Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

A quién le importa el futuro

Sinopsis del Libro

Libro A quién le importa el futuro

Si la política, como se dice, debe ser no sólo el arte de lo posible sino también de lo imposible, el derecho a discutir lo que nos ocurre a diario como individuos, como ciudadanos, es uno de sus valores intrínsecos. En un esfuerzo por reflexionar en torno a la realidad nacional y global, Juan Ramón de la Fuente, Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México de 1999 a 2007, presenta esta colección de ensayos y artículos que giran en torno a temas sociales, aspectos diversos del desarrollo, el papel de la ciencia, la innovación y la tecnología, así como temas relativos a la salud y la educación. La revisión de estos artículos admite una mirada no pesimista sino crítica que pretende sumar a la construcción de las causas del malestar social. Juan Ramón de la Fuente se toma el tiempo para analizar la necesaria reforma de nuestras instituciones sociales para erigir en el lector una mirada crítica que le permita exigir lo que le corresponde y hacer más fácil la titánica tarea que supone salir de nuestra actual deriva.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Las disyuntivas de México

Total de páginas 164

Autor:

  • Juan Ramón De La Fuente

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

69 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Ramón De La Fuente

Juan Ramón de la Fuente es un destacado académico y político mexicano, conocido por su labor en el ámbito de la salud y la educación. Nacido en la Ciudad de México el 24 de diciembre de 1946, se ha convertido en una personalidad influyente en el desarrollo de políticas públicas en México.

Se graduó como médico cirujano en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también obtuvo una maestría en psiquiatría. Su interés por la salud mental lo llevó a profundizar en sus estudios, realizando una especialización en esta área en el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, el cual lleva el nombre de su padre, quien fue un notable psiquiatra y un pionero en la salud mental en el país.

El Dr. Juan Ramón de la Fuente ha ocupado diversos cargos en el ámbito académico y gubernamental. Fue rector de la UNAM entre 1999 y 2005, donde implementó importantes reformas que modernizaron la institución y promovieron la investigación científica. Durante su gestión, impulsó la colaboración entre diversas disciplinas, así como la internacionalización de la universidad, estableciendo vínculos con universidades extranjeras y fomentando el intercambio académico.

En el ámbito político, de la Fuente ha sido un ferviente defensor de la salud pública y ha trabajado en la formulación de políticas que mejoren la atención médica en México. En 2006, fue nombrado Comisionado Nacional contra las Adicciones, donde se enfocó en la prevención y tratamiento de las adicciones, un tema de creciente preocupación en la sociedad mexicana. Su trabajo en esta área ha sido crucial, ya que ha promovido un enfoque integral que abarca no sólo el tratamiento, sino también la prevención y la educación.

Uno de los logros más destacados de su carrera fue su participación en conferencias y foros internacionales sobre salud, donde compartió su experiencia y conocimientos con otros profesionales del ámbito. Esto no sólo ayudó a posicionar a México en el mapa de la investigación en salud, sino que también promovió el intercambio de buenas prácticas entre países.

La contribución de Juan Ramón de la Fuente va más allá de la academia y la política; también ha sido un gran defensor de los derechos humanos y un promotor de la justicia social. Su compromiso con la educación y la salud le han ganado el respeto y la admiración de múltiples sectores de la sociedad. En diversas entrevistas, enfatiza la importancia de invertir en educación y salud como pilares del desarrollo humano y social.

Además, ha publicado numerosos artículos y libros sobre temas relacionados con la psiquiatría, la salud pública y la educación. Su obra no solo ha sido fundamental para el avance de su disciplina, sino que también ha servido como referencia para futuras generaciones de médicos y académicos.

Actualmente, Juan Ramón de la Fuente sigue siendo una figura activa en la discusión sobre políticas de salud y educación en México. Su legado continúa, influyendo en la forma en que las instituciones abordan estos temas vitales. En su papel como académico y líder de pensamiento, ha demostrado que es posible construir un futuro mejor a través de la educación, la investigación y el compromiso social.

En resumen, Juan Ramón de la Fuente es un ejemplo de dedicación y servicio a la comunidad, y su trabajo ha dejado una huella indeleble en la sociedad mexicana. Su vida y carrera son testimonio del impacto que un solo individuo puede tener en la mejora de las condiciones de vida de millones de personas.

Otros libros de la categoría Ciencias Políticas

Catalanes y escoceses

Libro Catalanes y escoceses

La imponente historia comparada de Cataluña y Escocia de la mano del distinguido historiador John H. Elliott. John H. Elliott explora las raíces de uno de los problemas contemporáneos más acuciantes de Europa. En este esperado y elegante regreso al tema de uno de sus libros clave, La rebelión de los catalanes, explora las llamativas similitudes y los contrastes entre las experiencias escocesa y catalana a lo largo de los últimos quinientos años, comenzando con los matrimonios reales que provocaron la unión con sus vecinos más poderosos, Inglaterra y Castilla respectivamente, y...

Panorama de Las Administraciones Públicas América Latina Y El Caribe 2020

Libro Panorama de Las Administraciones Públicas América Latina Y El Caribe 2020

La tercera edición de Panorama de las Administraciones Públicas América Latina y el Caribe contiene la evidencia disponible más actualizada sobre las administraciones públicas y su desempeño en ALC y en comparación con los países de la OCDE. Esta publicación incluye indicadores sobre finanzas públicas y economía, empleo público, centros de gobierno, gobernanza regulatoria, datos abiertos gubernamentales, integridad del sector público, contratación pública y por primera vez sobre los resultados clave de los gobiernos (p.ej. confianza en las instituciones, reducción de la...

Los profetas del odio

Libro Los profetas del odio

En su prólogo, Raúl Zaffaroni resume una de las denuncias más potentes de este libro: el odio se construye como definición, como defensa, como única alternativa en esas vidas que no tienen el don del amor. Es el origen del odio, pero a ese odio lo ayudan la construcción que vienen llevando a cabo, sistemáticamente, los personajes que presenta Los profetas del odio. Porque el pueblo debe saber quiénes son los hacedores del odio. Tiene que descubrirlos más allá de sus atavíos y disfraces. Tiene que desentrañar los modos y las labores con las que el odio carcome día a día a una...

La gran colusión

Libro La gran colusión

Una colusión es un acuerdo entre dos o más empresas para limitar la libre competencia en un rubro determinado. La palabra colusión es un vocablo jurídico que se corresponde con el concepto económico de “cartel”. Los carteles desarrollan un control sobre la producción y la distribución para obtener los mayores beneficios posibles en perjuicio de los consumidores. Este libro aborda tres rubros donde los consumidores chilenos han sido fuertemente dañados por la acción de estos carteles: farmacias, pollos y papel higiénico. En una exhaustiva y documentada investigación Renato Garin ...

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas