Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

Actores sociales, acciones colectivas y transformación social.

Sinopsis del Libro

Libro Actores sociales, acciones colectivas y transformación social.

En esta obra se analizan varios procesos de educación, acción colectiva, inclusión social, territorio, memoria e identidad, como resultado de los proyectos de investigación- intervención desarrollados por docentes y estudiantes de la Facultad de Sociología de la Universidad Santo Tomás. Gracias a la articulación con diferentes sectores sociales y comunidades, principalmente madres, lideresas comunitarias, adultos mayores, campesinos, niños, niñas y jóvenes, los autores exploran herramientas teóricas y metodológicas que implementan en organizaciones sociales, instituciones educativas y entidades públicas y privadas, con el propósito de mitigar o transformar diversas problemáticas locales.

Ficha del Libro

Total de páginas 196

Autor:

  • Brayan Álvarez, Valeria
  • Pinilla Palacios, Catherine Daiara
  • Idrobo Velasco, Jhon Alexander

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

36 Valoraciones Totales


Biografía de Brayan Álvarez, Valeria

Brayan Álvarez Valeria es un joven talento en el ámbito de la literatura contemporánea, particularmente conocido por sus obras que reflejan la realidad social y cultural de su entorno. Nacido en un pequeño pueblo, Álvarez desde temprana edad mostró un profundo interés por la escritura, influenciado por la rica tradición oral de su comunidad. Su educación formal en literatura y escritura creativa le permitió desarrollar su estilo único, fusionando elementos del realismo mágico y el costumbrismo.

A lo largo de su carrera, Brayan ha escrito varias novelas y cuentos que han resonado con una amplia audiencia, abordando temas de identidad, pertenencia y la lucha diaria de las personas en su región. Su enfoque en los personajes multifacéticos y su habilidad para construir tramas envolventes le han valido el reconocimiento en diversos círculos literarios.

Publicaciones y Reconocimientos

  • Su primera novela, "Ecos del Pasado", recibió elogios por su representación honesta de la vida rural, y fue galardonada con el Premio Nacional de Literatura en 2020.
  • Brayan también ha colaborado con diversas revistas literarias, publicando cuentos cortos que abordan problemáticas sociales contemporáneas, y ha participado en ferias del libro y conferencias sobre literatura juvenil.
  • Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su mensaje trascienda fronteras, conectando con lectores de diversas culturas.

Además de ser escritor, Brayan se dedica a la enseñanza de la literatura, motivando a jóvenes escritores a explorar su creatividad y a contar sus propias historias. Su filosofía se centra en la idea de que cada voz es valiosa y que la literatura puede ser una herramienta poderosa para el cambio social.

A lo largo de los años, ha mantenido una relación cercana con sus lectores a través de las redes sociales, donde comparte reflexiones sobre el proceso creativo y la importancia de la lectura. Su carisma y autenticidad lo han convertido en una figura influyente para las nuevas generaciones de escritores.

En resumen, Brayan Álvarez Valeria es un autor apasionado, comprometido con sus raíces y con una visión clara de la importancia de la literatura en la sociedad. Con su obra, ha logrado inspirar a muchos, convirtiéndose en un referente para aquellos que buscan contar sus historias y dejar una huella en el mundo literario.

Otros libros de la categoría Ciencias Sociales

TARRACO. Arquitectura y urbanismo de una capital provincial romana

Libro TARRACO. Arquitectura y urbanismo de una capital provincial romana

Presentamos en este libro el segundo volumen que recoge el estudio de la Arquitectura y Urbanismo de Tarraco, la antigua capital provincial de la Hispania citerior o tarraconense. Con este segundo volumen pretendemos completar la revisión de los datos arqueológicos disponibles para comprender el proceso de urbanización que siguió Tarraco hasta convertirse en una gran ciudad romana y a la vez capital de la más extensa provincia del Imperio Romano. El estudio nos ha permitido realizar el recorrido de su formación urbana a lo largo de más de siete siglos de historia. Fue un proceso...

Los vascos

Libro Los vascos

Esta obra constituye un valioso estudio de conjunto, desde un punto de vista antropológico e histórico, sobre el pueblo vasco. El gran antropólogo e historiador Julio Caro Baroja examina, diacrónica y sincrónicamente, las formas de población, tanto en su génesis como en su desenvolvimiento moderno, así como los aspectos agrícola, pastoril, naútico, comercial e industrial, para pasar después a un análisis de la estructura social, la mentalidad, el mundo mítico y ritual, las artes plásticas, la música, la poesía, la danza y el teatro de los vascos.

Huenun Ñamku

Libro Huenun Ñamku

La etnóloga M. Inez Hilger y su sobrina asistente, Margaret Mondloch, vivieron entre los mapuche durante meses para recolectar información, principalmente, sobre la vida infantil. Entre las personas que entrevistaron estaba un hombre mayor, llamado Huenun Ñamku, ansioso por preservar la historia de su pueblo. Aquí están registradas las tradiciones, historia y relatos sobre los mapuche tal como él los contó. Como informante, el hombre mayor fue inteligente y claro, sus conversaciones fueron fascinantes y reveladoras. Él habló acerca de atrapar peces, de la religión de su tribu, de...

Salud, interculturalidad y Buen Vivir

Libro Salud, interculturalidad y Buen Vivir

La configuración de espacios de diálogo entre varios interlocutores es la mayor expresión de la tolerancia, el respeto, la diferencia, la convivencia armónica, incluso la libertad. El resultado, como en el caso de esta obra, contribuye a la edificación de sociedades más justas, equitativas y solidarias, compromiso que profesionales y académicos de diferentes instituciones de Educación Superior del Ecuador asumieron en el I Congreso Internacional “interculturalidad y Buen Vivir, celebrado en 2018, en Cuenca, Ecuador. El libro se compone de tres partes. La primera parte, La sociedad y ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas