Biblioteca Libros

Biblioteca de descarga de ebooks en formatos PDF, EPUB y MOBI

A imagen y semejanza

Sinopsis del Libro

Libro A imagen y semejanza

Los ocho ensayos reunidos en este libro surgen de un inter s com n que tiene su origen en el I Encuentro de Escritoras J venes realizado en Huanchaco (Trujillo) en 1988, con el fin de intercambiar impresiones sobre la escritura y la identidad femenina. Las autoras son mujeres que escriben y viven en Per : Mariela Dreyfus, Pilar Duhi, Ana Mar a Gazzolo, Doris Moromisato, Carmen Oll , Susana Reisz, Marcela Robles y Roc o Silva-Santisteban.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : reflexiones de escritoras peruanas contemporáneas

Total de páginas 152

Autor:

  • Mariela Dreyfus
  • Marcela Robles

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

28 Valoraciones Totales


Biografía de Mariela Dreyfus

Mariela Dreyfus es una notable escritora y poeta argentina, nacida en Buenos Aires, cuya obra abarca varios géneros literarios, incluyendo la narrativa, la poesía y el ensayo. Dreyfus ha sido reconocida no solo por su talento en la escritura, sino también por su contribución a la cultura literaria de Argentina y su capacidad para explorar temas profundos y complejos a través de su obra.

Desde una edad temprana, Dreyfus mostró un interés por las letras y la escritura. Se formó en la Universidad de Buenos Aires, donde estudió Literatura y Psicología, dos disciplinas que influirían notablemente en su estilo y en la temática de sus obras. Su experiencia académica le permitió desarrollar una visión crítica y reflexiva sobre la vida y el arte, algo que se refleja en sus relatos y poemas.

A lo largo de su carrera, Dreyfus ha publicado varios libros que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público. Entre ellos se encuentran “La casa de los espejos”, una novela que indaga en la complejidad de las relaciones humanas, y “Las tormentas”, un poemario que explora la lucha interna del ser humano frente a sus demonios personales. Su estilo se caracteriza por un uso cuidadoso del lenguaje, creando imágenes vívidas y emotivas que atrapan al lector.

Dreyfus también ha sido un miembro activo de la comunidad literaria, participando en numerosos festivales y eventos literarios en Argentina y en el extranjero. Su voz ha sido una contribución significativa al panorama literario contemporáneo, y su pasión por la literatura es evidente en sus conferencias y talleres, donde inspira a jóvenes escritores a encontrar su propia voz.

Además de su trabajo como escritora, Mariela Dreyfus ha ejercido la crítica literaria, publicando ensayos y artículos en diversas revistas literarias. Su análisis profundo y perspicaz de la literatura contemporánea ha sido muy valorado y ha contribuido a generar un diálogo importante sobre la identidad cultural y la función de la literatura en la sociedad.

La obra de Dreyfus también ha abordado temas de actualidad, incluyendo cuestiones de género, identidad y memoria. Estos temas son recurrentes en su trabajo, mostrándose como una autora comprometida con la realidad social y política de su país. Su habilidad para conectar lo personal con lo colectivo ha resonado en muchos lectores, convirtiéndola en una autora relevante en el contexto literario actual.

En resumen, Mariela Dreyfus es una figura destacada en la literatura argentina contemporánea. Su vasta producción literaria, que abarca distintos géneros y temáticas, la ha posicionado como una voz única y valiosa dentro del ámbito cultural. Con cada nueva obra, Dreyfus continúa explorando las profundidades de la experiencia humana, invitando a sus lectores a reflexionar sobre su propia vida y su lugar en el mundo.

A medida que avanza su carrera, no hay dudas de que Mariela Dreyfus seguirá dejando una huella indeleble en la literatura, inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores por igual.

Otros libros de la categoría Arte

Arquivar tormentas

Libro Arquivar tormentas

La exposición, que recoge las nuevas adquisiciones de las colecciones del CGAC y de la Fundación ARCO, presenta una gran diversidad de soportes y de visiones en una tormenta de ideas.

Bijoux anciens: un álbum inédito de dibujos de joyas en la Biblioteca di Archeologia e Storia dell’Arte de Roma (ca. 1680-1820)

Libro Bijoux anciens: un álbum inédito de dibujos de joyas en la Biblioteca di Archeologia e Storia dell’Arte de Roma (ca. 1680-1820)

El álbum de dibujos y grabados de joyas titulado como Bijoux anciens se encuentra entre los fondos Rari de laBiblioteca di Archeologia e Storia dell'Arte de Roma (BiASA). Es un único volumen, aparentemente inédito, en el que se compilan dos manuscritos donde se recogen trescientos cuarenta y cinco diseños de joyas en papel de distintas dimensiones y tipologías. Las alhajas representadas son de ámbito femenino y tienen naturaleza civil. Fueron dibujadas entre finales del siglo XVII y comienzos del XIX, siendo en su inmensa mayoría ejemplares del siglo XVIII. En esta publicación se...

Cómo se hace un cortometraje

Libro Cómo se hace un cortometraje

Cuando haces un cortometraje, el mundo es tuyo. A diferencia del largometraje, donde todo está mucho más reglamentado y necesitas disponer de una buena financiación, el corto sólo exige una buena historia y un equipo de amigos que te ayude en la realización. En la actualidad, existen muy pocos libros que hablen de cómo realizar un cortometraje, de cómo hacerlo invirtiendo poco dinero, cómo presentarlo a los festivales, cómo convertirse en un director con un gran futuro profesional y cómo utilizar el corto para abrirse las puertas al largometraje. Toda esta información la...

The Book

Libro The Book

"This volume seeks to delineate the history of the production, dissemination, and reception of texts from the earliest pictograms of the mid-4th millennium to recent developments in electronic books."--P. xi.

Ultimas Novedades Blibliográficas



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas