Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

América

Sinopsis del Libro

Libro América

In spite of the fact that an entire continent was named after him, Amerigo Vespucci remains one of the least researched characters in American history. In an attempt to find the man behind the character, this book casts light on the time of Vespucci and on the reasons why many traditional historians do not know much about him, and reveals a man far removed from the fanatical descriptions of his admirers and from the slander of his enemies. Pese al hecho que todo un continente fuera bautizado en su honor hace 500 años, Amérigo Vespucci ha sido uno de los personajes menos estudiados de la historia americana. En un intento de encontrar el hombre detrás del personaje, este libro arroja luces sobre la época en que vivió Vespucci y las razones para su desconocimiento por muchos historiadores tradicionales, y revela un Vespucci muy distante del descrito por el fanatismo de sus admiradores o la maledicencia de sus detractores.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : 500 años de un nombre : vida y época de Amérigo Vespucci

Total de páginas 511

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

100 Valoraciones Totales


Biografía de Germán Arciniegas

Germán Arciniegas fue un destacado escritor, historiador y ensayista colombiano, nacido el 24 de enero de 1900 en la ciudad de Bogotá. Su obra es considerada fundamental para entender la historia y la cultura de América Latina, así como la identidad colombiana. Desde muy joven, Arciniegas mostró un notable interés por la literatura y la historia, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad Nacional de Colombia, donde se formó en Derecho y Ciencias Políticas, aunque su verdadera vocación siempre fue la escritura.

Arciniegas desarrolló una carrera prolífica que abarcó diversas facetas del saber. Además de su labor como escritor, fue un ferviente defensor de la educación y la cultura en Colombia. Su obra más célebre, “La historia de Colombia”, publicada en 1939, se considera un referente en la historiografía del país. En esta obra, Arciniegas logra combinar la narrativa literaria con el rigor académico, ofreciendo una visión accesible y profunda de los acontecimientos que han marcado la historia de Colombia.

A lo largo de su vida, Arciniegas ocupó varios cargos en el ámbito cultural y gubernamental. Fue ministro de Educación y participó activamente en la creación de instituciones educativas, así como en la promoción de la cultura en el país. Su compromiso con la educación lo llevó a impulsar iniciativas que buscaban mejorar la calidad de la enseñanza en Colombia, siempre con el objetivo de fomentar una sociedad más instruida y crítica.

En su faceta como periodista, Arciniegas colaboró con diversos medios de comunicación, donde escribió artículos que abordaban temas de actualidad y reflexiones sobre la realidad social y política de Colombia. Su estilo se caracteriza por una prosa clara y directa, lo que le permitió conectar con un amplio público. Además, su afán por difundir el conocimiento lo llevó a recorrer diversas ciudades de Colombia y otros países de América Latina, conferenciando sobre temas de cultura e historia.

Otro aspecto relevante de la vida de Arciniegas es su incursión en la literatura de ficción. Durante su carrera, escribió varias novelas y cuentos, donde reflejó sus inquietudes políticas y sociales, así como su fascinación por la diversidad cultural de Colombia. Obras como "El país de la espuma" y "La casa de la guerra" evidencian su habilidad para tejer narrativas que capturan la complejidad de la realidad colombiana.

En 1965, recibió el Premio Nacional de Literatura por su obra, un reconocimiento que consolidó su prestigio como uno de los autores más importantes de su tiempo. Su labor literaria y su compromiso con la historia de Colombia le otorgaron un lugar destacado en el panorama cultural del país, siendo recordado como una figura clave en la construcción de la identidad nacional.

A lo largo de su vida, Arciniegas también vivió momentos difíciles, incluyendo el exilio durante la dictadura de Rojas Pinilla, lo que lo llevó a residir en diversos países, como Venezuela y Argentina. A pesar de estas adversidades, nunca dejó de trabajar en su obra y continuó publicando hasta su muerte.

Germán Arciniegas falleció el 15 de diciembre de 1999 en Bogotá, dejando un legado literario y cultural que sigue siendo estudiado y valorado en la actualidad. Su obra no solo es un testimonio de su tiempo, sino también una invitación a reflexionar sobre la identidad y la historia de Colombia y América Latina en general.

En resumen, la vida y obra de Germán Arciniegas representan un hito en la literatura y la historia colombiana. Su pasión por el conocimiento, su compromiso con la educación y su amor por la cultura han influido en generaciones de colombianos y en la manera en que se percibe la historia del país.

Más libros de Germán Arciniegas

América Ladina

Libro América Ladina

El cronista minucioso, Germ n Arciniegas (Colombia, 1900-1999), as como se detiene en los detalles de la historia cotidiana de los pueblos, tuvo tambi n la amplitud de miras Para darnos la gran panor mica de un continente y abrirnos el mejor mirador sobre su pueblo: el de un asombro intacto, el de una magia cotidiana: la magia de la escritura americana.

Otros libros de la categoría Historia

Amar Es Despojarse Del Temor

Libro Amar Es Despojarse Del Temor

After a quarter century, LOVE IS LETTING GO OF FEAR is still one of the most widely read and best-loved books on personal transformation and has become a classic all over the world. This helpful and hopeful little guide is comprised of twelve carefully crafted lessons that are designed to help us let go of the past and stay focused on the present as we step confidently toward the future. Renowned founder and teacher of Attitudinal Healing, Dr. Gerald Jampolsky reminds us that the only impediments to the life we yearn for are the limitations imposed on us by our own minds. Revealing our true...

SPA-OBRAS COMPLETAS DE DIEGO B

Libro SPA-OBRAS COMPLETAS DE DIEGO B

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Obras del Padre Juan de Mariana: Historia de España ...

Libro Obras del Padre Juan de Mariana: Historia de España ...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

La distinción mosaica

Libro La distinción mosaica

Ya sea cristiana, judía o musulmana, tolerante, ilustrada o fundamentalista, cualquier religión monoteísmo es hija de una revolución religiosa acaecida hace 3.000 años: el paso de la multiplicidad de dioses al Dios único, absoluto y omnicomprensivo. Jan Assmann llama a ese desplazamiento la «distinción mosaica». El autor describe los cambios los cambios fundamentales que determinaron la traumática ruptura que supuso el paso del politeísmo al monoteísmo, de una religión primaria comunitaria a otra secundaria de carácter universal. Este cambio no solamente tiene un sentido...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas