Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Actores sociales, acciones colectivas y transformación social.

Sinopsis del Libro

Libro Actores sociales, acciones colectivas y transformación social.

En esta obra se analizan varios procesos de educación, acción colectiva, inclusión social, territorio, memoria e identidad, como resultado de los proyectos de investigación- intervención desarrollados por docentes y estudiantes de la Facultad de Sociología de la Universidad Santo Tomás. Gracias a la articulación con diferentes sectores sociales y comunidades, principalmente madres, lideresas comunitarias, adultos mayores, campesinos, niños, niñas y jóvenes, los autores exploran herramientas teóricas y metodológicas que implementan en organizaciones sociales, instituciones educativas y entidades públicas y privadas, con el propósito de mitigar o transformar diversas problemáticas locales.

Ficha del Libro

Total de páginas 196

Autor:

  • Brayan Álvarez, Valeria
  • Pinilla Palacios, Catherine Daiara
  • Idrobo Velasco, Jhon Alexander

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

36 Valoraciones Totales


Biografía de Brayan Álvarez, Valeria

Brayan Álvarez Valeria es un joven talento en el ámbito de la literatura contemporánea, particularmente conocido por sus obras que reflejan la realidad social y cultural de su entorno. Nacido en un pequeño pueblo, Álvarez desde temprana edad mostró un profundo interés por la escritura, influenciado por la rica tradición oral de su comunidad. Su educación formal en literatura y escritura creativa le permitió desarrollar su estilo único, fusionando elementos del realismo mágico y el costumbrismo.

A lo largo de su carrera, Brayan ha escrito varias novelas y cuentos que han resonado con una amplia audiencia, abordando temas de identidad, pertenencia y la lucha diaria de las personas en su región. Su enfoque en los personajes multifacéticos y su habilidad para construir tramas envolventes le han valido el reconocimiento en diversos círculos literarios.

Publicaciones y Reconocimientos

  • Su primera novela, "Ecos del Pasado", recibió elogios por su representación honesta de la vida rural, y fue galardonada con el Premio Nacional de Literatura en 2020.
  • Brayan también ha colaborado con diversas revistas literarias, publicando cuentos cortos que abordan problemáticas sociales contemporáneas, y ha participado en ferias del libro y conferencias sobre literatura juvenil.
  • Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su mensaje trascienda fronteras, conectando con lectores de diversas culturas.

Además de ser escritor, Brayan se dedica a la enseñanza de la literatura, motivando a jóvenes escritores a explorar su creatividad y a contar sus propias historias. Su filosofía se centra en la idea de que cada voz es valiosa y que la literatura puede ser una herramienta poderosa para el cambio social.

A lo largo de los años, ha mantenido una relación cercana con sus lectores a través de las redes sociales, donde comparte reflexiones sobre el proceso creativo y la importancia de la lectura. Su carisma y autenticidad lo han convertido en una figura influyente para las nuevas generaciones de escritores.

En resumen, Brayan Álvarez Valeria es un autor apasionado, comprometido con sus raíces y con una visión clara de la importancia de la literatura en la sociedad. Con su obra, ha logrado inspirar a muchos, convirtiéndose en un referente para aquellos que buscan contar sus historias y dejar una huella en el mundo literario.

Otros libros de la categoría Ciencias Sociales

Cien casos. La ética periodística en tiempos de precariedad

Libro Cien casos. La ética periodística en tiempos de precariedad

En los tiempos de esplendor de la prensa convencional, se decía que esta era el cuarto poder al servicio del Estado. Y la audiencia, pese a su aparente dispersión, recibía por definición el título de quinto poder. El cambio global en el mundo de la comunicación debido a la irrupción de internet ha conducido a una situación en la que se ha prescindido de los lectores, una fuerza directa y efectiva que, mediante los mecanismos autorreguladores, decía a los medios qué fallaba y cómo podían mejorar. Esta desvinculación del público redunda sin duda negativamente en la calidad ética...

La extracción de recursos naturales y la protesta social en el Perú

Libro La extracción de recursos naturales y la protesta social en el Perú

Análisis del surgimiento de las movilizaciones antimineras teniendo como foco las condiciones políticas. La extracción de los recursos naturales en el Perú ha dado lugar a una importante expansión económica, aunque también ha provocado movilizaciones violentas a raíz de las amenazas que a veces representa la minería para las comunidades. Los movimientos de protesta ligados a la extracción de recursos reclaman por la tierra, el agua y la redistribución de las rentas mineras. Las redes de actores que se oponen a la minería, que pueden incluir a comunidades, alcaldes, presidentes...

El surgimiento de Sendero Luminoso

Libro El surgimiento de Sendero Luminoso

El libro busca entender el surgimiento de Sendero Luminoso tomando como epicentro los sucesos de 1969 por la gratuidad de la enseñanza en Ayacucho. Carlos Iván Degregori anota veinte años después para la nueva edición de este título: "El Perú sigue enfrentando problemas enormes y complejos; las heridas del conflicto armado interno desatado por el PCP-SL no se han cerrado; a pesar de los avances lentos y parciales, continúa el clamor por la verdad, justicia, reparaciones y, cada vez más fuerte, por reformas institucionales que nos permitan pensar en un país de ciudadanos, con...

¿Somos lo que comemos o comemos como somos?

Libro ¿Somos lo que comemos o comemos como somos?

Un libro multidisciplinar que hace un recorrido histórico desde el hombre primitivo cazador y depredador hasta la difícil predicción del futuro incierto que ha comenzado en este nuevo siglo con el cambio climático, un mundo globalizado y envejecido, que mezcla la historia y la ciencia, la ciencia y la sonrisa. El arte y la ciencia de la alimentación y la nutrición humana, a través de la prehistoria, la antropología, la bromatología, la gastronomía, la dietética, la gereontología hasta llegar a la moderna nutrigenómica.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas