Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Al pueblo y congreso norteamericanos

Sinopsis del Libro

Libro Al pueblo y congreso norteamericanos

Al pueblo y congreso norteamericanos es una misiva dirigida por Apolinario Mabini a los Estados Unidos en respuesta a una carta del general norteamericano Joseph Wheeler con una serie de preguntas sobre el futuro de Filipinas. En este documento Mabini responde al general Wheeler sobre la Revolución filipina y reflexiona con profundidad sobre las relaciones entre Filipinas y el naciente imperio americano.

Ficha del Libro

Total de páginas 46

Autor:

  • Apolinario Mabini

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

65 Valoraciones Totales


Biografía de Apolinario Mabini

Apolinario Mabini fue un destacado político, diplomático y filósofo filipino, reconocido por su papel crucial en la Revolución Filipina contra el dominio colonial español. Nacido el 23 de julio de 1864 en la localidad de Tanauan, Batangas, Mabini provenía de una familia modesta. Desde temprana edad, mostró inclinaciones hacia el aprendizaje y el conocimiento, lo que le permitió acceder a la educación a pesar de las limitaciones económicas.

Mabini estudió en la Universidad de Santo Tomás, donde se graduó en Derecho. Sin embargo, su vida dio un giro drástico cuando contrajo poliomielitis a los 30 años, lo que lo dejó con parálisis en las piernas. A pesar de esta adversidad, Mabini no permitió que su discapacidad interfiriera con su deseo de servir a su país. De hecho, su condición lo llevó a convertirse en un intelectual aún más prominente, ya que pasó a dedicar su tiempo a la escritura y la política.

Durante la Revolución Filipina, que se inició en 1896, Mabini se unió a la causa de la independencia. Se convirtió en consejero del líder revolucionario Emilio Aguinaldo, y fue nombrado primer primer ministro del gobierno revolucionario. En su papel, Mabini destacó por su profunda comprensión de la política, la justicia y la moral. A menudo defendía la necesidad de un gobierno basado en principios democráticos y en la educación como medio para elevar la conciencia política de los filipinos.

Uno de los logros más significativos de Mabini fue su participación en la redacción de la Primera Constitución de la República Filipina, conocida como la Constitución de Malolos, que se promulgó en 1899. Su enfoque en los derechos humanos y las libertades civiles se refleja en esta carta fundamental, que sentó las bases para la organización del estado filipino.

  • Fundamentos de su pensamiento político: Mabini creía firmemente en la justicia social y la igualdad, y abogaba por la educación como un pilar esencial para el empoderamiento del pueblo.
  • El rol de la mujer: También fue un pionero en la defensa de los derechos de las mujeres en Filipinas, considerando su participación activa en la política y la sociedad como crucial.

Sin embargo, su periodo en el gobierno no estuvo exento de desafíos. Con la llegada de la guerra hispano-estadounidense y la posterior ocupación estadounidense de Filipinas, Mabini se opuso firmemente a la intervención de los Estados Unidos, argumentando que los filipinos debían tener el derecho de gobernarse a sí mismos. Esta postura lo llevó a ser arrestado y exiliado por las autoridades estadounidenses, pero su espíritu indomable lo mantuvo comprometido con la causa de la independencia.

A pesar de su encarcelamiento y exilio, Mabini continuó escribiendo y publicando obras que defendían la soberanía filipina. Sus ensayos y cartas reflejan una mente brillante, capaz de articular los ideales de libertad y justicia en un contexto de opresión y colonialismo. Su defensa del movimiento independentista filipino y su resistencia al dominio extranjero han hecho de Mabini un icono en la historia de Filipinas.

Finalmente, después de varios años de adversidad y sacrificio, Apolinario Mabini falleció el 13 de mayo de 1903 en el exilio, en la ciudad de Batangas. Su legado, sin embargo, perdura hasta hoy, pues es recordado no solo como un líder revolucionario, sino también como un pensador que luchó incansablemente por la justicia y la soberanía de su nación. La figura de Mabini continúa inspirando a generaciones de filipinos a luchar por sus derechos y a valorar la educación y la justicia social.

Su vida y obra son un testimonio de que, incluso en medio de la adversidad, la dedicación a un ideal puede cambiar el curso de un país y dejar una huella imborrable en la historia.

Otros libros de la categoría Historia

La piedra permanece

Libro La piedra permanece

¿Cómo explicar la guerra en Bosnia-Herzegovina? Entre abril de 1992 y diciembre de 1995, el pequeño país de Bosnia-Herzegovina fue el escenario de una guerra que acabó con casi cien mil muertos y alrededor de dos millones de desplazados. Esto sucedió ante la mirada de incomprensión de la ciudadanía europea y la parálisis de sus dirigentes. La prensa internacional se agarró al mito del «avispero balcánico» para explicar algo en apariencia inexplicable. A través de la escritura, con la intuición y empatía de quien lleva quince años viviendo en los Balcanes, Marc Casals...

Homenaje a Adolfo Sánchez Vázquez

Libro Homenaje a Adolfo Sánchez Vázquez

Este libro recoge los discursos que se pronunciaron en el acto de homenaje a Adolfo Snchez Vzquez celebrado el 27 de noviembre de 2006 en el marco el programa acadmicos de la XX Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en la que Andaluca fue la invitada de honor. El Acto, organizado por la Consejera de Cultura de la Junta de Andaluca y la Universidad de Guadalajara, tuvo lugar en el Paraninfo de esta Universidad y en l participaron profesores espaoles y mexicanos, todos ellos buenos conocedores de la obra y trayectoria del homenajeado

Almansa

Libro Almansa

En el verano de 1706, lo impensable se había tornado en realidad. Madrid estaba ocupada por las tropas del archiduque Carlos, proclamado ya como Carlos III. Mientras tanto, Felipe V, de campamento en campamento, esperaba los refuerzos provenientes de Francia, y rogaban fidelidad a los reinos de Andalucía. La Corona de Aragón se había perdido, y la situación en la Corona de Castilla era muy delicada. La guerra parecía haber alcanzado un punto de no retorno. Un año después, la situación no podía ser más diferente: en el verano de 1707 las tropas borbónicas avanzaban sobre Lérida...

Historia del Protocolo en las Cortes Generales Españolas

Libro Historia del Protocolo en las Cortes Generales Españolas

La presente publicación se centra en conocer, valorar y profundizar acerca de un específico ceremonial y protocolo parlamentarios, como protocolo con entidad y singularidad propia dentro del protocolo institucional. Para ello se analiza y toma como referencia la normativa parlamentaria protocolaria existente desde las Cortes de Cádiz hasta el periodo anterior a la Constitución de 1978. Todo ello para concluir, desde un sentido estricto, qué el protocolo es norma y por tanto Derecho. This publication seeks to know, evaluate and deepen about a specific ceremonial and parliamentary...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas