Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Adam, sive de hvmani sensvs interprete lingva commvnibvsqve lingvarvm rvdimentis

Sinopsis del Libro

Libro Adam, sive de hvmani sensvs interprete lingva commvnibvsqve lingvarvm rvdimentis

Son dos las obras manuscritas e inéditas que recoge este libro: el Tratado de la fe que ha de revelarse y Adán o de la lengua, intérprete del sentido humano, y de los rudimentos comunes a todas las lenguas. En el primero, Montano se adentra en uno de los territorios más escabrosos para la teología de la época por los conflictos con el protestantismo y la justificación por la fe. En el Adam, por su parte, intenta establecer una gramática universal, donde se indaga en las raíces comunes a todas las lenguas entonces conocidas.

Ficha del Libro

Total de páginas 134

Autor:

  • Benito Arias Montano
  • Fernando Navarro Antolín
  • José Luis Sánchez Lora

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

28 Valoraciones Totales


Biografía de Benito Arias Montano

Benito Arias Montano (1527-1598) fue un destacado humanista, biblista y erudito español, conocido principalmente por su trabajo en la historia y la crítica textual de la Biblia. Nació en la ciudad de Fregenal de la Sierra, en la provincia de Badajoz, y desde una edad temprana mostró inclinaciones hacia el estudio y el conocimiento. Proveniente de una familia noble, su educación fue en manos de tutores, lo que le permitió acceder a una amplia gama de conocimientos.

Tras completar su educación básica, Arias Montano se trasladó a Sevilla, donde se sumergió en el mundo del aprendizaje y la literatura. Allí comenzó a estudiar con eruditos de la época, cultivando su interés por la teología, la filosofía y las lenguas clásicas. Su profundo conocimiento del hebreo, griego y latín le permitió acceder a textos antiguos y, con el tiempo, convertirse en una autoridad en el ámbito de la filología bíblica.

Uno de los logros más significativos de Arias Montano fue su papel como editor de la Biblia Poliglota de Amberes, un monumental proyecto que buscaba ofrecer la Biblia en varias lenguas. Este esfuerzo fue financiado por el entonces rey de España, Felipe II, y fue un esfuerzo colaborativo con otros notables eruditos. La Biblia Poliglota se publicó entre 1569 y 1572 y fue un hito en la historia de la crítica textual, ya que presentaba el texto bíblico en lengua hebrea, griega y latina, junto con traducciones al español.

Aparte de su trabajo en la Biblia, Arias Montano realizó importantes contribuciones a la historia y la cultura de su tiempo. Participó en la Consejo de Inquisición en Sevilla, donde aplicó sus conocimientos para combatir herejías y promover la fe católica. Fue un defensor apasionado del catolicismo, pero también un hombre de letras que abogaba por la educación y el conocimiento.

A lo largo de su vida, Arias Montano mantuvo correspondencia con otros eruditos de su época, incluyendo a personajes como Juan Luis Vives y Francisco de Toledo. Estas interacciones no solo enriquecieron su perspectiva, sino que también le permitieron influir en el pensamiento de otros intelectuales contemporáneos. Su obra fue fundamental en la difusión y el entendimiento de las Escrituras, así como en la crítica del texto bíblico, lo que tuvo un impacto duradero en el mundo académico.

A pesar de sus logros académicos, Arias Montano también enfrentó desafíos en su vida personal y profesional. Las tensiones políticas y religiosas de la época, así como su implicación en la Inquisición, le generaron conflictos. Sin embargo, su pasión por el estudio y la búsqueda de la verdad nunca flaquearon.

Finalmente, Benito Arias Montano falleció en 1598, dejando un legado que influiría no solo en la exégesis bíblica sino también en la educación y la cultura del Renacimiento español. Su vida y obra son recordadas como un testamento del poder del conocimiento y la dedicación al estudio en un periodo de agitación y transformación en Europa.

Legado:

  • Su trabajo en la Biblia Poliglota marcó un hito en la crítica textual bíblica.
  • Defensor del catolicismo y promotor de la educación a través del conocimiento.
  • Influyente en el desarrollo del pensamiento humanista en España.

A lo largo de su vida, Benito Arias Montano se mantuvo comprometido con la búsqueda del saber y la verdad, y su legado perdura en los estudios bíblicos y la erudición en general.

Otros libros de la categoría Historia

Archivos y documentos: transcripciones documentales sobre la Nueva Granada en el período colonial

Libro Archivos y documentos: transcripciones documentales sobre la Nueva Granada en el período colonial

Este libro reúne transcripciones e introducciones de documentos sobre la Nueva Granada en el período colonial , elaboradas por estudiantes del Departamento de Historia de la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia). En su conjunto, remiten a la complejidad y diversidad de la organización social neogranadina y a la forma como éstas han sido entendidas por algunos de nuestros futuros historiadores, durante su proceso de formación. Las transcripciones, útiles para expertos y profanos, ponen al lector en contacto con materiales de archivo y con las variadas interpretaciones que ofrecen.

Historia mínima de la Guerra Fría en América Latina

Libro Historia mínima de la Guerra Fría en América Latina

Entre el final de la Segunda Guerra Mundial y la caída del Muro de Berín, América Latina atravesó un dramático periodo marcado por golpes de Estado, insurgencias guerrilleras y revoluciones, así como inestabilidad y violencia. En las actuales sociedades latinoamericanas, aún son visibles las secuelas de décadas de autoritarismo gubernamental y violaciones sistemáticas de los derechos humanos. A pesar de ello, desde la historia son contados los esfuerzos por interpretar en su conjunto un periodo tan convulso.

Guardianas nazis

Libro Guardianas nazis

El nazismo postuló que todos aquellos que no fueran arios no eran humanos y por tanto serían tratados como animales. Si era ético experimentar con perros, gatos y ratones, ¿qué problema habría en hacerlo con judíos, polacos, gitanos u homosexuales? La respuesta la encontramos en los campos de concentración nazis donde cientos de fieles guardianas, con la sangre "limpia" y libres de intoxicaciones, se convirtieron en las torturadoras y asesinas más despiadadas de la Segunda Guerra Mundial. No son tan famosas como los Hitler, Himmler, Goebbels o Mengele pero la Historia más siniestra...

La República de Weimar

Libro La República de Weimar

La república de Weimar nació con la necesidad de acabar con los problemas del pasado más reciente alemán. Entre ellas no sólo estaba la deliberación y el acuerdo de paz de Versalles, que incluía excesivas divisiones territoriales, reparaciones económicas, así como discriminaciones en el ámbito del derecho internacional y que la mantuvo hasta su final ocupada con la liquidación de las hipotecas generadas por la guerra y que amenazaban su existencia. Por ello su historia únicamente puede escribirse teniendo en cuenta sus antecedentes y su fragilidad. ¿Pero es esta estrecha óptica...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas