto del mundo.Su trayectoria profesional ha sido muy destacada: Presidente del Banco Central y Ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo y, hasta hace unas semanas, Secretario General de la Secretaría General Iberoamericana. Como bien señaló Enrique García en la presentación de la edición preliminar denominada “Cero” en Madrid el 20 de mayo de 2014, publicada por la CAF- Banco de Desarrollo de América Latina:Esta publicación es un merecido tributo a un ciudadano latinoamericano que ha puesto su vida e ideas al servicio de América Latina, defendiendo sus más altos intereses para asegurar el cumplimiento del sueño que ha guiado a generaciones y que se sintetiza en una trilogía virtuosa: democracia, desarrollo sostenible e integración.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Ensayos En Honor de Enrique V. Iglesias

Total de páginas 366

Autor:

  • Enrique V. Iglesias
  • Michel Camdessus
  • Luis Enrique García

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

16 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique V. Iglesias

Enrique V. Iglesias es un destacado político y académico uruguayo, conocido principalmente por su labor en el ámbito de las relaciones internacionales y su compromiso con el desarrollo sostenible en América Latina. Nacido el 15 de noviembre de 1939 en Montevideo, Uruguay, Iglesias ha dedicado su vida a mejorar la situación socioeconómica de la región a través de diversas iniciativas y cargos relevantes.

Se graduó en la Universidad de la República en Montevideo, donde obtuvo su título en Ciencias Económicas y Administración. Su carrera profesional comenzó en el Banco Central del Uruguay, donde rápidamente se destacó por su capacidad analítica y su compromiso con el desarrollo económico del país. Iglesias no solo se enfocó en la economía local, sino que también amplió su mirada hacia las dinámicas económicas y políticas de toda la región latinoamericana.

Uno de los hitos más importantes en la carrera de Iglesias fue su papel como presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) entre 1988 y 2005. Durante su gestión, promovió una nueva agenda para el desarrollo de América Latina y el Caribe, enfocándose en temas como la pobreza, la desigualdad, y el desarrollo sostenible. Iglesias fue un ferviente defensor de la integración regional, impulsando proyectos que buscaban fortalecer la cooperación entre los países de la región.

Además de su importante trabajo en el BID, también ha sido parte de diversas organizaciones internacionales y ha participado en múltiples foros acerca de la cooperación internacional y el desarrollo. Su voz ha sido fundamental en discusiones sobre cómo América Latina puede navegar las complejidades de la globalización, defendiendo siempre los intereses de los países más vulnerables. Iglesias ha escrito extensamente sobre estos temas, aportando su conocimiento y experiencia a debates cruciales sobre el futuro de la región.

A lo largo de su carrera, Enrique V. Iglesias ha recibido numerosos reconocimientos y premios por su labor en pro del desarrollo sostenible y la integración regional. Entre estos, cabe destacar el Premio Internacional de la Paz, así como diversas distinciones académicas por su contribución al entendimiento y desarrollo de las economías latinoamericanas.

En su vida personal, Iglesias es conocido por su pasión por la cultura y la educación. Es un ávido lector y ha promovido iniciativas que fomentan la educación y el acceso al conocimiento como herramientas clave para el desarrollo. También ha estado involucrado en diversas ONGs y organizaciones dedicadas a mejorar la calidad de vida en comunidades desfavorecidas.

Enrique V. Iglesias continúa siendo una voz influyente en América Latina, participando activamente en conferencias y foros internacionales donde se discuten los retos actuales de la región. Su legado perdura no solo a través de las políticas que ha impulsado, sino también a través de las generaciones de líderes que han sido inspiradas por su visión y dedicación al desarrollo sostenible.

En conclusión, Enrique V. Iglesias es un referente en el ámbito político y económico de América Latina, cuyo trabajo ha dejado una huella profunda en las políticas de desarrollo de la región. Su enfoque en la cooperación, la educación y el desarrollo sostenible seguirá siendo relevante en los años venideros, mientras América Latina enfrenta nuevos desafíos en un mundo en constante cambio.

Otros libros de la categoría Economía y Negocios

Comercio exterior y fiscalidad

Libro Comercio exterior y fiscalidad

La economía cubana del XVIII y XIX basó su crecimiento en su inserción en el mercado internacional. De ahí que gracias a las balanzas de comercio exterior se pueda estudiar su economía y su sociedad. A cambio de sus productos Cuba importó casi todo lo que necesitaba para el funcionamiento de su economía. Pero el comercio cubano no fue sólo el motor de su economía, sino la base de su sistema fiscal y uno de los nexos más fuertes entre la colonia y su metrópoli. La hacienda cubana pasó no sólo a ser autosuficiente sino a proporcionar recursos fiscales nada desdeñables a España y...

El Argumento

Libro El Argumento

'El argumento' no es un libro, es un regalo de Juan Mateo sembrado de sentimientos y convicciones. Escrito con el corazón y repasado con la razón, nos invita a reflexionar. A través de los siete cuentos que recorren sus páginas «uno sale de su lectura con más luz en la mirada, más esperanza en el alma y más fe en la vida, bañado en el convencimiento de que esta, a veces tan difícil, a veces tan maravillosa, vale mucho la pena», tal y como prologa Álex Rovira.Sus páginas no pretenden ser una lección impuesta o un consejo universal sino una brújula que marque el camino en el que...

Fidelización de clientes

Libro Fidelización de clientes

La fidelización de clientes se ha convertido en los últimos años en una quimera y en una utopía, de la que todo el mundo habla, pero pocos la han visto. Y sin embargo, existe. Algunas empresas han logrado recurrencia de sus clientes, vía satisfacción y enriquecimiento emocional de la relación. Menos puntos, más cariño y emociones. Esa parece haber sido la moraleja que nos ha enseñado el mercado en los últimos años. La calidad ya no se limita a cumplir con unos atributos o beneficios básicos de un producto o servicio (que se consideran naturales). No es tanto el qué se cede a...

El arte de la idea

Libro El arte de la idea

Las ideas son el arte de lo imposible y por ello son lo único que modifica el mundo de forma importante. en esta era de la innovación todo el mundo habla de la importancia de las ideas pero pocos de cómo hay que alimentarlas y cuidarlas para que puedan cr

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas