Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Afroméxico

Sinopsis del Libro

Libro Afroméxico

En su ensayo introductorio abre un amplio panorama sobre la presencia afromexicana, para ofrecer después una bibliografía de los principales títulos al respecto. Es, en realidad, una herramienta para estudiantes, profesores e investigadores interesados en el tema.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El pulso de la población negra en México: una historia recordada, olvidada y vuelta a recordar

Total de páginas 135

Autor:

  • Ben Vinson
  • Bobby Vaughn

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

25 Valoraciones Totales


Biografía de Ben Vinson

Ben Vinson es un historiador norteamericano y académico reconocido, cuyo trabajo se centra principalmente en la historia y la cultura afroamericana, así como en la historia de la diáspora africana. Nacido en el año 1970, Vinson ha contribuido significativamente a la comprensión de la historia de los afrodescendientes en el continente americano, especialmente en el contexto del Nuevo Mundo y las interacciones culturales que han moldeado su desarrollo.

A lo largo de su carrera académica, Vinson ha realizado diversas investigaciones que exploran las dinámicas sociales, económicas y culturales de las comunidades afrodescendientes. Su interés por la historia comenzó a una edad temprana y se vio influenciado por su entorno multicultural, lo que le llevó a estudiar en profundidad temas relacionados con la identidad y la lealtad cultural.

Formación y carrera académica

Vinson se graduó con honores de la Universidad de Harvard, donde obtuvo su título en Historia, y posteriormente completó su doctorado en la Universidad de California, Berkeley. Durante su formación académica, se especializó en la historia colonial de América Latina, con un enfoque particular en el papel de los africanos y sus descendientes en la construcción de sociedades multiculturales en la región.

Tras obtener su doctorado, Vinson se unió a la facultad de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY), donde ha sido profesor de historia y ha dirigido diversos programas de investigación. Su enfoque interdisciplinario ha permitido la creación de puentes entre la historia, la sociología y la antropología, y ha fomentado un enfoque más amplio sobre cómo se debe entender la historia de las comunidades afrodescendientes.

Contribuciones y publicaciones

Ben Vinson es autor de múltiples libros y artículos académicos que han sido clave para el avance de la historiografía afroamericana. Uno de sus trabajos más destacados es “La diáspora africana en el Nuevo Mundo”, donde analiza las trayectorias de los africanos en América y su impacto en la cultura y la sociedad a lo largo de los siglos. Este libro ha sido fundamental para comprender cómo las experiencias africanas se entrelazan con la historia de América Latina y el Caribe.

Además de su obra escrita, Vinson ha sido un defensor ferviente de la integración del estudio de la historia afroamericana en los currículos escolares y universitarios. Ha participado en numerosas conferencias y seminarios internacionales, donde ha compartido su perspectiva sobre los desafíos que enfrentan las comunidades afrodescendientes en la actualidad.

Legado e influencia

La labor de Ben Vinson ha sido reconocida con diversos premios y distinciones en el ámbito académico. Su dedicación a la investigación y la educación ha inspirado a muchas generaciones de estudiantes y académicos a profundizar en el estudio de la historia afroamericana y la diáspora africana. A medida que su obra continúa resonando en el contexto académico, Vinson se posiciona como una figura clave para la comprensión de las complexidades sociales y culturales que han marcado la historia de los afrodescendientes en el continente americano.

A través de su trabajo, Ben Vinson ha demostrado que el estudio de la historia no solo es relevante para entender el pasado, sino que también es esencial para abordar las injusticias y desigualdades que persisten en la sociedad actual. Su compromiso con la verdad histórica y la justicia social sigue siendo un faro para muchos que buscan una comprensión más completa y matizada de la historia de la diáspora africana en el Nuevo Mundo.

Otros libros de la categoría Ciencias Sociales

Cambios en Puno

Libro Cambios en Puno

Francois Bourricaud (Francia, 1922-1991) empezó muy joven su carrera académica. Llegó por primera vez al Perú en 1951, gracias a la obtención de una beca de investigación y se quedó dos años en Puno. Retornó en 1963 por otros dos años y luego viajó frecuentemente a este país hasta 1974. Su producción científica en todo ese periodo fue muy fructífera, con más de 40 artículos científicos y dos libros magistrales: Cambios en Puno (1962) y Poder y sociedad en el Perú (1967). Así, el Perú fue siempre para François Bourricaud un laboratorio científico apasionante para...

Solas (aun acompañadas) - Edición especial

Libro Solas (aun acompañadas) - Edición especial

Lindas, buenas amantes, inteligentes, aguantadoras, flacas, serviciales, trabajadoras, sometidas... La lista de exigencias que la sociedad nos impone es interminable. Y muchas hacemos malabares para tratar de completarla. No importa el precio. Pero, incluso con todos esos mandatos cumplidos, estamos lejos de ser mujeres realizadas y felices. ¿Qué sentimos? Una soledad inmensa; aun cuando estamos acompañadas. María Florencia Freijo relata cómo fuimos silenciadas con el "modelo solas", exponiendo casos de la historia y del presente con los que nos sentiremos muy identificadas. Porque tomar ...

Líneas de voz

Libro Líneas de voz

Lineas de voz es un libro dirigido a los jóvenes que desean comenzar la aventura de escribir. En él encontrarán los fundamentos precisos para configurar un pensamiento creativo capaz de producir textos literarios. Su método se basa en la idea de que la práctica es la manera más eficaz de acceder al conocimiento. Para ello, el autor ha diseñado una completa serie de ejercicios que tienen como finalidad no sólo el aprendizaje de las técnicas necesarias para la escritura, sino también la construcción de una mirada crítica e imaginativa capaz de moldear la realidad mediante la...

Mujer de frontera

Libro Mujer de frontera

Cuando Helena Maleno llegó a Marruecos en 2002 con su hijo, dos maletas y un proyecto laboral de tres meses no podía imaginar hasta qué punto aquel país y la lucha por los derechos de las poblaciones migrantes que lo atravesaban transformarían su vida para siempre. Ya instalada en Tánger de forma definitiva, Helena se adentró en los asentamientos provisionales de los bosques que rodean Ceuta y Melilla y empezó a denunciar sin descanso las violaciones de derechos de aquellos que buscan cruzar, por tierra o por mar, una frontera que les permita alcanzar Europa. La primera llamada desde...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas