Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Al pueblo y congreso norteamericanos

Sinopsis del Libro

Libro Al pueblo y congreso norteamericanos

Al pueblo y congreso norteamericanos es una misiva dirigida por Apolinario Mabini a los Estados Unidos en respuesta a una carta del general norteamericano Joseph Wheeler con una serie de preguntas sobre el futuro de Filipinas. En este documento Mabini responde al general Wheeler sobre la Revolución filipina y reflexiona con profundidad sobre las relaciones entre Filipinas y el naciente imperio americano.

Ficha del Libro

Total de páginas 46

Autor:

  • Apolinario Mabini

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

65 Valoraciones Totales


Biografía de Apolinario Mabini

Apolinario Mabini fue un destacado político, diplomático y filósofo filipino, reconocido por su papel crucial en la Revolución Filipina contra el dominio colonial español. Nacido el 23 de julio de 1864 en la localidad de Tanauan, Batangas, Mabini provenía de una familia modesta. Desde temprana edad, mostró inclinaciones hacia el aprendizaje y el conocimiento, lo que le permitió acceder a la educación a pesar de las limitaciones económicas.

Mabini estudió en la Universidad de Santo Tomás, donde se graduó en Derecho. Sin embargo, su vida dio un giro drástico cuando contrajo poliomielitis a los 30 años, lo que lo dejó con parálisis en las piernas. A pesar de esta adversidad, Mabini no permitió que su discapacidad interfiriera con su deseo de servir a su país. De hecho, su condición lo llevó a convertirse en un intelectual aún más prominente, ya que pasó a dedicar su tiempo a la escritura y la política.

Durante la Revolución Filipina, que se inició en 1896, Mabini se unió a la causa de la independencia. Se convirtió en consejero del líder revolucionario Emilio Aguinaldo, y fue nombrado primer primer ministro del gobierno revolucionario. En su papel, Mabini destacó por su profunda comprensión de la política, la justicia y la moral. A menudo defendía la necesidad de un gobierno basado en principios democráticos y en la educación como medio para elevar la conciencia política de los filipinos.

Uno de los logros más significativos de Mabini fue su participación en la redacción de la Primera Constitución de la República Filipina, conocida como la Constitución de Malolos, que se promulgó en 1899. Su enfoque en los derechos humanos y las libertades civiles se refleja en esta carta fundamental, que sentó las bases para la organización del estado filipino.

  • Fundamentos de su pensamiento político: Mabini creía firmemente en la justicia social y la igualdad, y abogaba por la educación como un pilar esencial para el empoderamiento del pueblo.
  • El rol de la mujer: También fue un pionero en la defensa de los derechos de las mujeres en Filipinas, considerando su participación activa en la política y la sociedad como crucial.

Sin embargo, su periodo en el gobierno no estuvo exento de desafíos. Con la llegada de la guerra hispano-estadounidense y la posterior ocupación estadounidense de Filipinas, Mabini se opuso firmemente a la intervención de los Estados Unidos, argumentando que los filipinos debían tener el derecho de gobernarse a sí mismos. Esta postura lo llevó a ser arrestado y exiliado por las autoridades estadounidenses, pero su espíritu indomable lo mantuvo comprometido con la causa de la independencia.

A pesar de su encarcelamiento y exilio, Mabini continuó escribiendo y publicando obras que defendían la soberanía filipina. Sus ensayos y cartas reflejan una mente brillante, capaz de articular los ideales de libertad y justicia en un contexto de opresión y colonialismo. Su defensa del movimiento independentista filipino y su resistencia al dominio extranjero han hecho de Mabini un icono en la historia de Filipinas.

Finalmente, después de varios años de adversidad y sacrificio, Apolinario Mabini falleció el 13 de mayo de 1903 en el exilio, en la ciudad de Batangas. Su legado, sin embargo, perdura hasta hoy, pues es recordado no solo como un líder revolucionario, sino también como un pensador que luchó incansablemente por la justicia y la soberanía de su nación. La figura de Mabini continúa inspirando a generaciones de filipinos a luchar por sus derechos y a valorar la educación y la justicia social.

Su vida y obra son un testimonio de que, incluso en medio de la adversidad, la dedicación a un ideal puede cambiar el curso de un país y dejar una huella imborrable en la historia.

Otros libros de la categoría Historia

Breve historia de la guerra civil de los Estados Unidos

Libro Breve historia de la guerra civil de los Estados Unidos

?Una lectura muy recomendable para acercarse y entender uno de los momentos clave de los EE UU y sus míticos protagonistas (Lincoln, Lee, Grant, etc), que seguramente resultó definitivo para el paso hacia la modernidad de aquel país y su nacimiento como la gran superpotencia del siglo XX.? (Blog Best seller español) ?Montserrat Huguet hace hincapié en la vida en el frente de los soldados. Hay abundante documentación de cartas y diarios. Dormían casi siempre al raso, se quejaban del frío o del calor, del polvo, de la humedad, del dolor de músculos y huesos y, en general.? (Blog El...

Indios, españoles y africanos en Los Altos de Jalisco

Libro Indios, españoles y africanos en Los Altos de Jalisco

¿Quiénes fueron los antepasados de los alteños? ¿De qué manera se pobló una de las regiones más emblemáticas y representativas de México? La autora se vale de los padrones eclesiásticos del curatode San Salvador Jalostotitlán para seguir la evolución de los pueblos que sobrevivieron o se refundaron, así como de las primeras labores y estancias que se convertirían en ranchos y haciendas a lo largo de los siglos XVII y XVIII hasta llegar al periodo independiente. La obra que el lector tiene en sus manos es el estudio de la composición y distribución de la población del curato...

Nancy Wake

Libro Nancy Wake

A comienzos de 1930 Nancy Wake disfrutaba la vida bohemia de París. Antes de que finalizara la Segunda Guerra Mundial era la persona más buscada por la Gestapo. Después de ser testigo de la crueldad de la violencia nazi en Viena, Nancy se prometió a sí misma que haría todo lo que estuviera en sus manos para liberar Europa de su presencia. Su primera misión, hacer de correo entre los miembros de la Résistance, la llevó a organizar una eficacísima red de fuga para prisioneros aliados en Francia, tan eficaz que no tuvo más remedio que huir del país al saber que la Gestapo la tenía...

Viaje a la Habana

Libro Viaje a la Habana

Narra el viaje a los orígenes de María de las Mercedes de Santa Cruz y Montalvo, condesa de Merlín, cubana culta, discreta con talento musical y literario, una mujer pionera por muchos motivos.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas